0
1
0-1 (14´) José Ramón.
En una mañana de muchas emociones, no apta para corazones débiles, el CD Manchego ha conseguido al menos el mal menor. Cumplió el equipo de Ciudad Real con una victoria por la mínima en el campo del Yeclano y la derrota del Racing Cartagena Mar Menor ante un Cartagena B que no ganaba desde enero (2-0) le han dejado en el puesto de la promoción por la permanencia.
En la decimotercera plaza ha finalizado el conjunto azul la liga regular con 41 puntos y ya sabe que su rival en esa puja saldrá de los que han quedado en esa misma posición en otros grupos: Avilés (Grupo 1), Izarra (Grupo 2) o Formentera (Grupo 3). Se salva el Illescas, por mejor golaverage que el Formentera con el que iguala a 44 puntos, como mejores equipos en esa 13ª posición. El sorteo de los emparejamientos y del orden de las dos eliminatorias será este lunes a las 13 horas. El que pierda, descenderá a Tercera RFEF.

Empezó bien la última jornada con un gol de Choche para los mancheguistas en el minuto 14, un tanto que, a la postre, dio el triunfo. Estaba entonces en puestos de play out el equipo de ‘Pato’ Graff, pero luego el Cádiz Mirandilla marcó en La Unión para volver al descenso directo. Para colmo, ya en la segunda parte, llegó el 0-2 del filial gaditano.
Pero la buena noticia llegó en el derbi en Cartagena, en donde el colista Cartagena B marcó al Racing Mar Menor para devolver al Manchego a promoción. Después hizo el 2-0 que ya parecía definitivo y, a la vez, La Unión acortó distancias.
El Manchego dependía de no encajar para, por lo menos, jugar ese play out y un gol más de La Unión para empatar ante el Cádiz le hubiera salvado directamente. No se produjo esto último y los mancheguistas, con mucho sufrimiento en un descuento interminable, ganaron su partido por 0-1. En esa eliminatoria a ida y vuelta, el Manchego se jugará ahora seguir la próxima temporada en Segunda RFEF.
El partido
El Manchego Ciudad Real apenas tardó diez minutos en dar un paso al frente y arrebatarle el balón al rival. Los de Pato Graff tenían ahora la pelota y buscaban la meta contraria, provocando así un córner que, en el minuto 14, José Ramón acababa convirtiendo en el gol de la salvación momentánea para los suyos tras una serie de rechaces en el área.

El gol no conformó a los manchegos, que seguían dominando y teniendo más posesión que el cuadro local. Los de Yecla, adormilados y conformistas, no eran capaces de arrebatarle el balón al rival y ni siquiera al contragolpe conseguían generar sensación de peligro. Cierto es que tampoco el Manchego Ciudad Real creaba ocasiones claras. Los de Graff aguantaban el balón en sus pies, eso sí, aunque apenas asumían riesgos en ataque y se limitaban a tocar y tocar para no dejar hacer al rival, pero sin demasiada profundidad.
Y así, con poco ritmo de juego, iban pasando los minutos sin que nada interesante aconteciese en el césped hasta que, ya en el descuento de la primera mitad, los ciudad realeños reclamaron un penalti, pero el colegiado no apreció nada punible.
Tras el descanso el encuentro cambió. El Yeclano saltó al terreno de juego mucho más enchufado y no tardó en hacerse con el control del balón y lanzarse sobre el área contraria, tanto, que en el minuto 53 Ismael estuvo a punto de firmar el gol del empate, pero Mena conseguía interponerse entre el balón y la red. Ya en el minuto 69 era Pau el que probaba suerte con un disparo que se iba fuera por poco, rozando el larguero manchego.
Mientras, el Manchego Ciudad Real se defendía con mucho orden y buscaba el segundo al contragolpe. A punto estuvo de conseguirlo el equipo visitante en un saque de falta que obligó a lucirse al meta local Adrián. Sin embargo, la ocasión más clara de esta segunda mitad iba a ser para el Yeclano, cuando el canterano Ismael recogía un balón rechazado dentro del área y chutaba sin pensárselo dos veces, pero Mena volvía a salvar a los de Castilla la Mancha, que cada vez estaban más cerca de certificar su puesto en el ´play out´.
Seguía intentándolo hasta el final el equipo valenciano, pero no conseguía encontrar premio, aunque en las postrimerías del encuentro los locales reclamaron penalti por mano de Ross. No lo consideró así el colegiado, que dejó seguir el juego, aunque finalmente acabaría expulsando al jugador visitante en el descuento por una falta innecesaria. Por suerte para los manchegos apenas quedaba tiempo ya y el 0-1 no se movió del marcador.