• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España busca un bronce en el adiós olímpico de López Pinedo

Screenshot 4 2
Partido de la selección española masculina de waterpolo en el torneo de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 – COE
Europa Press / TOKIO
Los de David Martín quieren sumar su medalla a la de la selección femenina, plata en Tokyo 2020.

La selección española masculina de waterpolo afronta este domingo (6.40 hora peninsular española) el partido por el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, ante una Hungría poderosa que es el último escollo por una medalla olímpica que se resiste desde Atlanta 1996.

España sabe que está ante una oportunidad única de regresar al olimpo, aunque sea con el bronce. Desde la victoria en Atlanta, hace ya un cuarto de siglo, que el waterpolo español masculino no sube a un podio olímpico. No así el femenino, plata en Londres 2012 y en Tokyo 2020, medalla esta último a la que quieren sumar un bronce los chicos para cerrar por lo alto el torneo nipón.

Lo buscarán en un duelo especial, ante una Hungría campeona olímpica en Sydney, Atenas y Pekín, entre 2000 y 2008, que sigue teniendo mucho potencial, sobre todo individual. Y en un partido que será el último, en unos Juegos Olímpicos, para el portero Dani López Pinedo, que afronta su último chapuzón olímpico.

El veterano guardameta español quiere volar alto una última vez y morder el bronce. Quizá otros sigan su camino, entre el grupo de veteranos formado por Felipe Perrone o Blai Mallarach. Pero este grupo, el actual, tiene fuerza y energía de sobra para ganarse ese metal.

De hecho, España fue la mejor de la fase de grupos, la única capaz de ganar sus cinco partidos. En cuartos, antes Estados Unidos, fueron de menos a más (8-12). Pero, en semifinales, cayeron ante una Serbia a la que habían ganado días atrás en el grupo, un 10-9 ajustado que bien habría podido caer del lado español.

No fue así y ahora los de David Martín luchan en la llamada final de consolación. Aunque nada sea eso. Tienen opción de secar a los Krisztian Manhercz, el máximo goleador en este torneo de Tokyo 2020 con 19 tantos o Denes Varga, sus figuras, para ganarse un bronce que, por el juego desplegado en la piscina de Tatsumi, sería más que merecido.

Hay futuro en el equipo español, con Álvaro Granados –18 goles en Tokyo 2020 a sus 22 años– o Alberto Munarriz (13 goles), con un nuevo portero como Unai Aguirre dispuesto a heredar el papel de López Pinedo. «Irse con la cabeza alta y el bronce nos dejaría más contentos», aseguraba López Pinedo en la previa. Que su último baño sea bronceado, pues.

FICHA TÉCNICA

HUNGRÍA: Nagy (P), Angyal, Manhercz, Zalanki, Vamos, Hosnyanszky, Pasztor, Jansik, Erdelyi, Varga, Mezei, Harai.

ESPAÑA: Daniel López Pinedo (P), Alejandro Bustos, Miguel de Toro, Martin Famera, Francisco Fernández, Álvaro Granados, Marc Larumbe, Blai Mallarach, Alberto Munarriz, Felipe Perrone, Bernat Sanahuja y Roger Tahull.

ÁRBITROS: Arkadiy Voevodin (RUS) y Georgios Stavridis (GRE).

PABELLÓN: Centro de Waterpolo de Tatsumi.

HORA: 6.40.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los hermanos Juan Antonio y María José Pérez posan juntos antes de tomar la salida en el Maratón de Sevilla
Daniel Gabriel pisa el balón en un partido con España / Foto: RFEF
Santi Denia
Castellanos Villar, Doble Campeón de España de No-Gi y Gi
Integrantes del equipo y staff, posando junto al alcalde
RP Deportes balonmano españa _ Clara Manzano--236
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar