En la tercera jornada de la Primera Fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se ha celebrado en el Estadio Manuel Delgado Meco de Alcázar de San Juan, las selecciones regionales femeninas sub15 y sub17 cayeron derrotadas ante la Comunidad Valenciana en ambos encuentros, por lo que se marchan de vacío en esta Primera Fase tras caer el pasado viernes ante Cataluña.
Castilla-La Mancha 0-1 Comunidad Valenciana, sub-15
Primera Fase. Jornada 3
Sabor agridulce para un combinado Sub-15 que peleó el encuentro hasta el final. La Comunidad Valenciana se llevó el duelo desde los once metros, en un partido donde las grandes ocasiones brillaron por su ausencia.
La tónica dominante de este último envite entre castellanomanchegas y valenciana fue la igualdad. Ambas salieron al terreno de juego con mucho respeto hacia el rival y en la primera mitad, solo un lanzamiento de penalti convertido por Leyre, pudo desequilibrar el duelo. Todo el juego pasaba por el medio campo de ambos conjuntos, que no estuvieron acertados en el último pase.

Ya en la segunda mitad, carrusel de cambios para las chicas de Raúl Lara, con el objetivo de darle la vuelta al partido ante su gente. Entraban Ángela Villar y Silvia en las bandas para tratar de dar aire fresco al ataque. Adriana lo intentó de todas las maneras posibles y lideró al equipo arriba sin fortuna.
Una vez más, las nuestras se quedaron con la miel en los labios a pesar del buen trabajo. La unión del grupo, generada por Raúl Lara y su cuerpo técnico, seguro dará sus frutos en la siguiente fase.
Castilla-La Mancha 0-3 Comunidad Valenciana, sub-17
Primera Fase. Jornada 3
No pudo ser para las chicas de Mamen de la Cruz. De nuevo una de las mejores selecciones territoriales como es la Comunidad Valenciana no dio opción a las manchegas, que se van de vacío de esta Primera Fase.
El combinado Sub-17 tampoco pudo sumar en su envite frente a las valencianas. El partido volvió a comenzar cuesta arriba para las castellanomanchegas, que recibían el primer gol a los diez minutos en un balón a la espalda. Lucía Romero definía por arriba ante la salida de una Laura que no pudo hacer más. Precisamente la portera del Funda, fue la más destacada en las filas locales, con un recital de paradas que sostuvo a las nuestras.
En el segundo tiempo, misma tónica, con la Comunidad Valenciana teniendo el dominio del esférico y de las ocasiones. Las nuestras apenas se acercaron, mientras que ellas una vez reanudado el juego ponían distancia en el marcador por medio de Escoms. Una desafortunada jugada dentro del área propiciaba la pena máxima, y Ainhoa no perdonaba.
La contundencia de las valencianas pasó por encima de las manchegas en el último encuentro y ya toca pensar en la siguiente fase. Las manchegas seguirán luchando con el gen que las caracteriza.