• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los clubes estudian desencallar por la vía legal el problema

Extranjería desespera a los clubes provinciales afectados por la paralización burocrática

Algunos trámites sobrepasan ya el plazo de 90 días legales

Fachada subdelegación de Gobierno en Ciudad Real/ Elena Rosa
Fachada subdelegación de Gobierno en Ciudad Real/ Elena Rosa
H. Peco / CIUDAD REAL

El pasado 10 de octubre publicaba Lanza que el embudo burocrático en Extranjería estaba frenando la llegada de los fichajes extracomunitarios a los equipos provinciales; una situación que un mes después, sigue en el mismo punto y sin explicaciones.

Esto está provocando que los clubes estén desesperados, sabiendo que si no hay voluntad para resolver este problema, no sólo se verán mermadas sus posibilidades en el ámbito deportivo, sino que además podría acarrear que acabasen denunciando esta pesadilla administrativa en la que lamentan, «nadie nos está ofreciendo información y realmente desconocemos en qué punto están las cosas».

Como contábamos entonces, resolver el último de los trámites burocráticos está siendo un verdadero suplicio para los clubes de la provincia de Ciudad Real, que siguen a la espera de que sus fichajes, muchos entrenando desde hace meses con los equipos, puedan debutar de una vez, siendo decenas de deportistas los que se están viendo afectados, por culpa de una paralización que responde, según explican «a una forma de hacer ver a los responsables de que faltan personas para hacer este trabajo».

Desde los clubes defienden que «sabemos que el personal está bajo mínimos, que no están todos los puestos ocupados, y esto nos está perjudicando gravemente, tanto en lo económico como en lo deportivo».

Ponen un ejemplo práctica. «Imagina que en el mercado invernal tenemos posibilidad de fichar un extracomunitario. Muchas ligas sudamericanas concluyen en diciembre y surgen opciones de mercado. Realmente, con esta lentitud de procedimiento administrativo es inviable porque acabaría la temporada y como mucho jugarían dos o tres partidos».

«Es una vergüenza lo que está ocurriendo con Extranjería»

Cada día, cada poco tiempo, los clubes repiten la acción como si se tratase de un pedido por Internet al que se le sigue el rastro. «Nosotros hacemos lo único que podemos, que es meternos en el trámite y consultar en qué situación se encuentra». «Es muy difícil explicarle al jugador que todo sigue igual, que no sabemos nada».

Por desgracia, desde hace más de dos meses, el mensaje sigue siendo el mismo por mucho que se refresque la página web de extranjería: «En trámite«.

Al contrario que en las tiendas, en Extranjería no hay opción de mandar mensajes para preguntar si hay novedades; no hay posibilidad para quejarse. Es un caparazón emético ante el que sólo sirven las plegarias.

«Los teléfonos no funcionan, las citas no existen y los correos no te los responden». Es un bucle desesperante ante el que los clubes están estudiando medidas legales que sirvan para desencallar esta situación inédita en la provincia.

«Jamás había tardado tanto en resolverse este último trámite burocrático. Llevamos muchos años contando con fichajes extranjeros y nunca nos había pasado», relatan a este medio alguno de los clubes afectados.

Con el NIE en regla, la ficha federativa cursada y entrenando en sus respectivos equipos, algunos de ellos, los deportistas afectados siguen a la espera de lo que ya parece un milagro.

Sobrepasado el plazo legal de 90 días para estos trámites

Si hace un mes cuando se publicó la primera noticia al respecto, desde la Subdelegación de Gobierno, órgano al que pertenece Extranjería, se alegaba que todos los procedimientos “estaban en plazo”; este martes, veintiséis días después, algunos de estos trámites, tal como ha tenido conocimiento este medio, ya han sobrepasado este plazo legal.  

Conocedores del problema y sabedores de que la competición no esperará a que la burocracia haga su trabajo, los clubes estudian medidas legales para acabar con este problema para el que no están encontrándose el apoyo administrativo. «Estamos estudiando la posibilidad de pedir indemnizaciones por daños y perjuicios», apuntan directivos afectados.

Otros clubes, especifican que «en nuestro caso empezamos los trámites a finales de julio. Unos días después se nos pidió documentación que fue admitida a trámite un mes y medio más tarde. Desde entonces, no sabemos nada».

Aunque hasta ahora han venido manteniendo silencio, esperando que de una vez por todas, la situación se arregle, viendo la pasividad y el paso de los días, los clubes afectados ya estudian medidas, además de empezar movilizaciones para visibilizar su situación para que al menos haya respuestas.

Miradas hacia la Delegación de Juventud y Deportes

Las miradas de los clubes deportivos también se dirigen hacia la Delegación de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha, presidida por Carlos Yuste.

Yuste, tal como confirman algunos de los clubes provinciales con fichajes por resolver, «es conocedor de la situación». «Hace dos meses mostró su voluntad para arreglar esta situación y la realidad es que desde entonces no sabemos absolutamente nada porque no ha vuelto a contestar».

Lo cierto es, que si ha intervenido, no ha servido para nada, porque el problema persiste y los equipos ya están hartos de una espera que está perjudicando gravemente sus posibilidades deportivas, siendo necesario que quien deba resolver esta madeja actúe de forma urgente y de una vez por todas, mostrando un interés y una solvencia que hasta ahora no ha existido.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
a nivel nacional, los residentes extranjeros de Castilla-La Mancha que obtuvieron la nacionalidad fueron el 3,18% del total / INE
Colegio de Abogados de Ciudad Real y la Diputación / Lanza
De total de afiliados extranjeros, 33.668 son mujeres / Archivo
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del País Vasco, Maria Ubarretxena, a 16 de diciembre de 2024, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press
Fachada de la Embajada de Nigeria
Vivienda en Santander - ENGEL & VÖLKERS - Archivo
Cerrar