Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Leo Messi culmina su gran obra con el Mundial

Lionel Messi - Tom Weller/dpa
El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, besa el trofeo de la Copa del Mundo en Catar / Foto:- Robert Michael/dpa – Europa Press
Lanza / BARCELONA
El argentino logra su ansiada Copa del Mundo y se va de Catar con varios récords

El argentino Leo Messi podrá retirarse tranquilo cuando decida hacerlo después de conquistar este domingo 18 de diciembre de 2022 el Mundial para ‘su’ Argentina, siendo protagonista en el torneo logrando varios nuevos récords en él y culminando su gran obra futbolística con su ansiada Copa del Mundo, la que tantas veces, hasta cuatro, había buscado anteriormente sin éxito.

Messi es la ‘Pulga’, el ’10’ o ‘D10S’… Pero ya es don Lionel Andrés Messi Cuccittini en la Argentina que –en parte– tantas veces lo había criticado. Con una gran capitanía y presencia en Qatar 2022, tirando del equipo tras la inesperada y dura derrota ante Arabia Saudí en su estreno, Leo Messi ha podido cumplir el sueño de ganar un Mundial con Argentina, el tercero para el país sudamericano tras los de Argentina 1978 y México 1986.

Triunfó en el Barça, con 35 títulos oficiales conquistados (más que nadie en la entidad) además de ser el máximo anotador histórico del centenario club catalán (678) y quien más partidos oficiales disputó (778). Con Argentina, empezó a acallar rumores cuando lideró a los suyos en la Copa América de 2021. Y, en Qatar 2022, por fin tiene su Mundial. Dos retos pendientes logrados en apenas un año.

A sus 35 años, el capitán argentino estaba empezando a sonreír en el París Saint-Germain y llegaba en mejor forma a esta cita en la que ha pagado esa media deuda pendiente con su país. Logró, con sus goles y asistencias, llevar a la ‘albiceleste’ y a los casi 46 millones de argentinos al edén futbolístico.

En la que podría (salvo sorpresa final) ser su despedida del torneo, Messi se sinceró antes de la final conquistada sobre Francia. «Seguramente sea mi último Mundial y mi última oportunidad para conseguir el gran sueño que todos queremos. Esperemos seguir haciendo lo que venimos haciendo con este grupo. Seguir creciendo partido a partido», manifestó ante los medios desde Catar.

Leo Messi no se paseó en el golfo pérsico, triunfó en él. Tras marcar contra Arabia Saudí (en la sorprendente derrota inicial), repitió experiencia ante México, Australia, Países Bajos y Croacia, tirando también de los suyos con un doblete en la final ante Francia, agónica y decidida en los penaltis. El de Rosario tardó 10 minutos de juego en estrenarse, con ese gol de Argentina (de penalti) en el 1-2 ante los saudíes.

Contra México, segundo partido del grupo y casi una final anticipada, Messi abrió el marcador en el 64′ con su zurda magistral y puso la alfombra al triunfo (2-0). Y, contra Australia, ya en los octavos de final tras ganar a Polonia, Messi ayudó a sellar el pase a cuartos con otro gol, el primero en eliminatorias mundialistas, con un tiro colocado en el 35′.

La tensión máxima apareció contra los Países Bajos, en los cuartos de final. En un partido duro e intenso, con varios rifirrafes entre albicelestes y ‘oranjes’, Leo Messi marcó un penalti (repitió en la tanda fatídica) e igualó el récord de 10 goles con Argentina en Mundiales que poseía Gabriel Batistuta. Y lo superó ante Croacia, en semifinales, con el 1-0 de penalti.

EL DEBATE MESSI-MARADONA; ¿CERRADO?

Se le achacaba mucho a Messi, ya en sus mejores tiempos con un FC Barcelona en el que conquistó 10 Ligas, 4 Ligas de Campeones, 3 Supercopas de Europa y 3 Mundiales de Clubes –entre esos 35 títulos–, que con Argentina no jugaba al mismo nivel y que, con una selección hecha a su medida, no era capaz de ganar nada.

Tras caer en la final Brasil 2014, los sinsabores de perder dos finales continentales e incluso decir adiós, esas bocas las acalló parcialmente el 10 de julio de 2021 cuando Argentina ganó (1-0) a Brasil en Maracaná. Un ‘Maracanazo’ que valió la ansiada Copa América para un Messi que fue uno de los dos máximos goleadores y el mejor asistente del torneo, además de ser proclamado mejor jugador.

Y en Catar da ese paso adelante, ese paso definitivo para ser ya considerado de todas, todas, el mejor jugador argentino de la historia y, quién sabe, si el mejor del mundo. Sin duda, ganar este Mundial que sí conquistó Diego Armando Maradona en la cita de México 86 se enciende de una vez por todas el debate sobre si fue mejor el ‘Pelusa’, porque Messi también tiene ya su Mundial.

MESSI, UN HOMBRE DE RÉCORDS

Leo Messi es hombre de récords, y también en Copas del Mundo. Es uno de los seis jugadores que han participado en cinco Mundiales –cifra compartida con Antonio Carbajal, Lothar Matthäus, Rafa Márquez, Guillermo Ochoa, Andrés Guardado y Cristiano Ronaldo–.

En todos ellos ha tenido tiempo de cosechar varios récords, algunos en esta cita de Qatar 2022. En tierras catarís superó al alemán Matthäus como jugador con más partidos disputados en Mundiales, con un total de 26 tras esta final en el Estadio de Lusail.

Pero, sobre todo, el ’10’ argentino cosechó dos récords de mucho valor en su país. Por un lado, superar a Gabriel Batistuta como máximo goleador de la ‘albiceleste’ en Mundiales (13 por los 10 anotados por ‘Batigol’). Y es el jugador de su país que ha marcado en más Mundiales, en hasta cuatro (2006, 2014, 2018 y 2022). Nadie antes, ni el propio Batistuta ni Diego Armando Maradona lo pudieron hacer (marcaron en tres Mundiales).

En cuanto al fallecido Maradona, con el que tanto se le compara, Leo Messi igualó sus 8 asistencias en Mundiales y le superó en goles anotados (13 de Messi por 8 de Maradona), así que en Catar superó al ‘Pelusa’ como máximo aportador ofensivo (goles más asistencias) en la historia del fútbol argentina en citas mundialistas.

La FIFA recoge que Messi, entre otros, tiene el pecualiar récord de haber sido nombrado más veces ‘MVP’ de un partido mundialista. El premio al mejor jugador de un partido, creado en 2002, lo ha recibido Messi más veces que ningún otro jugador, hasta en un total de 9 ocasiones.

Además, los 4 que conquistó en Brasil 2014 constituyen un récord en una misma edición, compartido con el neerlandés Wesley Sneijder (Sudáfrica 2010). El siete veces Balón de Oro levantó ya en la noche de Lusail, como capitán de Argentina, el ansiado trofeo del Mundial, así como el trofeo a mejor jugador del torneo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La selección española campeona del mundo en su celebración en Madrid
 Europa Press
 DPA - Europa Press
Lionel Messi - Tom Weller/dpa
Leo Messi y Kylian Mbappé
Antonio Benito, durante una pasada prueba de la Copa del Mundo
Cerrar