• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España despierta a tiempo y pone en su sitio a Japón

Screenshot 1 3
El jugador español Ricky Rubio en una acción del partido entre Japón y España, en la primera jornada de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 / Foto: HENDRIK OSULA/FEB
Europa Press / TOKIO
El combinado nacional español masculino venció a los anfitriones en un duelo en el que los españoles dominaron, se durmieron y reaccionaron a tiempo de que los nipones pudieran dar la campanada (77-88).

La selección española masculina de baloncesto ha superado este lunes a Japón en el arranque del torneo de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, un duelo en el que los españoles dominaron, se durmieron y reaccionaron a tiempo de que los nipones, anfitriones, no pudieron dar la campanada.

España y Japón se habían visto las caras en tres ocasiones previamente y, como en todas ellas, esta vez España se impuso a los nipones. Fue un partido acordeón, con grandes momentos de juego y acierto pero también lagunas defensivas que dieron alas a los anfitriones.

Sin duda, la segunda parte es la que más deberá analizar el seleccionador, Sergio Scariolo, junto a sus pupilos. Una derrota parcial de 49-40 que no hizo peligrar la victoria en el partido pero que sí podría hacer mella, en el futuro, por haber reducido el ‘basket average’ a favor de los españoles.

Hubo buen juego, claro. También intercambios ofensivos y una rotaciones que funcionaron. Pero este partido dejó puntos negativos a solucionar, como la desconexión temporal en ambos aros y el no saber doblegar, hasta el final, a una Japón que debería ser una débil anfitriona y que se creció ante un rival que fue a menos.

España se desperezó a tiempo, volvió a enchufarse y salió de un estado rumiante que hacía que Japón, que llegó a perder de 24 puntos, se pusiera únicamente a 9 puntos (66-77) ya dentro de los últimos minutos. ¿Estreno con victoria? Sí. Pero con la sensación de dejar escapar más puntos de margen, esos 24 que fueron realidad temporal, para ir tranquilos a la lucha final en el grupo.

Pero enfrente, los dos NBA de Japón rindieron. Aunque a su manera, tirando demasiado y fallando mucho. Rui Hachimura, abanderado de Japón en esta cita olímpica y alero de los Washington Wizards, se fue a los 20 puntos pero con 8/21 en tiros de campo. Y el ala-pívot de los Toronto Raptors Yuta Watanabe anotó 19 puntos (5/19 en tiros de campo). Entre ambos, algo más de la mitad de puntos de Japón.

En el equipo español, el mejor fue el base Ricky Rubio, que anotó 20 puntos y repartió 9 asistencias, rozando las dobles figuras. También estuvieron bien Víctor Claver (13 puntos y 9 rebotes) o Marc Gasol (12 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias), mientras que Pau Gasol, que ya debutó en sus quintos Juegos, llegó a los 9 puntos en apenas 13 minutos de juego.

FICHA TÉCNICA

JAPÓN: Tanaka (2), Baba (7), Hachimura (20), Watanabe (19) y Edwards (8) –cinco inicial–; Togashi (8), Hiejima (-), Vendrame (-), Kanamaru (8), Schafer (5).

ESPAÑA: Rubio (20), Rudy Fernández (-), Abalde (2), Claver (13) y Marc Gasol (12) –cinco inicial–; López-Arostegui (-), Pau Gasol (9), Sergio Rodríguez (9), Willy Hernangómez (6), Garuba (1), Abrines (11), Llull (5).

PARCIALES: 14-18, 14-30, (28-48 al descanso), 28-21 y 21-19 (77-88, final).

ÁRBITROS: Glisic (SER), Kozlovskis (LET) y Noujaim (LIB). Sin eliminados.

PABELLÓN: Saitama Super Arena.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Fachada Banco de España / Europa Press
Japanese Prime Minister Ishiba press conference in Tokyo
Los hermanos Juan Antonio y María José Pérez posan juntos antes de tomar la salida en el Maratón de Sevilla
Daniel Gabriel pisa el balón en un partido con España / Foto: RFEF
Santi Denia
Cerrar