Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El regreso de Almarcha: ‘Siento los nervios y la ilusión de un niño’

Almarcha renueva con La Solana / Foto: La Gaceta de La Solana
Almarcha renueva con La Solana / Foto: La Gaceta de La Solana
Aurelio Maroto / LA SOLANA
“Vuelvo con la esperanza de recuperar mi nivel y ayudar al equipo en todo lo que pueda, nada más”, declara el jugador.

“Dije que haría lo posible por volver y aquí estoy”. Jose Almarcha (La Solana, 1991) ya está de vuelta. Su tendón de Aquiles ha soldado, tiene el alta médica, también federativa, y cuenta las horas para entrar en su primera convocatoria. Atrás queda su particular travesía del desierto, la misma que cruza cualquier deportista con una lesión de tal magnitud. No todos logran regresar, sobre todo cuando frisas la treintena, pero Almarcha sí. El paladín del último ascenso es un emblema en La Moheda, y lo seguirá siendo.

En una entrevista concedida a Radio Horizonte, asegura que está deseando enfundarse de nuevo la amarilla. “Siento los nervios y la ilusión de un niño”. No oculta que tiene más ganas de entrenar que nunca y que sueña con el día del ‘debut’. Pues está cerca, habida cuenta de cómo marcha todo. “Cada entrenamiento es una victoria para mí y por fin me veo como uno más en el vestuario”. Pero es plenamente consciente de un axioma en casos así: una cosa es entrenar y otra competir. Cualquier deportista federado sabe que no es igual llamar que salir a abrir.

Atrás queda un año entero. Aquel 24 de enero era viernes. De repente, sintió un latigazo en su pierna izquierda. El chasquido lo escucharon todos, que se temieron lo peor. El calvario comenzó ahí. “No sé si volveré a jugar”, declaró poco después. Pero ahí arrancó la carrera del retorno. Doce días después lo operó el doctor Luis Alberto Martín, con éxito. La pandemia supuso otro revés, ya que ralentizó la incipiente recuperación. “Fue muy complicado porque cerró la consulta del fisio y no progresaba; además, tuve un par de caídas y apoyé malamente”. Fueron los momentos más duros, a medio camino entre el pesimismo y la impotencia. “Sí que pensé que no volvería a jugar, sobre todo cuando estás en la cama y no notas mejoría”.

Ahí entró en escena su entorno más cercano, su gente. “Me ayudaron mucho y ese pensamiento positivo me animaba a seguir”. En realidad, está muy agradecido por el apoyo de todos, desde el traumatólogo que lo intervino, pasando por los fisioterapeutas y, por supuesto, sus compañeros de equipo, “incluso otros entrenadores o futbolistas que solo me conocían de jugar contra ellos y me han escrito; también la prensa…”. “Me he sentido muy arropado y todo ayuda cuando no ves el final”.

La luz al fondo del túnel la vislumbró de vedad cuando comenzó a correr. En verano le vimos trotando por los extrarradios de La Solana. Pero hubo que esperar a final de año. “En diciembre me fui incorporando poco a poco y es cuando vi que realmente podría volver a competir”. Eso sí, con tiento. “Al principio me apartaba cuando venía un compañero y ellos mismos ni me atacaban cuando tenía el balón; me llevaban flotando”. Fue cogiendo tono físico a base de carrera continua, series de velocidad, rondos con balón y fortalecimiento muscular de la pierna afectada. “Diciembre fue clave para ver que podía regresar y enero ha sido el empujón definitivo”.

Almarcha no tiene prisa. Ahora menos que nunca. Su meta es el día a día y sabe que necesitará tiempo para recuperar su mejor nivel, para ser ese pulmón que siempre ha sido en la zona ancha del campo. “Mi objetivo es acumular minutos, recuperar sensaciones dentro del campo y sentir ese ritmo de competición que se necesita”. Es de suponer que muy pronto llegará ese momento, cuando Kiko Vilches le diga: ¡Jose, calienta! “Tengo ese cosquilleo de no saber bien cómo voy a reaccionar, de las sensaciones que tendré…”. Pero sabe que difícilmente veremos al mejor Almarcha esta temporada. Ya le gustaría a él. “Vuelvo con la esperanza de recuperar mi nivel y ayudar al equipo en todo lo que pueda, nada más”.

Un equipo que navega en aguas turbulentas. En el ámbito deportivo, claro. Es aquí donde tiene un cariñoso recuerdo para Pepe Berja. “Es un entrenador que nos ha ayudado muchísimo, pero las circunstancias hicieron que inteligentemente diera un paso atrás”. Ahora, una vez vaciada la enfermería y con los nuevos refuerzos, cree que el equipo es otro. “Estoy convencido de que tenemos plantilla para salvar la categoría”. Lo dice el héroe del último ascenso. El hijo pródigo que nunca se fue de La Moheda.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
CD Manchego y Calvo Sotelo Puertollano volverán a encontrarse en Tercera RFEF / Elena Rosa
La familia bono en la clínica
CD Manchego y Calvo Sotelo Puertollano volverán a encontrarse en Tercera RFEF / Elena Rosa
 Clara Manzano
Julián Martín-Zarco y Julián Falcón se abrazan tras el ascenso logrado en La Moheda el pasado 1 de junio
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares / Clara Manzano
Cerrar