lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
13 enero 2025
ACTUALIZADO 12:01
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Triatlón

Javier Carmona, el inconformista triatleta amateur de ‘Ironmans’

Desde Marbella hasta Sudáfrica o St. George, el puertollanense ha recorrido varios lugares del mundo participando en estas pruebas

Javier Carmona
Javier Carmona, en el Ironman de St George
Irene Juárez / CIUDAD REAL
Javier Carmona es un triatleta amateur. Trabaja en Sevilla. Por el día saca tiempo para entrenar, aunque realmente es la excusa para disfrutar del deporte, con el que ha recorrido gran parte del mundo, superándose en cada competición y rozando con la yema de los dedos el concepto de 'superhéroe'.

    Es posible que al oír la palabra Ironman, lo primero que se nos venga a la cabeza es el mítico superhéroe de Marvel. Pero no es el caso de Javier Carmona. El puertollanense siempre había tenido en mente hacer un Ironman. Y no, no soñaba con ser un ‘superhéroe‘, sino con completar uno de los triatlones más duros del mundo, con unas 17 horas de duración y compuesto de tres pruebas de extrema dureza, en las que solo los participantes mejor preparados consiguen completarlo: 3,86 kilómetros de natación en mar abierto, 180 kms de ciclismo y un maratón, o lo que es lo mismo, 42,195 kms de carrera a pie. Quizás es por eso por lo que esta serie de carreras reciben el nombre de un superhéroe, porque los atletas requieren unas capacidades, tanto físicas como mentales, extraordinarias.

    No fue hasta 2021, tras la pandemia, cuando vio el momento perfecto para hacer su primer Ironman. A pesar de que nunca había hecho ningún triatlón, se veía capacitado para ello, pues llevaba corriendo unos años e, incluso, había participado en alguna que otra carrera a pie, como el Medio Maratón de Sevilla, donde reside. Además, tenía experiencia en el mundo de la natación, ya que la había practicado cuando era pequeño en el Club de Natación de Puertollano. La última disciplina en la que se inició fue en ciclismo, que comenzó en 2020 cuando se compró una bici de carretera.

    Llegada

    Todo este sueño no se convirtió en una realidad para Javier hasta que se inscribió en su primer triatlón, y para ser su debut ya aspiraba alto, pues fue nada más y nada menos que el único triatlón de larga distancia de Girona, que se celebraba en mayo de 2021. La preparación para este triatlón duró desde enero hasta mayo, que fue cuando comenzó a tomarse en serio los entrenamientos de ‘bici’.

    Javier no solo ha competido en triatlones de larga distancia, sino que también ha disputado de media distancia, en Lanzarote y Marbella, entre otros. En Lanzarote consiguió plaza para el Campeonato del Mundo de Ironman en categoría 30-35 de amateur, lo que le llevó hasta St. George (Utah), donde disputó su tercer media distancia.
    Uno de los grandes objetivos del puertollanense era viajar hasta Hawái para disputar el Campeonato Mundial masculino de Ironman, aunque este año Kona (Hawái) solo acogerá el Mundial femenino, delegando el masculino en una segunda sede Niza (Francia), hasta 2026, y se disputará el 10 de septiembre. Decidido a disputar el Mundial, fue hasta Sudáfrica, donde hizo otro Ironman el pasado mes de marzo.

    “Subí el nivel bastante, empecé con un entrenador más serio y además hice triatlones de media distancia entre medias. El entreno es bastante duro, de muchas horas y de bastante fondo, para que la carrera no sea tan desafiante y sea más llevadera, aunque tienes que saber dosificar y reservar fuerzas”.

    A un mes de la prueba, Carmona sufrió una lesión que le condicionó la carrera a pie. A pesar de las complicaciones, pudo hacer la carrera y acabó clasificándose para el Campeonato de Niza.

    “En este tipo de carreras, al ser tan largas siempre puede pasar algo, cada una a la que vas es como una aventura. El factor climático, la alimentación y la hidratación son determinantes durante la carrera. En Sudáfrica nos acortaron la natación por una tormenta eléctrica y casi ni nadamos, en vez de 3,86 kms fueron 900 metros, no llegó a 1 km”.

    Carrera

    Debido a esto, los entrenamientos de Javier también son exigentes, lo que puede llegar a ser difícil de compaginar con su trabajo y vida personal. Al dedicarse a los triatlones de larga distancia, los entrenamientos son más largos y arduos. Javier trabaja en Sevilla por las noches para poder dedicarle toda la tarde al entreno. Para dedicarte parcialmente a este tipo de carreras, confiesa, “hay que tener mucha fuerza de voluntad, constancia, capacidad de sacrificio y ser un gran apasionado del deporte” comenta el puertollanense.

    Las pruebas más complicadas, como la natación en mar abierto, no le suponen una limitación a pesar de no vivir en un lugar costero, pues encontró la forma de entrenar esas modalidades sin que le condicionase su residencia. Para nadar, aunque también intenta hacerlo en mar abierto, suele acudir el mes o mes y medio antes de la competición al parque Las Graveras (San José de la Rinconada, Sevilla), donde también se celebra el triatlón ultraman de Sevilla.

    a5a355ca a5c3 4f2c 9ea7 f4a430f42c01

    Al dedicarle tanto tiempo, trabajo y esfuerzo, Javier se ha dado cuenta de cómo ha mejorado progresivamente. “Tenía bastante margen de mejora con el poco tiempo que llevo, he visto que he mejorado mucho en todas las disciplinas”, declara el deportista.

    “Conforme me he ido metiendo en el mundo del deporte, me he dado cuenta de cómo he mejorado como persona, tanto física como mentalmente. Esto es una forma de vivir diferente y de superarme a mí mismo, ya que estoy haciendo cosas que hace unos años pensaba que era incapaz de hacer”. Además, considera que la carrera no es solo resistencia física, sino que la mentalidad es indispensable para conseguir terminarla.

    Esta modalidad de carreras le ha permitido viajar a diferentes partes del mundo y vivir experiencias inigualables, ya no solo cumplir una de sus metas, que era participar en estos triatlones, sino ver y conocer a nuevas personas, animales, pueblos, o como él lo define, “ver otro mundo diferente”.

    Natacion

    Lo que más remarca de sus experiencias alrededor del mundo es el contraste de la gente de otros países como Sudáfrica o EEUU, la forma en la que la gente te anima y te admira sin tener un nombre conocido. “Todas las carreras son especiales, de cada una recuerdas cosas diferentes, pero solo llegar a la meta ya es una alegría” explica.

    Carmona sigue teniendo su ojo puesto en clasificarse para disputar el Mundial en Hawái, ya que este año será el 10 de septiembre en Niza, aunque todavía no tiene claro donde intentarlo, pues cada lugar tiene unas plazas determinadas y cada vez estos triatlones van siendo más conocidos, lo que implica más participantes, y mayor nivel.

    Bici

    Además, Javier no se conforma con poco, ya que también tiene en mente hacer otros triatlones de distancia Ironman como el Patagon Man, el triatlón más extremo de la Patagonia Chilena y el Norseman, al que sus participantes definen como el más duro del mundo debido a las temperaturas y condiciones climáticas que se dan en Noruega.

    El puertollanense no duda en poner a su cuerpo a prueba para superar su mejor versión. Por otra parte, ve este deporte como una excusa para viajar y ver mundo. Asimismo, a sus 36 años de edad, es consciente de que es algo a lo que no va a poder dedicarle muchos años más, por lo que aspira a seguir disfrutando del momento y de todo lo que su cuerpo le permita experimentar.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Víctor Manuel Arias / Lanza
Firma protocolo fomento del triatlón. Milagros Calahorra.
IV Triatlón Lagunas de Ruidera
Marta Francés posa junto al río Sena de París, en donde nadará el sector de natación del triatlón de los Juegos Paralímpicos
Salida del relevo mixto de triatlón / Foto: Marijan Murat / dpa
José Antonio Ruiz, con su medalla de plata conseguida en Benicarló
Cerrar