Lanza
Ciudad Real
Antes de que diera comienzo la Copa de España en el Quijote Arena por la tarde, en el museo López Villaseñor, por la mañana, tuvo lugar la recepción oficial a los clubes participantes, con la presencia de la alcadesa de Ciudad Real, Pilar Zamora; la delegada del Gobierno, Carmen Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero; el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Antonio Escribano, presidente también del Comité Nacional de Fútbol-Sala; y el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano.
En su intervención, el dirigente de la máxima categoría de Fútbol Sala de nuestro país, Javier Lozano, aseguró que “este deporte ha ido creciendo gracias al esfuerzo de todos. Vamos creando y extendiendo un producto sin olvidarnos de dónde venimos y que tenemos que ser solidarios y educados. En esta Copa de España tenemos que demostrar que queremos al Fútbol Sala y cuales son nuestras virtudes”.
Lozano recordó que el fútbol-sala es un deporte que nació en la calle y que en su ADN no olvida sus orígenes. Agradeció también a las instituciones su apoyo, porque, según dijo, ellos tienen empuje, pero no son nada sin su ayuda.
Por su parte, la concejala de Deportes de la capital, Nohemí Gómez-Pimpollo resaltó que “es un honor y un placer para Ciudad Real recibir, por segunda vez, la Copa de España de Futbol Sala; un deporte cuyos valores se han transmitido a los chicos y chicas de esta ciudad”. Pilar Zamora apuntó también que “el Quijote Arena necesita latir, no puede estar apagado. Es un pabellón lleno de vida que necesita latir y que estos día va a latir con toda la fuerza del mundo”.
Villar
Por otro lado, Antonio Escribano, aprovechó el acto para anunciar que la final del domingo contará con la presencia de Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol.
Caballero pide que disfruten la provincia
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero Serrano, destacó el hecho de que escolares y jóvenes que residen en las zonas rurales de la provincia, en pueblos alejados de la capital, tengan la posibilidad de ver encuentros de primer nivel en los que se enfrentan los mejores jugadores del momento.
Caballero, aseguró que esta acción se enmarca en la estrategia que promueve la Diputación para favorecer la práctica deportiva en la provincia, dijo que la celebración de este evento es muy relevante por lo que significa para nuestro territorio y su capital, fundamentalmente desde el punto de vista de la proyección “de lo que somos y de lo que aspiramos a ser”.
Resaltado, asimismo, las repercusiones económicas que tiene para el territorio ciudadrealeño que la Copa se retransmita para 40 países.
Por otro lado, Caballero pidió a los participantes en el evento que aprovechen su presencia en Ciudad Real para conocer la provincia y para disfrutar de sus excelencias, entre ellas la gastronómica.
Lozano, que pidió respeto para los árbitros, hizo entrega de un obsequio institucional a Caballero durante el acto de presentación.