El Club Golf Ciudad Real volverá a acoger una prueba del Circuito de la Asociación de Profesionales de Golf de España (PGA). Del 16 al 20 de mayo sus buenas instalaciones situadas en la carretera de Toledo acogerán uno de los torneos de la novena edición de este Circuito, que precisamente nació hace nueve años en una primera prueba con sede en Ciudad Real. Esta cita reunirá de nuevo a jugadores profesionales nacionales y también europeos a la búsqueda del triunfo.
Cinco años después, marcados por la pandemia del COVID-19, Ciudad Real vuelve así a ser protagonista acogiendo ste III Open de Ciudad Real – PGA de España de un circuito nacional consolidado, el TUMI Spain Golf Tour – Grupo San Pablo, que cuenta con nueve pruebas. En un principio Ciudad Real era la tercera parada del tour nacional, pero tras la cancelación y posterior reordenación del torneo de Córdoba, será la segunda parada del circuito.
Esas instalaciones del Club Golf Ciudad Real, una de las nueve escogidas en el calendario de esta novena edición del Circuito PGA, han acogido este viernes la presentación de este campeonato, que ha reunido a representantes de la entidad y a autoridades. En ella han estado Juan José Poblete, presidente de Golf Ciudad Real; José Manuel Caballero, jugador ciudarrealeño, director gerente de Golf Ciudad Real y representante de PGA Spain; Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real; Francisco Cañizares, alcalde de la capital, y Carlos Yuste, director general de Deportes de la JCCM, entre otros.
Juan José Poblete se mostró encantado de que «la PGA tenga de nuevo confianza en nosotros y de recibir a los profesionales que vienen de todos los puntos de España y algunos de Europa». El presidente destacó el crecimiento del club y la intención de dejar el campo en un par 71 «para mayor disfrute de jugadores y usuarios».
Por su parte, José Manuel Caballero recordó que el objetivo de la PGA «es el la popularización del golf, porque es un deporte para todos», a la vez que indicó que esta asociación es la más antigua de España y promueve los valores de educación y respeto por el entorno y por los compañeros.
Blanca Fernández explicó en la presentación que este torneo reunirá a unas 1.200 personas con más de 800 pernoctaciones y dejará en Ciudad Real un retorno económico aproximado de unos 240.000 euros, «por lo que esto es un motivo más que suficiente para que las administraciones apoyemos este evento», al margen del prestigio que aporta su acogida.
También la delegada de la Junta recordó que este año Castilla-La Mancha es la Región Europea del Deporte, con unas 2.000 actividades programadas en la región y más de 500 en la provincia de Ciudad Real, entre las que destacó el Campeonato Internacional de Motocross en Cózar y el Campeonato de CrossFit en Ciudad Real. En cuanto al golf, señaló que hay unas 5.700 licencias federativas en Castilla-La Mancha, con 27 clubes, entre ellos ocho en la provincial ciudarrealeña.
Además, el alcalde de la capital, Francisco Cañizares, subrayó que desde el Ayuntamiento «es un placer colaborar en este torneo» y destacó el gran trabajo que realiza Golf Ciudad Real.
Historial del Open de Ciudad Real
El torneo de Ciudad Real inauguraba una nueva etapa del Circuito nacional de golf que en mayo de 2018 llevaban el nombre de Seve Ballesteros y se presentaba por todo lo alto en el Consejo Superior de Deportes con la presencia del Secretario de Estado y presidente del CSD José Ramón Lete Lasa.
El Campo de Golf de Ciudad Real, un recorrido de 9 hoyos con 3 recorridos y distintas salidas, diseñado por European Golf Design y construido en el año 2004, se vestía de gala para recibir a los 80 jugadores inscritos en el torneo. Gerard Piris con -17 se alzaba con el triunfo y el golf recuperaba a un gran jugador, que no estaba pasando sus mejores momentos, pero que desde entonces es uno de los imprescindibles en el circuito nacional. El hijo mayor de Seve, Javier Ballesteros, inauguraba aquel mítico torneo y el comienzo de una historia ilusionante que nos ha traído hoy hasta aquí. El 2018 se asentaba la figura del asturiano Alfredo García Heredia, que ganaba el Orden de Mérito.
La segunda edición del Open de Ciudad Real se disputaría en junio de 2019 y un impresionante Alfredo García Heredia se imponía con -22 y ocho golpes de ventaja sobre el segundo clasificado Vicente Blázquez. Alfredo se impondría en dos torneos más y ganaría su segunda Orden de Mérito consecutiva. Hoy es una de las estrellas nacionales del DP World Tour europeo.