Francisco J. Otero
Ciudad Real
Cabanillas celebraba el 1-2 en el Manuel Trujillo. Corría el minuto 62 y lejos estaban los aficionados encajeros de imaginar que no iban a volver a ver un gol en un encuentro de su equipo en la liga en las próximas seis horas y media. De momento, porque la racha sigue abierta. El equipo de Darío ha firmado desde entonces cuatro empates a cero. En algunos, como en Almansa, ha ganado un punto, con un penalti parado en el último minuto. En otros, como el pasado domingo ante La Gineta, ha perdido dos.
Los almagreños han sumado cinco empates en las nueve jornadas disputadas. A la racha de cuatro empates sin goles hay que sumar el de la tercera jornada ante el Mora a dos tantos.
Lo del Almagro hasta el momento no tiene parangón en ninguna categoría nacional esta temporada. Hay un equipo que ha empatado más veces, el Atlético River Ebro, del grupo XVI de Tercera, que ya ha acumulado seis empates. Eso sí, nadie lo ha hecho en cuatro jornadas seguidas y nadie, por supuesto, con el mismo resultado. Caso aparte es el Sporting, que se ha abonado al empate a uno. Hasta en cinco ocasiones el marcador reflejaba esos guarismos cuando el árbitro decretó el final del encuentro, aunque no en jornadas seguidas. En el mismo caso que los gijonenses está en Cerdanyola, del grupo V de Tercera.
De hecho, no es tan raro lo de empatar a cero. El Torrelevante (GVI de Tercera), La Nuncia (GVI), el Puerta Bonita (GVII), Los Villares (GIX), la UCD Burdalés (GXV) y el Guadalcón (GX) también tienen cuatro empates a cero. Lo raro de verdad es que sean seguidos.
Lo cierti es que en Almagro no se explican qué está pasando. Ante La Gineta el equipo gozó de al menos ocho ocasiones muy claras, ante el Hellín hubo un par de ellas en las que ya se cantaba el gol, frente al Puertollano Félix y Carlos García rozaron el gol.
“Estamos muy solidarios atrás, sabiendo lo que nos jugamos”, comenta el entrenador almagreño, Darío, “y delante generamos ocasiones que no metemos. Necesitamos confianza y mejorar la puntería. No queremos que se convierta en una obsesión, que haya jugadores que le den más vueltas a la cabeza de lo normal”.
El Almagro sólo ha marcado cinco tantos hasta el momento y ningún jugador ha repetido, encajando sólo ocho. No son los peores en el aspecto ofensivo, pues el Hellín (2) y el Gimnástico (3) tienen más dificultades, ni tampoco los que mejore defienden, aspecto en el que le supera el Puertollano (6), el Quintanar (4), el Villarrubia (7) y el Mora (7).
La racha está abierta. Este domingo ante el Talavera puede prolongarse o terminar el largo periodo de jugar sin marcar.
Los empates, una cuestión castellana… como sabe Alberto Parras
No es fácil recopilar datos sobre empates de las categorías nacionales, especialmente de Tercera. De Primera a Segunda B, se pueden asegurar algunas cosas. Por ejemplo, que en Primera el récord de empates consecutivos lo ostenta el Burgos, que sumó nueve. Eso sí, en dos temporadas diferentes. La 77/78 la terminó el equipo castellano con Lucien Muller en el banquillo y con dos empates a cero ante el Racing y el Hércules. La campaña siguiente, el “Zorro de Arteixo”, Arsenio, dirigió al Burgos, abriendo la temporada con siete empates, el último de ellos ante el Real Madrid. La siguiente jornada terminó con la derrota burgalesa, en su visita al Camp Nou.
La otra racha es más reciente y tiene al actual entrenador del CD Ciudad Real, Alberto Parras como protagonista y testigo de excepción.
El Zamora militaba en el grupo I de Segunda División B y atravesaba serias dificultades institucionales. Alberto Parras era el director deportivo, muy contestado por algunos sectores. El entrenador del conjunto castellano era Roberto Aguirre. En la primera jornada, el equipo castellano cayó con mucha claridad en Butarque, ante el Leganés (3-0), pero a partir de ese momento, el Zamora encadenó nada menos que diez empates consecutivos, dato ya de por sí curioso, pero que encierra otros que lo hacen difícil de igualar. Porque el Zamora marcó en todos y cada uno de esos diez empates seguidos, pero nunca más de dos tantos, es decir, que todas las tablas fueron a uno o a dos. Además, el Zamora iguala al Almagro en empates consecutivos por el mismo resultado: logró cuatro ante el Tenerife, el Getafe B, el Coruxo y el Marino. Aquella temporada, el Zamora firmó la friolera de 22 empates y se vio abocado a jugar la eliminatoria de permanencia.
La racha del Zamora igualaba el oficioso récord mundial de empates, en poder del Racing de Avellaneda, que también se repartió los puntos con su rival en diez ocasiones consecutivas, allá por el año 1990.