Francisco J. Otero
Ciudad Real
Este sábado se cruzan los caminos de dos históricos en busca de una plaza en los play off de ascenso a Segunda División. Para la UD Socuéllamos, uno de los dos equipos en cuestión, sería un hecho histórico. Para el otro, el Arenas de Getxo, las cumbres que holló en sus inicios están lejanas todavía. Porque el Arenas, junto con el Real Unión de Irún, forma parte de esa reducida nómica de fundadores, de pioneros, que supieron estar a las duras y a las maduras. Los vizcaínos festejaron una Copa del Rey allá por 1919, jugaron en Primera desde que comenzó la Liga hasta que se cruzó una Guerra Civil por el medio, en Segunda hasta el 44 y penaron por Tercera hasta que esta temporada regresaron a Segunda B, categoría en la que tuvieron un fugaz paso la campaña 79/80.
El Arenas se fundó en 1909, en el pueblo de Las Arenas. Cumple ahora, por lo tanto, 107 años. Frente a él estará la UD Socuéllamos, cuya fundación data de 1924, lo que le convierte en el decano al menos de la provincia y muy probablemente de la región, aunque en esto de las continuidades hay siempre más de un fleco suelto.
No cabe duda, pues, de que cuando ambos equipos salten al césped de Gobela este sábado a las 18:00 habrá un cierto olor a fútbol madurado, a tiempos de pañuelos en la cabeza y camisas con botones o cordones, a balones cosidos a mano, que solo los muy valientes se atrevían a cabecear.
Arenas y Socuéllamos se apoyarán en su longevidad para mirar a un futuro que puede ser brillante. El play off queda a cuatro puntos de los manchegos, a seis de los vizcaínos.
Aquella Copa de 1919
Arenas : Jauregui; Vallana, Monacho; Uriarte, Arruza, J.M. Peña; Ibaibarriaga, Pagazaurtundua, SesÚmaga, Barturen y F. Peña.
FC Barcelona : Luis Bru, Reguera, Costa, Torralba, Sancho, Blanco, Viñals, Garchitorena, Vicente Martínez , Paulino Alcántara y “Lakatos”.
Árbitro : Julián Ruete, asistido por Montero Aranguren y Larrañaga Cárcer.
Goles :1-0 (12’) Sesúmaga; 1-1 (38’) Viñals; 1-2 (55’) “Lakatos”; 2-2 (80’) Sesúmaga; 3-2 (96’) Sesúmaga: 4-2 (116’) F. Peña: 5-2 (119’) Ibaibarriaga.
Incidencias : Estadio del Paseo Martínez Campos (Madrid). Lleno.
El único título nacional del Arenas llegó en 1919. Los vascos ganaron el Campeonato Regional de Vizcaya. En cuartos se deshicieron, por 8-2 y 0-2, del Racing de Madrid. En semifinales se cruzaron con el Vigo Sporting, ganando los dos encuentros por 0-2 y 1-6. En la final les esperaba el Barça con el mítico Paulino Alcántara. El Arenas forzó la prórroga a falta de diez minutos y en la prolongación pasó por encima de los catalanes. En el 17, el Arenas había perdido la final con el Madrid. En el 25 el Barça se tomó la revancha en la final y en el 27 perdió la final ante el Real Unión.