El equipo de Atletismo Español, #EspañaAtletismo, acude a la séptima edición de los World Athletics Relays que se disputarán los próximos 10 y 11 de mayo en Guangzhou (China) con las atletas solaneras Paula Sevilla y Herminia Parra dentro de su arsenal. Será la segunda vez que este campeonato se dispute en el continente asiático y primera en tierras chinas, después de las ediciones en Bahamas, Japón y Polonia, con la gran novedad de la inclusión de la prueba mixta de 4×100 m por primera vez en la historia de los World Athletics Relays.
Paula Sevilla competirá con el equipo femenino de 4×100 m, que contará con tres de las cuatro componentes del equipo que batió el récord de España en 2022 en el Mundial de Oregón con 42.58 y que hicieron historia en París 2024 al clasificarse por primera vez para unos Juegos Olímpicos: Jaël-Sakura Bestué, María Isabel Pérez y la misma Paula Sevilla. Las tres están colocadas en el top-10 español de todos los tiempos: 2ª Pérez (11.07), 3ª Bestué (11.10) y 7ª Sevilla (11.35).
Asimismo, con un potente cuarteto llegaron a ser cuartas en el Europeo de Múnich y quintas en el citado Mundial de Eugene, otros de los hitos más importantes de esta prueba a nivel internacional. A ellas se unen las jóvenes Lucía Carrillo, con la novena mejor marca española de siempre (11.36 MP), Elena Guiu (11.46 MP), tras una temporada invernal estelar en la que con una marca de 7.29 se colocó como la séptima mejor española all-time en 60 m short track, y Esperança Cladera (11.76 MP), campeona de España absoluta short track en 200 m este año.

Junto a las “Golden Bubbles” del 4 x 400 m femenino, se une la solanera Herminia Parra (52.68 MP), que viene de mejorar igualmente su mejor marca bajo techo (53.03) en la final más cara de un campeonato de España short track de 400 m, además de Bárbara Camblor (52.88 MP), cuarta en el nacional absoluto de la Nucía el pasado año.
Las “Golden Bubbles” del 4 x 400 m batió el récord de España en el Europeo de Roma 2024 (3:25.25) y anteriormente en Nassau (3:27.30) rebajando el récord anterior que iba camino de 33 años de vida y que fue olímpico en París 2024: Carmen Avilés (52.16 MP), Berta Segura (51.68 MP), Eva Santidrián (51.46 MP) y Blanca Hervás (51.44). Las dos últimas han hecho una temporada invernal fantástica, dejando sus marcas personales en 51.46 y 51.44, respectivamente, la quinta y sexta mejor marca española all-time de la disciplina.
Además, tanto Carmen como Eva y Blanca volvieron a hacer historia en el Europeo Indoor de Apleldoorn, donde rebajaron la anterior plusmarca española en más de seis segundos, hasta dejarla en 3:25.68, que les valió un cuarto puesto. Este hito lo lograron junto a otra integrante que estará en China, Daniela Fra (51.64 MP), que con una mejor marca de 51.64 logró el octavo mejor registro nacional de siempre.
Además de las atletas solaneras, un total de 26 atletas (13 mujeres y 13 hombres) han sido los preseleccionados para esta competición tras cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA.

El equipo de relevos al completo lleva preparándose varios años concienzudamente dentro del Plan Nacional de Relevos para las grandes competiciones internacionales donde ha brillado especialmente en las últimas temporadas; concretamente para estos World Athletics Relays tres han sido las concentraciones que se han desarrollado entre atletas y técnicos, comenzando en Tenerife (Concentración I) las primeras tres semanas del diciembre pasado, pasando por Madrid (Concentración II) en el mes de marzo y la última en Sant Cugat (Concentración III) a mediados de este mes de abril.
Los World Athletics Relays tienen este año una relevancia especial porque son clave de cara a la clasificación para el Campeonato del Mundo de Tokio.