• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España busca asegurar medalla ante la crecida Hungría

Screenshot 4
Archivo – Bea Ortiz, con la selección española femenina de waterpolo – RFEN – Archivo
Europa Press / TOKIO
España, con las 'Guerreras del agua' entrenadas por Miki Oca, se enfrentará en las semifinales a Hungría que ha superado casi por sorpresa a la potente selección de los Países Bajos, artífice de la única derrota de las españolas hasta el momento en este torneo olímpico.

La selección española femenina de waterpolo afronta este jueves (12.50 horas, hora peninsular española) un complicado cruce de semifinales del torneo de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 ante una crecida Hungría, que viene de eliminar a la potente Países Bajos, la única capaz de ganar a España en la ronda preliminar.

España, con las ‘Guerreras del agua’ entrenadas por Miki Oca, se enfrentará en las semifinales a Hungría que ha superado casi por sorpresa a la potente selección de los Países Bajos, artífice de la única derrota de las españolas hasta el momento en este torneo olímpico.

Esta es la segunda vez en que el combinado nacional femenino accede a las semifinales en los Juegos, después de que también lo hiciera en Londres 2012, en una edición en la que España fue subcampeón olímpico tras perder en la final contra Estados Unidos.

Un partido que guarda como premio asegurarse la medalla olímpica y disputar, tras el ‘fracaso de Río 2016 –quintas al perder en cuartos ante Rusia–, una nueva final olímpica para un bloque de mucho poder y muy completo, que nada tiene que envidiar a Hungría.

Enfrente estarán las Szilagyi, Szucs, Keszthelyi o Gurisatti, su máxima goleadora en este torneo, con 10 tantos. Pero España tiene a su ‘MVP’ Bea Ortiz, con 16 tantos en Tokyo 2020, o a Judith Forca (13) y Anni Espar (12). España tiene más gol y, si está firme en defensa, tendrá «mucho ganado» como reconoció la propia Anni Espar.

Además, Hungría tiene una duda seria; si podrá jugar o no su portera titular Alda Magyari. Se hizo daño en el duelo contra los Países Bajos (victoria magiar por 11-14) al chocar su mano izquierda contra un poste de su portería. En principio, debería poder jugar, pero es una incógnita.

Menos dudas tiene España. En su ronda preliminar, tres victorias y esa única derrota ante Países Bajos, con la que no vuelve a cruzarse. Hungría puede ser peor remedio que la enfermedad, pero España saldrá a esta «guerra», como califica la portera Laura Ester, a darlo todo y, además, según Espar, a «disfrutar».

El trabajo previo está hecho, la preparación fue buena, y lo que va de torneo tiene una nota de notable. El sobresaliente está por venir, y pasa por bajar de la nube a Hungría y meterse en esa segunda final olímpica de la historia. Con el poder de las boyas, con la mano de Bea Ortiz o Anni Espar, y los vuelos de Laura Ester España tiene mimbres donde asentar una victoria.

Un triunfo que se antoja caro, pero para nada inalcanzable. De hecho, en semifinales del Europeo de 2020 disputado en Budapest (Hungría), las españolas ganaron en su casa a las magiares en semifinales, para acabar como campeones continentales tras ser, en 2019 y actualmente, subcampeonas mundiales.

FICHA TÉCNICA

ESPAÑA: Ester (p); C. Espar, Bach, González, Ruiz, A. Espar, Tarragó, Ortiz, Forca, Leitón, García y Peña.

HUNGRÍA: Gangl (p), Magyari (p); Szilagyi, Valyi, Gurisatti, Szucs, Parkes, Illes, Keszthelyi, Leimeter, Gyongyossy, Rybanska, Garda.

PABELLÓN: Centro de Waterpolo de Tatsumi.

HORA: 12.50.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los hermanos Juan Antonio y María José Pérez posan juntos antes de tomar la salida en el Maratón de Sevilla
Plantilla del Waterpolo Ciudad Real
Daniel Gabriel pisa el balón en un partido con España / Foto: RFEF
Santi Denia
Club Waterpolo Ciudad Real acaba tercero la liga
Castellanos Villar, Doble Campeón de España de No-Gi y Gi
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar