Antonio Martínez
Febrero decidirá cuál es el futuro del Socuéllamos en esta liga y por ende en la categoría dada la situación que atraviesa. El equipo no consigue resultados fuera de casa y, pese al buen rendimiento que está ofreciendo en el Paquito Giménez, no le da para salir de los puestos de descenso.
La última derrota en Getxo ante un rival directo como el Arenas le ha vuelto a posicionar en descenso directo después de sacar un poco el cuello tras ganar al Sestao. Pero con esa media no da para escapar de la zona de peligro. Se necesitan resultados a domicilio, máxime ahora cuando los que viene serán duelos directos con rivales que pelean por los mismos objetivos antes de llegar a la parte más escarpada del calendario, que le medirá en su recta final a los equipos de cabeza, por lo que convendría hacer acopio de puntos en los próximos compromisos. No en vano, los siguientes duelos de febrero serán de manera caprichosa ante los equipos que inmediatamente preceden a los azulones en la clasificación y de manera consecutiva: Logroñés, Sanse, Navalcarnero y Mensajero.
Por si este mes fuera poco exigente, entre medias tendrá que lidiar con la eliminatoria de cuartos de Copa Federación y semifinales si pasa ronda.
Esta semana, por lo pronto, recibirá al Logroñés en el ‘Paquito’ (antes, el miércoles, juega en Sagunto la ida de cuartos de Copa Federación). Como el resto de partidos, una final para los de Cosín, que de vencer empatarían con los riojanos a puntos, dependiendo del resultado (2-0 en la primera vuelta), quedarán por encima o por debajo, y es que este factor ya empieza a tener su valor.
La siguiente jornada, vuelta de la Copa mediante, viajará el Socuéllamos a a San Sebastián de los Reyes, conjunto que le ganó en el Paquito Giménez 2-3, por lo que fundamental también este choque cuando a día de hoy está empatado a puntos con los madrileños, solo que un puesto por debajo, ocupando éstos la plaza de play off por la permanencia.
En este orden, tocaría recibir al Navalcarnero, contra quien también caía derrotados en su feudo por 3-1. Los de Granero tienen cuatro puntos más que los socuellaminos.
Para cerrar este decisivo mes, y antes de recibir al Real Madrid-Castilla en el primer choque de marzo, lo que entraría ya en otro perfil de partidos, viajará a las islas para enfrentarse al Mensajero, equipo canario que al igual que la pasada temporada está coqueteando con el descenso. A un punto de ellos en la actualidad, lograron arañar un empate (1-1) en la península, partido que se recuerda por jugar los socuellaminos desde los primeros minutos con un hombre menos y gol de penalti en contra, con lo que también deberá tratar de revertir el golaverage particular, que les es desfavorable con los cuatro equipos citados, sus más directos rivales.
Veremos hasta qué punto, pero seguro que este mes marcará en buena medida el futuro, no solo de los de Ángel García Cosín, sino de los candidatos a perder la categoría.