• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España se venga de Serbia a lo grande y acaricia la clasificación

51342018807 860560ca11 o scaled
Maite Cazorla en un momento del partido / Foto: FIBA
Europa Press / TOKIO
El combinado nacional femenino acaricia la clasificación para cuartos de final gracias a una victoria con valor añadido porque supone la revancha del último Eurobasket tras una gran remontada.

La selección española femenina de baloncesto ha sumado una nueva victoria este jueves ante Serbia (85-70) en la segunda jornada de los Juegos Olímpicos y acaricia la clasificación para cuartos de final, una victoria con valor añadido porque supone la revancha del último Eurobasket tras una gran remontada.

A la esperada irrupción de Alba Torrens, máxima anotadora del encuentro con 25 puntos, se sumaron la puntería exterior de Maite Cazorla (5/6 en triples), la versatilidad de Cristina Ouviña (10 puntos, 8 rebotes, 8 asistencias) y la labor interior de Astou Ndour (20 puntos, 9 rebotes) para sonreír de nuevo en el Saitama Super Arena.

Con estas cuatro jugadas a un nivel brillante, España firmó una gran remontada en un partido que tenía cuesta arriba en el ecuador del tercer cuarto, momento en el que perdía por nueve puntos (43-52). Cuando se vio contra las cuerdas, protagonizó una reacción fulgurante y sumó una remontada que acabó siendo incluso amplia, dato importante de cara a un posible triple empate con Canadá, que será su próximo rival el domingo (3.00 hora española).

Serbia llegaba como vigente campeona de Europa, título que levantó en Valencia eliminando precisamente en cuartos a España, y durante gran parte del encuentro parecía que se iba a repetir la historia. Jelena Brooks (16 puntos) e Yvonne Anderson (15) dominaban el juego y España no lograba sentirse cómoda, sobre todo en la batalla por el rebote (21-31, min.14).

CAZORLA DESTROZA A SERBIA DESDE LEJOS

El equipo entrenado por Lucas Mondelo achicó agua antes del descanso apoyándose en una efectiva defensa en zona (41-44). Serbia volvió a estirarse a la vuelta de vestuarios, pero fue un espejismo y apenas pudo anotar 26 puntos en toda la segunda parte ante un rival que apretó mucho las tuercas en defensa.

En ataque fue Cazorla la responsable de encender la mecha. La escolta del Perfumerías Avenida irrumpió en los Juegos con cuatro triples en apenas cuatro minutos y lideró el parcial de 26-8 con el que España volteó el partido por completo. Torrens se sumó a su llamada y el partido estaba encarrilado a falta de cinco minutos (69-60).

Serbia realizó un último intento con Anderson (71-66), pero apareció Ndour con cinco puntos, seguidos por el quinto triple de Cazorla, el último y sonoro clavo en el ataúd balcánico. Con su rival hundido, España no perdonó la oportunidad de hacer sangre y finalizó el duelo con su máxima ventaja, el final soñado por Mondelo para su partido 150 al frente del equipo nacional.

FICHA TÉCNICA

RESULTADO: ESPAÑA, 85 – SERBIA, 70 (41-44, al descanso).

SERBIA: Dabovic (5), Vasic (11), Crvendakic (4), Brooks (16) y Krajisnik (11) –quinteto inicial–; Anderson (13), Jovanovic (4), Butulija (-), Skoric (-) y Stankovic (6).

ESPAÑA: Domínguez (7), Ouviña (10), Torrens (25), Gil (2) y Ndour (20) –quinteto inicial–; Palau (-), Cazorla (17), Conde (-) y Carrera (4).

PARCIALES: 19-20, 22-24 (41-44, al descanso), 18-14 y 26-12 (85-70, final).

ÁRBITROS: Rosso (FRA), Forsberg (DEN) y Silva (BRA).

PABELLÓN: Saitama Super Arena.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Torneo de minibasket
El alumno de la UCLM, Ben Oliver Fox en París / Lanza
Imagen de la firma del convenio
Éxito de participación en la primera jornada de Pequeños Jugones
  • Imagen de la reunión entre FEB y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan / Foto: Ayto Alcázar de San Juan
  • Elisa Aguilar (izquierda), presidenta de la FEB, junto a Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan / Foto: Ayto Alcázar de San Juan
  • Un momento de la reunión / Foto: Ayto Alcázar de San Juan
  • Un momento de la reunión / Foto: Ayto Alcázar de San Juan
  • Un momento de la reunión / Foto: Ayto Alcázar de San Juan
  • Un momento de la reunión / Foto: Ayto Alcázar de San Juan
Un acción del partido entre Tomelloso y Socuéllamos / Foto: CB Tomelloso
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar