lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 11:15
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las ‘Guerreras’ se quedan sin opción a las medallas del Europeo

Una acción del España-Francia del Europeo / Foto: UROS HOCEVAR / KOLEKTIFF
Europa Press / MADRID
La selección espanola femenina pierde por 26-25 ante Francia, la vigente campeona, un partido en el que no pudo culminar la remontada en un apretado final.

    La selección española femenina de balonmano perdió (26-25) este jueves ante Francia en el inicio de la Ronda Principal del Campeonato de Europa que se está disputando en Dinamarca, derrota con la que se esfuman las opciones de medalla para las ‘Guerreras’.

    Las de Carlos Viver llegaban sin red a la segunda fase del torneo, después de avanzar con solo un punto, y con la exigencia de jugarse el tipo con las mejores. Francia, vigente campeona, puso el listón muy alto y España reaccionó en la segunda parte, tras el 16-10 al descanso, sin culminar la remontada en un apretado final.

    España quiso tirar de épica, una vez más como ante la República Checa y como en tantas ocasiones, pero Francia cerró la puerta a la remontada con Lacrabere, una vieja conocida de los últimos disgustos nacionales contra las galas. La defensa y las primeras paradas de Mercedes Castellanos mantuvieron a las ‘Guerreras’ los primeros minutos, pero poco a poco Francia abrió brecha (8-5).

    España no aprovechó las superioridades y el atasco en ataque volvió a ser un lastre. Carmen Martín tiró del carro (9 goles) de nuevo pero cada vez que se acercaban, las galas volvía a golpear una Francia seis arriba al descanso. Viver optó por Silvia Navarro como primera rotación de cara a una segunda parte que terminaría dejando muchos cambios. Dar con la tecla llevó al técnico español a mirar a su banquillo, además de a la almeriense.

    Francia siguió mandando, incluso en inferioridad, con ritmo y contragolpe (18-12), hasta que comenzó a recortar España con 15 minutos por delante con Silvia Arderius dirigiendo. Además, las ‘Guerrera’ encontraron a Kaba Gassama en el pivote y las de Viver llegaron a ponerse dos veces a un gol. Lacrabere abortó el primer intento y en el segundo, a siete minutos del final, Kanor y la contra de Dembele aferraron al triunfo a las francesas.

    Una vez más, con el último recuerdo la eliminación en los Juegos de Rio, Francia se interpuso en el camino español. Las de Viver se medirán ahora a Dinamarca y Montenegro, el domingo y el martes, para cerrar el Grupo I de esta segunda fase del Europeo, ya sin opción de cazar la lucha por las medallas, para aspirar a salir al menos con el quinto puesto.

    FICHA TÉCNICA

    –RESULTADO: FRANCIA, 26 – ESPAÑA, 25. (16-10, al descanso).

    FRANCIA: Amandine Leynaud, Cleopatre Darleux, Meline Nocandy (1), Pauline Coatanea, Chloe Valentini (2), Grace Zaadi Deuna (4), Aissatou Kouyate, Kalidiatou Niakate (3), Siraba Demebele (4), Oceane Sercien (1), Laura Flippes (1), Orlane Kanor (1), Beatrice Edwige, Pauletta Foppa (2), Estelle Nze (2), Alexandra Lacrabere (5).

    ESPAÑA: Silvia Navarro, Mercedes Castellanos; Marta López (1), Carmen Martín (9), Carmen Campos (3), Silvia Arderius (2), Jénnifer Gutiérrez (2), Nerea Pena (1), Lara González (2), Soledad López, Kaba Gassama (2), Alicia Fernández, Almudena Rodríguez, Ainhoa Hernández (1), Lysa Tchaptchet, Mireya González (2).

    –PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-2, 5-3, 7-5, 10-8, 13-8, 16-10 –descanso– 17-11, 18-12, 21-16, 22-20, 25-22, 26-25.

    –ÁRBITRAS: Malgorzata Lidacka y Urszula Lesiak (POL). Excluyeron dos minutos a Kouyate, Niakate y Edwige por parte de Francia. Y a Ainhoa Hernández (2) y Carmen Martín en España.

    –PABELLÓN: Jyske Bank BOXEN de Herning.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mercedes Castellanos, en los Juegos Olímpicos de París 2024
Las 'Guerreras', con Mercedes Castellanos (derecha), antes del partido ante Brasil de los Juegos Olímpicos de París / Foto: IHF
Silvia Arderius intenta zafarse de una defensa en el España-Brasil de los Juegos Olímpicos de París / Foto: Manuel Reino - AFP7 - Europa Press
  • Miguel Sánchez-Migallón
  • Miguel Sánchez-Migallón defiende una acción en un partido de España
  • Miguel Sánchez-Migallón con su medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Tokio / Carlos Díaz-Pinto
  • Miguel Sánchez-Migallón
  • Mercedes Castellanos
  • Mercedes Castellanos
  • Mercedes Castellanos y Miguel Sánchez-Migallón ponen rumbo a París a por sus segundas Olimpiadas
  • Miguel Sánchez-Migallón con su medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Tokio
  • Mercedes Castellanos
  • Mercedes Castellanos
  • El alcalde coloca el pañuelo de yerbas a Mercedes Castellanos / Foto: Carlos Díaz-Pinto
  • El alcalde entregó una bandera de la ciudad a la portera / Foto: Carlos Díaz-Pinto
  • Recibimiento a Mercedes Castellanos / Foto: Carlos Díaz-Pinto
  • Recibimiento a Mercedes Castellanos / Foto: Carlos Díaz-Pinto
La selección española femenina de balonmano, con la portera Mercedes Castellanos (dorsal 16) / Foto: RFEBM
Cerrar