Los miembros de la selección española de balonmano que este domingo lograron la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Egipto 2021, entre ellos el jugador manzanareño Rubén Marchán y el preparador físico puertollanero Jesús Rivilla, han sido recibidos en la mañana de este lunes en el Comité Olímpico Español por su presidente, Alejandro Blanco, así como por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y por el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez.
El presidente del ente federativo español fue el encargado de alzar el telón del evento, asegurando que “estar aquí es motivo de celebración, en estos momentos tan complicados, con esta pandemia, es motivo de alegría para el deporte español; estamos muy orgullosos de ellos, por lo que han logrado en estos ocho años, y por sus valores humanos, intachables, esto es el gen ‘Hispanos’, vivimos momentos duros y somos capaces de regenerarlos y salir adelante”.
Además, el presidente Blázquez quiso dedicar esta medalla “de bronce con sabor a oro a toda la sociedad española”, así como al “mundo empresarial, de la hostelería, porque estamos sufriendo un momento complicado, España va a salir más reforzada de esto”.
El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, reconoció a Jordi Ribera y Raúl Entrerríos que “es imposible expresar con palabras lo que sentimos, le tengo que agradecer a Paco que haya traído al equipo aquí, porque vosotros sois representantes de lo mejor del deporte español”.
El presidente del COE señaló que “tenemos que destacar este ciclo, con numerosos éxitos y por esa sensación que, si vais a competir, vais a ganar, sois un equipo con un ADN ganador; además, los jóvenes están cada vez más hechos, y los veteranos son cada vez más jóvenes y nos han dado una lección, me quito el sombrero ante ellos, a Raúl nunca le había visto jugar más feliz”.
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, fue el encargado de cerrar el acto, felicitando a todos los componentes del equipo, destacando que “hay cuatro conceptos que al ver vuestros partidos me vienen a la cabeza: orgullo, admiración, cariño y valores; eso es lo que producen los Hispanos, sois excelentes”. Además, apuntó que “este equipo combina talento individual, pero a la par, sabe jugar juntos y me parece que esa es la clave del éxito, el valor del esfuerzo, del sacrificio común, del interés general por encima del individual; esta medalla se ha ganado jugando limpio, respetando al adversario, y eso es todo un ejemplo para la sociedad española, para los ciudadanos, políticos y los jóvenes”.
El ministro aprovechó su turno de palabra para “trasladar al equipo un abrazo del presidente del Gobierno y de todo el conjunto del mismo, y en definitiva de la sociedad española que está muy orgullosa de vosotros”.
PRÓXIMO RETO: TOKIO
Preguntado por los compañeros de la prensa, el seleccionador español, Jordi Ribera, aseguró que “el equipo ha demostrado que, independientemente de los jugadores que haya en cada momento, sale a ganar; los Juegos Olímpicos son el mayor reto deportivo que se puede tener, y para nosotros evidentemente que es un reto grande”.
El capitán, Raúl Entrerríos, hizo referencia al escenario de seguridad sanitaria que se han encontrado allí en Egipto: “Valoramos mucho el haber competido, todo lo extradeportivo allí quedó a un lado, nos centramos en competir que es lo que mejor sabemos hacer”.
Viran Morros, por su parte, era preguntado por el momento en que supo que se aplazaban los Juegos Olímpicos de Tokio: “Fue un momento duro, pero al momento ya sabía que tenía que seguir jugando, así que todo esto ha sido para mi un ‘bonus track’ extraordinaria, no tenía duda en volver, ni me ha costado hacerlo”.
VISITA EL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
Al terminar en el Comité Olímpico Español, los Hispanos fueron recibidos en el Consejo Superior de Deportes por su presidenta, Irene Lozano, acompañada por José Manuel Franco, delegado de gobierno en Madrid, Ignacio Aguado, vicepresidente y Consejero de la Comunidad de Madrid, y Sofía Miranda, Consejera de Deportes del Ayuntamiento.
La presidenta del CSD, Irene Lozano, afirmó lo siguiente a su llegada: “Orgullo, orgullo y orgullo, eso es lo que nos habéis hecho sentir todos los días, no solo el que ganasteis la medalla de bronce que hemos sentido y vivido con vosotros cada victoria y cada pelea, no es lo que habéis ganado es cómo lo habéis ganado y peleado. España es líder en deportes de equipo, líder mundial, y vosotros nos habéis hecho ver en este campeonato porqué, nos habéis hecho ver la palabra equipo en su más amplio sentido de la palabras, hemos visto como luchabais como si fuerais un solo cuerpo, unidos, juntos por esa victoria que finalmente se ha transformado en una medalla de bronce que nos llena de energía para seguir trabajando por el balonmano español, sabemos que hay mucho por hacer y que podemos mejorar”.
Tomaba también la palabra el vicepresidente y Consejero de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, que dio las “gracias a toda la selección nacional que contribuye a seguir haciendo historia en unos momentos muy complicados en el que la gente está necesitada de alegrías. Que hayáis contribuido a ello es una satisfacción, el éxito no es solamente que hayáis logrado la medalla es que sigáis llevando la marca España por todos los rincones del mundo. Estamos orgullosos de vosotros, con vuestra victoria habéis inspirado a mucha gente en un momento de pandemia anímica. El deporte no es solo ganar medallas es también ser un referente para la salud”.