• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El sector del fitness prevé unas pérdidas de más de 1.100 millones por la COVID-19

DEPORTES 5
Entrenamiento en el Centro Deportivo Miky Monroy de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
Europa Press / MADRID
Gimnasios y centros deportivos afrontarán una reducción del 44% de su facturación, según un estudio de la Universidad de Sevilla y la consultora Valgo para la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID).

El sector de los gimnasios y centros deportivos prevé un 44 por ciento menos de facturación en los próximos 12 meses y unas pérdidas de más de 1.100 millones de euros, según un estudio de la Universidad de Sevilla y la consultora Valgo para la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID).

FNEID celebra la buena acogida de los usuarios en la vuelta gradual a los gimnasios y centros deportivos delimitada por las autoridades sanitarias, aunque expresó su preocupación por las restricciones actuales de aforo y la temporada baja del verano.

Desde la declaración del estado de alarma, instalaciones deportivas y gimnasios han permanecido cerrados al público durante un largo periodo de tiempo. El 98% de los gimnasios y centros deportivos se ha visto abocado a la aplicación de los ERTE, afectando en un 98% de éstos a entre el 75 y 100% de su plantilla.

El sector se muestra esperanzado dada la concienciación cada vez mayor de la población sobre los beneficios para la salud derivados de la actividad física, aunque preocupa la lenta recuperación: el 50% de los consultados cree posible alcanzar la normalidad de su negocio en el segundo semestre de 2021, mientras que solo un 35% considera que lo logrará en el primer semestre del año que viene.

Según este estudio, en el que han participado más de 400 gimnasios y centros deportivos de España, se estima que el sector obtendrá un 44% menos de facturación en los próximos doce meses y asumirá unas pérdidas totales de 1.108 millones de euros.

Actualmente hay en España 4.743 centros deportivos y gimnasios que prestan servicios deportivos a más de 5,5 millones de personas y generan más de 214.000 puestos de trabajo.

«Estamos muy satisfechos con la acogida tan positiva de los usuarios a la reapertura de los centros, pese a las limitaciones de aforo con las que contamos, pero las pérdidas acumuladas por los meses de parón han sido muy relevantes y a ellas se une la llegada del verano, que supone la temporada baja de nuestro negocio. Para lograr la recuperación es necesario que el Gobierno continúe dándonos apoyo, y que se sumen a ello las Comunidad Autónomas, con medidas como la prórroga de los ERTE, financiación específica para el sector, medidas fiscales que promuevan la práctica de la actividad física, campañas de concienciación de la necesidad de mantenerse activo y los múltiples beneficios que ello provoca», señaló el Gerente de FNEID, Alberto García Chápuli.

Según el estudio, más del 71% de los gimnasios y centros deportivos ha ofrecido gratuitamente contenidos digitales a través de la web, clases online en redes sociales y/o en Youtube.

«Nuestro sector representa a millones de personas que se cuidan a través del deporte, y lleva años sensibilizado sobre los beneficios de la actividad física. Por ello, las clases on line que han ofrecido la mayoría de nuestros gimnasios y centros deportivos durante el estado de alarma son una muestra más del compromiso con el bienestar y la salud de la población. A partir de la normalización de la situación, este tipo de clases se convertirán en un complemento a las clases presenciales, pero nunca sustitutivas de ellas», concluyó García Chápuli.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto grupal de las I Jornadas de Emprendimiento, Orientación y Actividad Física / Lanza
Equipamiento de la Sala Fitness de Alcázar de San Juan / Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
  • El 'Mad Fitness Festival' celebraba este domingo su última jornada en el Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: J. Jurado
  • El 'Mad Fitness Festival' celebraba este domingo su última jornada en el Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: J. Jurado
  • El 'Mad Fitness Festival' celebraba este domingo su última jornada en el Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: J. Jurado
  • El 'Mad Fitness Festival' celebraba este domingo su última jornada en el Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: J. Jurado
  • El 'Mad Fitness Festival' celebraba este domingo su última jornada en el Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: J. Jurado
  • El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el concejal de Deportes, visitan las Actividades CROSSFIT / J. Jurado
  • El 'Mad Fitness Festival' celebraba este domingo su última jornada en el Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: J. Jurado
  • El 'Mad Fitness Festival' celebraba este domingo su última jornada en el Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: J. Jurado
  • El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el concejal de Deportes, Pau Beltrán, visitan las actividades del 'Mad Fitness Festival' / J. Jurado
  • El 'Mad Fitness Festival' celebraba este domingo su última jornada en el Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: J. Jurado
El ‘Mad Fitness Festival’ llega con mucha fuerza al Quijote Arena Unos 1.500 participantes se darán cita este fin de semana para competir en las diferentes pruebas de crossfit y de otras modalidades/ Foto: J. Jurado
Cartel del evento
Lanza
Cerrar