El entrenador del Viña Albali Valdepeñas, David Ramos, ha lamentado el empate en el último minuto contra Ribera Navarra por un gol en propia puerta de Nano (3-3). Para Ramos este punto que han sumado sabe “fatal. Está claro que en casa ha pasado un poco lo que nos ha pasado en ciertos momentos de la primera vuelta. Son partidos que hay que saber madurar. Ya lo vimos el día de Alzira, acabamos 5-0, pero parece que fue un partido fácil y para nada. Alzira era un partido que, como siempre, había que disputar cada momento también en base a las circunstancias que se van sucediendo en el juego. Al final hoy, Ribera Navarra en un momento dado nos han condicionado mucho también con el tema de los cambios de portero con las subidas de Adrián, sabíamos que era algo que podía pasar, algo que habíamos hablado durante toda la semana y al final no podemos es algo que creo que a nivel de madurez competitiva debemos entender que ahora mismo el fútbol sala evoluciona mucho en el sentido de que hay que manejar si antes había que manejar pautas y momentos y situaciones y dibujos y fortalezas de un determinado rival, de un equipo, ahora hay que manejar también las distintas variables que pueden suceder en el juego, porque al final todo el mundo te está buscando las cosquillas con distintos patrones, distintas pautas”.
Ramos señala al respecto que “soy autocrítico y me quedo con, desde lo positivo y entendiendo que tenemos cosas, pues desde el entender que hay cosas que debemos mejorar. El día de Palma han pasado cosas que hoy dije y cosas que han pasado en la primera vuelta y son cosas que no nos podemos permitir el lujo de que nos pasen”.
Para el técnico madrileño el equipo “tiene que crecer en consistencia y hoy es un ejemplo de ello. Al final, si queremos pelear por cosas importantes y estar ahí de verdad, la consistencia es un grado. Y hay partidos como hoy que, a lo mejor por las circunstancias, porque ellos de repente te empiezan también a cambiar con el portero, te empiezan a condicionar el tema de las posesiones que no las puedes tener tú, que las tienen ellos, que tienes que defender esas situaciones de 4 para 5, manejando situaciones donde no estás cómodo porque siempre hay una inferioridad. Pues al final hay que contextualizar eso y tener esa madurez para entender que a lo mejor hoy era el momento de hacer un partido práctico”.
Además, Ramos también indica que lo importante está “en ganar a estos equipos. Ya hemos visto que la primera vuelta nos ha penalizado y hoy nos ha penalizado otra vez esto. Tenemos que ser humildes y asumir que todos los partidos hay que jugarlos. Son importantísimos los puntos que hay en juego y todo el mundo te hace relojes aquí”.
Ramos asegura que para ir por el buen camino hay que seguir trabajando “igual que hemos trabajado de noviembre a esta parte. Asimilando de verdad que era un momento donde había que crecer en determinadas pautas de juego. Hoy en el juego de 4, por ejemplo, nos ha faltado generar muchas situaciones de dualidad, mucho 2 para 2. Hay que también tensar al rival desde el engaño, desde las fintas, desde el querer buscar la espalda y a partir de ahí tensarle. Y luego a nivel defensivo ha habido momentos donde también les hemos dejado que ellos se gustasen, nos metían en 12 metros y al rival no hay que sacarle, no podemos permitirnos el lujo de que ellos estén cerca de nuestra meta. Son cosas que tenemos que, en ese sentido, recuperar ese brío. Que esto no para”.
El próximo fin de semana, el Viña Albali Valdepeñas visita a Industrias Santa Coloma. “Será un partido de más de tres puntos y un partido donde vamos a tener que estar muy alerta, muy concentrados, para manejar todas las situaciones, para entender cómo responder a todos esos envites, porque es un equipo que te mete mucho ritmo, que te asfixia en determinados momentos del juego, y vas a tener que saber manejar todo eso”.
Por último, sobre la posible lesión de Eloy Rojas, el técnico indica que “de momento tiene una torcedura, a ver cómo evoluciona el supuesto esguince que tiene. Esperemos que no sea mucho más”.