• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España quiere roer el hueso suizo

EuropaPress 3802791 23 june 2021 spain seville l r spains pablo sarabia pedri sergio busquets scaled
Varios jugadores de España celebran un gol en la Eurocopa 2020 / Foto: AFP7 / Europa Press –
Europa Press / MADRID
La selección española mide este viernes su crecimiento en busca de las semifinales de la Eurocopa ante una Suiza también al alza (18 horas).

La selección española de fútbol buscará este viernes (18.00 horas/Telecinco) en el Estadio Krestovski de San Petersburgo (Rusia) su billete para las semifinales de la Eurocopa 2020 ante Suiza, un rival conocido por los hombres de Luis Enrique Martínez y que llega también muy animado a esta cita.

Londres y Wembley ya se asoman en el camino de una España que está yendo de menos a más en el torneo y que afronta con optimismo su duelo por estar entre los cuatro mejores y revivir dorados momentos de no hace tanto tiempo. Nueve años y tres sonoras decepciones han quedado algo atrás tras el duro octavo de final ante Croacia, una gran prueba para comprobar la mentalidad de un equipo que salió reforzado en lo anímico y lo futbolístico pese a dejar también algunas dudas.

Enfrente no estará ahora un rival tan veterano, curtido en mil batallas y sin tanta calidad, pero sí un ‘hueso’, que llega probablemente tras dar la gran sorpresa de esta EURO al dejar fuera a Francia, actual campeona del mundo, y que no hace mucho que demostró tener claro como neutralizar el juego de la ‘Roja’.

Suizos y españoles fueron los vencedores del lunes ‘loco’ de la cita, donde ambos demostraron voluntad de hierro ante las adversidades. Los de Vladimir Petkovic perdían 3-1 en el 81 después de haber ido ganando 1-0 y desperdiciado un penalti, pero fueron capaces de igualar a la seguramente favorita y tumbarla en los penaltis, mientras que los de Luis Enrique se impusieron 5-3 tras una prórroga que la actual subcampeona del mundo alcanzó pese a ir 3-1 abajo también en el 85.

Las dos selecciones han tenido tiempo para asimilar estos dos frenéticos partidos y bajar el nivel de euforia de cara a un choque que se presenta bastante equilibrado y con dos estilos bien marcados, y que supone una gran oportunidad para ambas de plantarse en unas semifinales para las que no parecían contar entre los primeros pronósticos y que incluso parecían lejanas cuando empezaron la última jornada de sus grupos y no tenían ni siquiera su clasificación garantizada.

España ha ido dando pasos hacia delante en esta Eurocopa y se planta tras marcar diez goles en sus dos últimos encuentros, un refuerzo para una faceta ofensiva que generaba dudas y que volverá a tener un examen ante un rival que, aunque suele conceder poco y tiene en su solidez una de sus grandes virtudes, ha encajado ocho goles, seis de ellos repartidos en sus duelos ante potencias como Italia y Francia.

También ha mejorado la triple campeona de Europa en su fútbol, principalmente desde la vuelta de Busquets al centro del campo y ante Eslovaquia y Croacia dejó muy buenos momentos. Eslovacos y croatas le dieron el mando del partido, pero Suiza es más que probable que se lo quiera discutir desde el inicio y que le presione para incomodarla pese a que tiene la importante baja por sanción de su capitán Granit Xakha.

En cambio, la ‘Roja’ ha dejado alguna duda en el aspecto defensivo y en el físico, producto en los dos casos de la agresiva presión que quiere imponer desde el minuto uno y que produce un gran desgaste que ya pasó factura anteriormente y más riesgos para una defensa más expuesta y la que todavía le ha faltado contundencia.

POSIBLES NOVEDADES EN EL ONCE

El partido requerirá paciencia y por ello Luis Enrique podría dar otra ‘vuelta de tuerca’ a un once que ha variado en todos los partidos hasta el momento y que tiene visos de volverlo hacer, menos en un centro del campo que parece fijo con el trío formado por Busquets, Koke y Pedri, estos dos últimos los únicos junto a Morata, Laporte y Unai Simón que han sido titulares en todos los choques de esta Eurocopa.

Atrás, lo más seguro es que vuelva Jordi Alba al lateral en lugar de un Gayà que cumplió con creces, pero que no pudo terminar el partido ante Croacia, mientras que también podría retornar de nuevo Pau Torres por Eric García y la vuelta a jugar con dos centrales zurdos.

Por su parte, en el frente ofensivo, el seleccionador apostó por dos hombres de banda como Pablo Sarabia y Ferran Torres ante Croacia con buen resultado, pero quizá la línea de tres centrales suiza le haga cambiar algo para acompañar a Morata. Gerard Moreno, inédito el pasado lunes, podría tener su oportunidad.

En cuanto a Suiza, Petkovic deberá elegir el sustituto del capitán Xakha, su ‘cerebro’ y mejor hombre en el centro del campo, de cara a buscar las primeras semifinales en un gran torneo para un país, cuyos últimos cuartos databan de su Mundial en 1954. Zakaria se perfila como la novedad en el once de un equipo que ya en la pasada Liga de Naciones creó muchas complicaciones a España, cayendo 1-0 en el Di Stéfano y empatando a uno en St.Jakob Park, en un partido recordado por los dos penaltis fallados por Sergio Ramos y el empate de Gerard en el 89.

POSIBLES ALINEACIONES

SUIZA: Sommer; Elvedi, Akanji, Rodríguez; Widmer, Freuler, Zakaria, Zuber; Shaqiri; Embolo, Seferovic

ESPAÑA: Unai Simón; Azpilicueta, Laporte, Pau Torres, Jordi Alba; Koke, Busquets, Pedri; Gerard Moreno, Morata y Sarabia.

ÁRBITRO: Michael Oliver (ING).

ESTADIO: Krestovski de San Petersburgo.

HORA: 18.00/Telecinco.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Fachada Banco de España / Europa Press
Los hermanos Juan Antonio y María José Pérez posan juntos antes de tomar la salida en el Maratón de Sevilla
Daniel Gabriel pisa el balón en un partido con España / Foto: RFEF
Santi Denia
Castellanos Villar, Doble Campeón de España de No-Gi y Gi
Cerrar