El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, auguró que la Copa de España, «es la joya de la corona» y «el torneo de las sorpresas», para el que casi no hay entradas y por el que se desplazarán unas 4.000 personas.
«La Copa es la joya de la corona. Deportivamente va a ser un espectáculo porque siempre que juegas a partido único se disuelve la historia y la profundidad de banquillo que vienen muy bien para competiciones largas. Pero éste es el torneo de las sorpresas, de la incertidumbre, y el deporte de alta competición quiere incertidumbre porque genera emociones», señaló Lozano.
Durante una visita a la sede de la Agencia EFE en Madrid, Javier Lozano remarcó que la Copa de España es «la copa de las sorpresas o de la emoción» porque el formato, con rondas a partido único, permite a los conjuntos más modestos compensar «la profundidad de banquillo que tienen los grandes».
«Los tres grandes, Barcelona, Movistar Inter y ElPozo siempre tienen un poquito de ventaja y más calidad, pero los teóricamente menos fuertes no tienen nada que perder y eso es un arma. Van con la ilusión de poder hacer algo y se nota. Ahora los clubes tienen más recursos, los hemos liberado de muchos gastos, han invertido mejor y las distancias se han acortado», opinó.
«Es un salto sin red y eso genera vértigo», aseguró el dirigente de la Liga Nacional de Fútbol Sala. «Creyendo que eres superior, te puedes poner por debajo en el marcador y eso genera ansiedad, precipitación, errores y te metes en un círculo depresivo. Eso da emoción y oportunidad a los menos fuertes», analizó.
Javier Lozano apuntó asimismo que la Copa de España será «una fiesta» deportiva. «Tiene los ingredientes de la alta competición, como son la pasión, la emoción, la competitividad y el 'fair play'. Va a haber emoción en las gradas y tendremos lleno en el Quijote Arena», adelantó.
Lozano explicó que «fuera de la cancha habrá mucha humanidad», con acciones con escolares, enfermos y personas mayores. «También plantaremos un árbol autóctono de la región de cada equipo. Esa es la cara humana de este evento. En la cancha generamos noticias, pero esa notoriedad pasa. Con el paso de los años no te acuerdas si jugó un equipo u otro, así que con esto intentamos dejar una huella», sentenció el presidente de la LNFS.
Javier Lozano se refirió también a la iniciativa de orientar la Copa cada año a un aspecto, que esta vez es la educación, apartado en el que el trabajo de la liga ha permitido conceder 47 becas de estudios a jugadores; becar a 125 entrenadores para su reciclaje y hacer jornadas formativas para los directores de márketing y comunicación de los clubes. «La principal novedad es que el Fútbol Sala va a entrar en el currículum universitario con la creación de un postgrado que otorga el título de experto en dirección de clubes» anunció Lozano, quien avanzó que el año que viene entrará en vigor el reglamento de control económico, después de detectar y aconsejar esta temporada.