José Luis Urda Plana es una persona humilde que esboza tranquilidad en cada sonrisa. Pese al descenso del Formac Villarrubia hace poco más de dos meses, el presidente de la entidad visualiza el horizonte de una nueva temporada con los ojos de la ilusión. Porque para él, como para otros muchos, las situaciones difíciles se convierten en oportunidades. Por eso, aunque el Villarrubia empiece este año en Tercera RFEF, hay otros retos muy bonitos por delante para él como son la consolidación del club, el proyecto de equipo femenino, el compromiso de filialidad con La Fuente, la puesta en marcha del equipo de Segunda Autonómica y potenciar poco a poco el papel del juvenil.
“Llevamos unos cuantos años al frente de esto y la idea es seguir creciendo. Creo que, poco a poco, dando pequeños pasos y sin perder nuestra seña de identidad, vamos consolidándonos como un club respetable y serio, con los pies en el suelo y apostando por el fútbol como vehículo y motor de otros muchos valores”, explicaba José Luis Urda.
Uno de los retos que más le motiva este año es la puesta en marcha del equipo femenino. «El fútbol femenino va creciendo cada día y, sin lugar a dudas, ha llegado para quedarse. Las instituciones están poniendo todo su esfuerzo en potenciarlo para fomentar esa igualdad que tan de moda está. Sin embargo, para un pueblo pequeño como el nuestro, es un reto muy bonito que un grupo de chicas tengan la ilusión de jugar al fútbol y nosotros, como club, vamos a tratar de poner todos los medios para su formación, aprendizaje y, poco a poco, ir compitiendo. Esperemos que salga bien. La ilusión y la actitud del equipo y el cuerpo técnico suplirán otras carencias, pero vamos a intentar disfrutar en este primer año”.
Por otro lado está el filial y el equipo de Segunda Autonómica, a lo que el presidente del Formac Villarrubia contestaba con asombro. “Las jornadas de captación del equipo de Segunda Autonómica han superado nuestras expectativas. Hay muchos chavales que salen de la edad de juveniles que quieren seguir jugando y no quieren marcharse fuera. Por eso, nuestro deber es ofrecer herramientas para satisfacer esa demanda. Sosa es un perfil de la casa, que conoce y sabe bien lo que queremos y creo que puede ser una buena oportunidad para, desde abajo, seguir formando y seguir haciendo cantera. No obstante, un escalón por encima, está La Fuente, con el cual seguimos teniendo una relación de filialidad. Todos suman y todos aportan para que el proyecto del Formac Villarrubia siga creciendo y se siga consolidando”.

Arranca la pretemporada
Este sábado por la tarde será la primera toma de contacto del primer equipo y será mañana domingo cuando arranquen los entrenamientos. Muchas caras nuevas son las que hay en el proyecto que dirigirá el madrileño José María Rico. Sin embargo, José Luis Urda sigue fiel a su filosofía. “Porque hayamos descendido de categoría no quiere decir que ya tengamos medio ascenso en el bolsillo. El objetivo es estar en la parte alta de la tabla y, por qué no decirlo, soñamos con volver cuanto antes a Segunda RFEF, pero el rival también cuenta y estamos viendo que se está formando una Tercera RFEF muy bonita, muy competitiva y muy ilusionante. Creo que Repi ha valorado bien el mercado y ha buscado las mejores piezas para el nuevo proyecto, pero no hay que olvidar que solo sigue Carlos García del año pasado y que el resto son caras nuevas. Hay que tener los pies en el suelo, mucha paciencia y dejar que el equipo trabaje. El tiempo dirá si somos candidatos a estar arriba o debemos seguir mejorando, pero confío en que haremos un buen año”, valoraba el presidente blanquiazul.
No obstante, para el nuevo proyecto, como en cualquier otro, es imprescindible el apoyo de la afición. “La afición para nosotros es un baluarte importante. El objetivo, tal y como reza la campaña, es llegar a 1000 socios. De momento, la respuesta está siendo muy buena y ya rozamos los 400 socios. Además, las empresas también están respondiendo de manera satisfactoria y creo que puede ser el año de la afición y llegar a esa cifra tan bonita”, señalaba.
Por último, no quería José Luis Urda dejar de lado el apoyo de las instituciones después de un año tan complicado. “Hemos pasado una temporada muy difícil para todos. Para los clubes ha sido difícil por la falta de ingresos debido a la ausencia de público, pero para las instituciones ha sido muy difícil gestionar una situación que cada día te sorprendía con algo. Sin embargo, tanto la FFCM, como la Diputación de Ciudad Real, la JCCM y el propio Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos siempre nos han tendido la mano para paliar de la mejor manera esta situación complicada. Esperemos que la situación remita, que todos seamos responsables y que volvamos a la ansiada normalidad lo antes posible”, finalizaba.