Lanza
Ciudad Real
El Puertollano FS tiene pie y medio en la permanencia y salvo desaparición en los despachos o que un equipo llegue y compre su plaza, el equipo de David Ramos estará un año más en la máxima categoría del fútbol sala español. El motivo es triste ya que la permanencia se ha puesto más barata por culpa de la desaparición del Benicarló, un histórico de la primera división y que, por motivos económicos, ha muerto ahogado por los embargos y demás problemas.
Con la retirada del equipo valenciano, el calendario queda por lo tanto afectado. El Puertollano FS debería terminar la liga el 12 de mayo y tras lo ocurrido, los de David Ramos terminarán una semana antes, el 5 de mayo. Desde el club rojillo lamentan lo ocurrido y más aún por los problemas económicos, donde cada día son más los equipos de cualquier deporte que por culpa de la crisis se ven obligados a desaparecer.
Los graves problemas económicos que padecía la entidad valenciana supuso la desaparición del Benicarló. A través de un comunicado difundido en su página web el pasado martes, los dirigentes del club castellonense anunciaron «el cierre» de la entidad, tras celebrar una asamblea de socios en la que se comunicó oficialmente el cese de actividad.
Los graves problemas económicos y financieros han provocado este hecho al no poder firmar acuerdos de patrocinio por los embargos que afectan al club y que se han incrementaron en las últimas semanas. De esta forma, el Benicarló deja de competir en la máxima categoría del fútbol sala español y firma su defunción.
En su web, el club especifica que no pudieron con más esfuerzo. «Se cogió el proyecto con ilusión, pero pronto se vió que el cuento no era como lo habían contado. Empezaron a brotar setas venenosas por todos lados que no constaban en el guión, pero el proyecto tenía que continuar».
Quedaba la opción de ir tapando agujeros con dinero propio, afirma la entidad en su comunicado, ya que paralelamente el proyecto deportivo estaba siendo un éxito. «Se había conseguido lo que hacía años no se veía: volver a enamorar a la afición con un juego espectacular, a pesar de los limitados recursos».
Pero a la crisis se le unió otro aliado: «embargos y más embargos de la anterior gestión”. Además «la gota que ha colmado el vaso ha sido una nueva oleada de embargos que asciende casi a medio millón de euros más», causa por la cual no se podrán firmar convenios con Ayuntamiento, Diputación y sponsors, reconoce el club, al tiempo que recuerda que con las entidades hacía semanas que estudiaban la viabilidad. El entrenador rescindió su contrato el pasado viernes, y la mayoría de jugadores aprovecharon el mercado de invierno para cambiar de aires.