Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un partido con sabor de antaño

Unpartidoconsabordea 64776 6564
Lanza
El Arenas de Getxo, campeon de la Copa de 1919, se enfrenta al Socuéllamos, fundado en 1924. Los dos equipos están muy cerca del play off de ascenso a Segunda.

Francisco J. Otero
Ciudad Real

Este sábado se cruzan los caminos de dos históricos en busca de una plaza en los play off de ascenso a Segunda División. Para la UD Socuéllamos, uno de los dos equipos en cuestión, sería un hecho histórico. Para el otro, el Arenas de Getxo, las cumbres que holló en sus inicios están lejanas todavía. Porque el Arenas, junto con el Real Unión de Irún, forma parte de esa reducida nómica de fundadores, de pioneros, que supieron estar a las duras y a las maduras. Los vizcaínos festejaron una Copa del Rey allá por 1919, jugaron en Primera desde que comenzó la Liga hasta que se cruzó una Guerra Civil por el medio, en Segunda hasta el 44 y penaron por Tercera hasta que esta temporada regresaron a Segunda B, categoría en la que tuvieron un fugaz paso la campaña 79/80.
El Arenas se fundó en 1909, en el pueblo de Las Arenas. Cumple ahora, por lo tanto, 107 años. Frente a él estará la UD Socuéllamos, cuya fundación data de 1924, lo que le convierte en el decano al menos de la provincia y muy probablemente de la región, aunque en esto de las continuidades hay siempre más de un fleco suelto.
No cabe duda, pues, de que cuando ambos equipos salten al césped de Gobela este sábado a las 18:00 habrá un cierto olor a fútbol madurado, a tiempos de pañuelos en la cabeza y camisas con botones o cordones, a balones cosidos a mano, que solo los muy valientes se atrevían a cabecear.
Arenas y Socuéllamos se apoyarán en su longevidad para mirar a un futuro que puede ser brillante. El play off queda a cuatro puntos de los manchegos, a seis de los vizcaínos.

Aquella Copa de 1919

Arenas : Jauregui; Vallana, Monacho; Uriarte, Arruza, J.M. Peña; Ibaibarriaga, Pagazaurtundua, SesÚmaga, Barturen y F. Peña.
FC Barcelona :  Luis Bru, Reguera, Costa, Torralba, Sancho, Blanco, Viñals, Garchitorena, Vicente Martínez , Paulino Alcántara y “Lakatos”.
Árbitro : Julián Ruete, asistido por Montero Aranguren y Larrañaga Cárcer.
Goles :1-0 (12’) Sesúmaga; 1-1 (38’) Viñals; 1-2 (55’) “Lakatos”; 2-2 (80’) Sesúmaga; 3-2 (96’) Sesúmaga: 4-2 (116’) F. Peña: 5-2 (119’) Ibaibarriaga.
Incidencias : Estadio del Paseo Martínez Campos (Madrid). Lleno.

El único título nacional del Arenas llegó en 1919. Los vascos ganaron el Campeonato Regional de Vizcaya. En cuartos se deshicieron, por 8-2 y 0-2, del Racing de Madrid. En semifinales se cruzaron con el Vigo Sporting, ganando los dos encuentros por 0-2 y 1-6. En la final les esperaba el Barça con el mítico Paulino Alcántara. El Arenas forzó la prórroga a falta de diez minutos y en la prolongación pasó por encima de los catalanes.  En el 17, el Arenas había perdido la final con el Madrid. En el 25 el Barça se tomó la revancha en la final y en el 27 perdió la final ante el Real Unión.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Taller de Cocina del Siglo de Oro de la Asociación “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, celebrado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro 2025 / Duelos y Quebrantos
Efectos recuperados en el operación 'Trepobike' en la comarca del Campo de Montiel
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Imagen del incendio de Méntrida / Infocam
Una chica haciendo un selfie en el Parque del Retiro en Madrid / Joaquín de la Aleja
Panel de aviso en caso de emergencia en Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar