Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Florentino Pérez: «La Superliga es por el bien del fútbol y para salvarlo en un momento crítico»

Florentino Perez
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, durante un acto / Foto: Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa
Europa Press / MADRID
El presidente del Real Madrid aseguró en una entrevista en el programa 'El Chiringuito' que la creación de esta Superliga es debido a que los clubes importantes de Inglaterra, Italia y España deben dar "una solución a una situación muy mala que está atravesando el fútbol".

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, dejó claro que la creación de la Superliga «es por el bien del fútbol y para salvarlo de un momento crítico», pero también tiene claro que para sacarla adelante lo antes posible deben «convencer a todos los estamentos» y para ello solicitó a la UEFA ser «más dialogante» y no «amenazante».

«Nadie ha montado nada, los clubs importantes de Inglaterra, Italia y España tienen que dar una solución a una situación muy mala que está atravesando el fútbol», expresó Florentino Pérez en una entrevista en el programa ‘El Chiringuito’.

El dirigente recordó que «cuando no tienes más ingresos que los de la televisión, la única manera de rentabilizarlos es haciendo partidos más competitivos y con más atractivo entre los grandes clubes». «Llegamos a la conclusión de que si en vez de hacer entre semana la Champions hacemos una Superliga entre los grandes clubs seríamos capaces de paliar los ingresos que hemos perdido», añadió.

«Esto se nos ocurrió a todos porque la Champions estaba perdiendo interés y nos dijimos: ‘¿Qué es lo que tiene atractivo?’ Que juguemos entre los grandes. Lo que hacemos es por el bien del fútbol, es para salvarlo porque está en un momento crítico», insistió.

El empresario advirtió que el «fútbol debe evolucionar» e «irse adaptando» a los tiempos actuales. «El fútbol lleva perdiendo interés, se nota en que las audiencias van bajando y los derechos televisivos van disminuyendo. Algo había que hacer y la pandemia nos ha dicho que debía ser con urgencia porque estamos todos arruinados», aseveró.

El mandatario madridista se refirió a la pérdida de la audiencia joven y «elaborar una competición atractiva para que dejen la ‘tablet'». «Hay muchos partidos de escasa calidad y ahora tienen otras plataformas donde distraerse», puntualizó.

Pérez remarcó que la Superliga «no es cerrada, cinco equipos vendrán por méritos» y que el fútbol «es una pirámide». «Si los de arriba no perdemos dinero, fluye para todos. Estos 15 son los que generan valor y una vez que dé dinero, seremos solidarios porque el fútbol funciona con la solidaridad», indicó.

«No es una liga para los ricos, si se lo explican así es porque a alguien le ha interesado explicarlo así. Vamos a ayudar a los modestos antes de que se acabe la posibilidad, esta es la buena y única manera para salvar a todos», detalló el dirigente, que señaló que llevan «trabajando más de dos años» en un proyecto que ahora afrontará «un alto en el camino para explicarlo».

«UEFA DEBE SER DIALOGANTE Y TRANSPARENTE, NO AMENAZANTE»

El presidente del Real Madrid cifró en 120 millones de euros lo que ingresa la UEFA por la Champions, aunque recibiría por esta Superliga 400 millones «para repartir entre los clubs». En este sentido, aseguró que van a «hablar» con el organismo continental y con la FIFA. «No sé por qué alguien se tiene que enfadar», lamentó.

«Para hacerlo sencillo, queremos hacer lo mismo que en el baloncesto, queremos ser dueños de nuestro destino, pero tenemos que convencer a todos los estamentos y no va a ser hacerlo como sea, por lo menos ahora», advirtió.

De todos modos, se mostró crítico con la UEFA, a la que pide «ser más dialogante y transparente, y no amenazante». «No tiene una buena imagen a lo largo de su historia. No hay que amenazar y no puede insultar como ha hecho su presidente. Ofrecemos dialogar y un formato que creemos que salva el fútbol», reiteró, «completamente seguro» de que «no se va a echar a ningún equipo de la Champions», y afirmando que los jugadores pueden estar «completamente tranquilos» porque la amenaza de no poder jugar la Eurocopa y Mundial si lo hacen en la Superliga «no va a pasar».

«Con todo el respeto, no he entendido el nuevo formato de la Champions, que no funciona y no produce los ingresos necesarios para salvar al fútbol, que es salvar a todos y para que los próximos 20 años pueda vivir sin agobios. Además, dicen de empezar en el 2024 y ya estaremos ‘muertos'», resaltó el mandatario, que opinó que la actual máxima competición continental sólo es «atractiva a partir de cuartos».

Además, también descartó cambios en las ligas nacionales. «Van a ser como hasta ahora, son una competición muy arraigada. Alguien ha dicho que íbamos a acabar con las ligas, que son el pilar de todas las competiciones», apuntó. «¿Pero cómo no va a ir el Real Madrid con los mejores jugadores? ¿Por qué va a ser peor LaLiga? Al principio hubo dificultades con la Euroliga, pero se puede convivir perfectamente», manifestó.

Finalmente, Florentino Pérez confesó que no le costó «convencer» a Joan Laporta para tener su ‘sí’ en este proyecto. «Cuando hablas con personas responsables, no tiene vuelta de hoja. Va a ayudar al Barça que está pasando una situación económica mala. Es una persona sensata y lo entendió», expresó.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, y el del Real Madrid, Florentino Pérez / Foto: DPA / CONTACTOPHOTO
Fran García posa con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, durante su presentación / Foto: Realmadrid.com
 Europa Press
 Foto: MINISTERIO CULTURA Y DEPORTE
dpa - Archivo
 DPA - Archivo
Cerrar