• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España busca la final de la Liga de Naciones en el posible debut de Fran García

Fyfow 9WYAAphXK
Fran García, en un entrenamiento con España / Foto: Sefutbol
Europa Press / Lanza / MADRID / CIUDAD REAL
La selección, con el bolañego recientemente presentado por el Real Madrid por primera vez en sus filas, se cruza de nuevo con una Italia también en reconstrucción en otra buena oportunidad para aplacar dudas (jueves, 20.45 horas/La 1).

La selección española tratará este jueves (20.45 horas/La 1) de sellar su pase a la final de la Liga de Naciones 2022-2023 y darse una nueva oportunidad de aplacar dudas y pelear por un título, aunque enfrente tendrá un duro rival como Italia, también en reconstrucción tras su fiasco de quedarse fuera del Mundial de Catar. A la espera de la alineación del seleccionador Luis de la Fuente y con Jordi Alba en su posición, será la primera oportunidad de debut para el bolañego Fran García con la absoluta, después de ser convocado el pasado lunes por la lesión de Juan Bernat. El lateral izquierdo bolañego fue presentado ese mismo día por el Real Madrid, unas horas antes de esa entrada en la lista.

España vuelve a estar a las puertas de levantar un trofeo. No lo hace desde hace once años, cuando cerró en el Olímpico de Kiev el histórico e inédito triplete Eurocopa-Mundial-Eurocopa, y desde ese día, con recordada goleada precisamente a la ‘Azzurra’ (4-0), no se le han presentado muchas mas opciones.

En 2013, cayó claramente ante Brasil (3-0) en la final de la Copa de Confederaciones y luego hubo que esperar a 2021 para estar de nuevo cerca con las semifinales de la Eurocopa, perdidas ante Italia en los penaltis, y con la final de Liga de Naciones, que se escapó ante Francia (2-1). 20 meses después de esta última derrota, y con decepción mundialista de por medio en Catar, la ‘Roja’ intentará conquistar la tercera edición de esta competición que ideó la UEFA para aumentar la calidad y el nivel de los partidos internacionales en el continente.

Todo el vestuario da máxima importancia a este título, menos relevante sin duda que una EURO o un Mundial, pero con el valor no sólo de su oficialidad sino del recorrido que hay que ejercer y por el punto de inflexión que puede suponer para un combinado que llega de decepcionar en Catar, eliminado en octavos por Marruecos y con sólo un partido ganado.

El billete, agónico con ese gol de Álvaro Morata en el último suspiro en Braga, a esta ‘Final a Cuatro’, lo ganó España con Luis Enrique Martínez todavía en el cargo. Ahora, le toca a De la Fuente culminar del mejor modo posible la segunda presencia consecutiva en la fase final y salir reforzado después de un estreno irregular el pasado mes de marzo.

España comenzó su nuevo proyecto con el riojano con una contundente victoria en Málaga ante Noruega (3-0), un partido resuelto al final y que dejó algunas dudas que aumentaron días después con la inesperada derrota en Glasgow ante Escocia (2-0), donde la imagen no fue la mejor. El nuevo seleccionador pide tiempo para consolidar su idea y ahora tendrá un gran examen ante una de las ‘grandes’ del Viejo Continente como es Italia.

Y del revés en Hampden Park puede que casi nadie repita en el once de Luis de la Fuente, que renovó su segunda lista para estos dos partidos. Así, Rodri Hernández, en un nivel muy alto y pese a que viene del desgaste de la final de la Champions y los consiguientes festejos, Mikel Merino y Joselu Mato pueden ser los únicos que se mantengan de esa aciaga noche.

La defensa será nueva porque ninguno de los cuatro que jugó de inicio (Pedro Porro, David García, Íñigo Martínez y José Luis Gayà) está. Todo hace indicar que el recién nacionalizado Robin Le Normand será el titular, con Nacho Fernández, sustituto del lesionado David García, pugnando por el otro puesto de central con Aymeric Laporte. Dani Carvajal y Jordi Alba, que regresa, podrían ser los laterales con Fran García como alternativa en esa banda izquierda, mientras que también hay que despejar la incógnita de la portería y si volverá a ser propiedad de Unai Simón, ausente en marzo por lesión, o de Kepa Arrizabalaga.

ITALIA BUSCA TAMBIÉN ALEGRÍA

En el frente ofensivo, también alguna duda, tanto en el diseño, el 4-2-3-1 o el 4-3-3, como en las piezas. Dani Olmo lleva ‘tocado’ los últimos días y es seria duda, lo que abre aún más el abanico de posibilidades con jugadores de corte más ‘centrocampista’ como Gavi y Sergio Canales, un interior como Marco Asensio o más desborde con Yéremi Pino.

El técnico de Haro debe encontrar la mejor fórmula para contrarrestar a una Italia que también está necesitada de alegrías tras el disgusto de quedarse fuera de un Mundial por segunda edición consecutiva y justo un año después de volver a saborear un título, la EURO de 2021.

Roberto Mancini se mantiene al frente de la tetracampeona del mundo, que sigue con su proceso de renovación, pero que no estará en exceso cambiada respecto a la derrota (1-2) contra España de las semifinales de la pasada edición de este Liga de Naciones. Aunque ya no tiene emblemas como los centrales Bonucci y Chiellini, mantiene a otros como Verratti, Barella, Chiesa, Jorginho o Donnarumma, todos ellos titulares en la final de la última EURO, y alguna sorpresa como Mateo Retegui, de origen argentino, que juega en Tigre y que podría ser el ‘9’ ante España.

Pese al revés de no estar en Catar, el fútbol italiano ha demostrado su buena salud esta temporada con equipos en todas las finales continentales de clubes (Inter, Roma y Fiorentina), aunque todas ellas sin demasiada suerte en cuanto a título. Salvo sorpresa, Italia tratará de ceder la pelota a su rival y sorprenderle en transiciones apoyado en la velocidad de Chiesa y Pellegrini.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Su Majestad el Rey acompañado por el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en el Ayuntamiento de Roma
Los Reyes Felipe VI y Letizia se reúnen con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, durante su visita de Estado a Italia
Los Reyes en la sede del Senado de la República, la Cámara Alta del Parlamento Italiano, a 11 de diciembre de 2024, en Roma (Italia) / EP
 Foto: RFEF
Un entrenamiento de la selección española de fútbol / Foto: Oscar J. Barroso / Afp7 / Europa Press - Archivo
España es la actual campeona de Europa / Foto: Christian Charisius/dpa - Archivo
Cerrar