lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 14:23
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las ‘Guerreras’ jugarán las semifinales del Mundial

ELgetVvW4AA9LKP
España jugará las semifinales del Mundial / Foto: RFEBM
Europa Press / MADRID
España se clasificó pese a caer ante Rusia (26-36) y luchará por las medallas.

    La selección española femenina de balonmano disputará las semifinales del Mundial de Japón pese a perder este miércoles de forma clara por 26-36 ante Rusia ya que recibió el favor de Montenegro que se impuso posteriormente a Suecia para regalar el billete a la lucha por las medallas a las de Carlos Viver.

    Las ‘Guerreras’ afrontaban el último partido de la ‘Main Round’ con un balance de +6 en el ‘average’ respecto a las suecas, pero lo perdió de forma completa ante las de Ambros Martín, arrolladoras y cuya amplia victoria obligaba a las escandinavas únicamente a ganar su encuentro sin importar la diferencia.

    Pero Montenegro, que se jugaba un Preolímpico, se llevó el triunfo y le regaló a España a la penúltima ronda por tercera vez en su historia tras China 2009 (cuarta) y Brasil 2011 (bronce). El ‘ogro’ Noruega será el rival por estar en la pelea final por un título que conlleva el billete directo a Tokio.

    La victoria balcánico arrojó un jarro de alegría sobre un equipo que horas antes, salvo en el 2-0 inicial, fue completamente desarbolado por la actual campeona olímpica, muy fuerte defensivamente, con una gran Sedoykina en portería y una entonada Vyakhireva en las acciones ofensivas. Aunque al descanso estaban las cosas aún abiertas, en la reanudación las rusas se escaparon claramente y en el tramo final, el amago de reacción quedó en nada por la precipitación.

    El combinado nacional encajó su primera derrota en el campeonato y el precio puede ser caro. La pelea por las medallas no era una obsesión ni un objetivo primordial al inicio del Mundial, pero se puso al alcance y se convirtió en muy real hasta este duelo con uno de los grandes favoritos al título.

    España se topó con su rival más potente en su recorrido mundialista. Nadie había inquietado a la subcampeona europea y las españolas tampoco pudieron hacerlo y además dejaron que las de Ambros Martín, que sólo se jugaban el primer puesto, se escapasen muy pronto y manejasen con comodidad el encuentro, gracias a una poderosa defensa que no logró resquebrajar el ataque de las ‘Guerreras’.

    MALA SALIDA TRAS EL DESCANSO

    En esta ocasión, no hubo espacios para encontrar a Ainhoa Hernández en el pivote y la primera línea, salvo acciones esporádicas de Sandy Barbosa, no funcionó. Tampoco los extremos, amargadas por la envergadura de Sedoykina en la portería. La guardameta rusa afianzó con sus paradas el trabajo atrás de su equipo, que impulsadas en ataque por Vyakhireva y Frolova dejó clara su superioridad muy pronto (6-12, min.18).

    La portería, en esta ocasión, no conseguía tampoco arreglar la debilidad del 6-0 de las de Carlos Viver, desbordadas por las acciones individuales de las rusas. España aguantó y un parcial de 3-0 dio aire (9-12), e incluso hubo balón para bajar aún más la diferencia, pero fue desperdiciado y Rusia dio otro estirón para llegar al descanso cómodamente por delante (12-16).

    Hacía falta una reacción para, al menos, presionar más a Suecia para su partido, y pasaba principalmente por mejorar defensivamente. Sin embargo, la actual subcampeona europea no se relajó y continuó martilleando las concesiones de las ‘Guerreras’, cada vez más aceleradas y encontrando pocos huecos ante Sedoykina.

    El marcador se disparó a un ya muy preocupante 15-25 (min.40). Viver lo intentó variando las alternativas en defensa, pero no funcionó y sólo en el tramo final, cuando el rival bajó un tanto su ritmo ofensivo, hubo un atisbo de esperanza. España se puso 26-32 a falta de tres minutos, pero no fue capaz ya de hacer ningún gol. Horas después, la decepción se transformó en alegría.

    FICHA TÉCNICA

    RESULTADO: ESPAÑA, 26 – RUSIA, 36 (12-16, al descanso).

    EQUIPOS

    ESPAÑA: S.Navarro (p), D.Zoqbi (p), L.González, M.González (3), E.Cesáreo (1), N.Pena (4, 3 de pen, A.Barbosa (6, 1 de pen), A.Fernández (3, 2 de pen), A.Rodríguez (1), J.Gutiérrez (2), M.López (2), S.López (1) y A.Hernández (3).

    RUSIA: Sedoykina (p 1), Laigina (p 2); Kuznetsova (2), Sen (2), Gorshenina (2), Vyakhireva (5), Bobrovinokova (1), Makeeva (1), Mikhaylichenko (3), Fomina (2), Zhilinskaite, Malashenko (3), Managarova (2), Kozhokar, Illarionova (1) y Frolova (9, 3 de pen).

    PARCIALES CADA 5 MINUTOS: 2-4, 5-8, 5-10, 7-12, 10-14, 12-16 (descanso) 13-20, 16-25, 19-27, 21-29, 24-30 y 26-36.

    ÁRBITRAS: C.Bonaventura y J.Bonaventura (FRA). Excluyeron a S.López, por España, y a Sen, Gorshenina por Rusia.

    PABELLÓN: Kumamoto Prefectural Gymnasium.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Paula Arcos, durante un partido con la selección española / Foto: RFEBM / J.L. RECIO
Mercedes Castellanos, en un partido del Mundial / Foto: © Anze Malovrh / kolektiff - IHF
Selección española femenina de balonmanoo, Guerreras - ANZE MALOVRH / KOLEKTIFF
Kaba Gassama - ANZE MALOVRH / KOLEKTIFF
Mercedes Castellanos, en un partido del Mundial / Foto: © Anze Malovrh / kolektiff - IHF
Selección española balonmano, Guerreras - ANZE MALOVRH / KOLEKTIFF
Cerrar