• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los ‘Hispanos’ arrancan con un emocionante y trabajado triunfo ante Alemania

EuropaPress 3852219 24 july 2021 japan tokyo germanys paul drux spains raul entrerrios scaled
Raúl Entrerríos y Viran Morros tratan de frenar a Paul Drux en el España-Alemania / Foto: Swen Pförtner/dpa / Europa Press
Europa Press / MADRID
La selección española masculina de balonmano remontó en los minutos finales para imponerse por 27-28 y sumar los dos primeros puntos.

La selección española masculina de balonmano, cuyo preparador físico es el puertollanero Jesús Rivilla, ha firmado este sábado una trabajada victoria ante Alemania (27-28) en su estreno en los Juegos Olímpicos de Tokio, en un partido en el que los de Jordi Ribera mejoraron prestaciones en la segunda mitad y tuvieron que aguardar hasta el último segundo para certificar su triunfo.

Los ‘Hispanos’, dobles campeones de Europa y bronce en el pasado Mundial de Egipto, necesitaron corregir las pérdidas iniciales, que favorecieron que el cuadro germano llevase la iniciativa durante la primera media hora haciendo daño desde el pivote.

Solo con el cambio al 6-0 en el tramo final de la primera parte y con el arreón final del lateral Alex Dujshebaev, con dos tantos vitales en los últimos dos minutos del encuentro, los de Jordi Ribera pudieron hacerse con la victoria, que tuvieron que sudar ante un último lanzamiento alemán con el tiempo cumplido que se marchó alto.

Sin Julen Aginagalde entre los convocados, los ‘Hispanos’ tuvieron luces y sombras en sus primeros minutos en el Estadio Nacional de Yoyogi, en los que los de Alfred Gislason supieron hacer daño al 5-1 inicial planteado por España con un Johannes Golla con 100% de efectividad en el lanzamiento.

De hecho, el combinado germano, que aprovechó las pérdidas españolas, logró hacerse con una renta de tres goles superado el ecuador de la primera mitad, con un excelso Johannes Bitter bajo palos, y solo el pivote Adrià Figueras, el mejor en ese periodo con tres tantos, supo penetrar en la cerrada defensa alemana.

Atrás, la solvencia de Gonzalo Pérez de Vargas -con siete paradas en el primer tiempo- mantenía con opciones a los de Jordi Ribera, que solo empezaron a reaccionar con el cambio defensivo a 6-0 con Gedeón Guardiola y Viran Morros en el eje central. Así, consiguieron neutralizar la desventaja (10-10, minuto 22) para marcharse solo un tanto por debajo al descanso (12-13).

Sin embargo, el cambio total de España tuvo que esperar a la vuelta de vestuarios. Las recuperaciones y la mayor intensidad defensiva propiciaron que, a los tres minutos de la reanudación, Ángel Fernández lograse poner a los suyos por delante (15-17), con Figueras ampliando la ventaja.

En estático, era el capitán Raúl Entrerríos el encargado de repartir pases precisos que permitieron también que el combinado español llegase a hacerse con una renta de tres goles. Sin embargo, Alemania se mantuvo en la lucha y volvía a adelantarse a falta de diez minutos (23-22).

Dani Sarmiento neutralizaba pronto el golpe, y Gurbindo devolvía la emoción a un choque donde Pérez de Vargas seguía mejorando sus estadísticas. El partido entró en un ritmo frenético que solo se detuvo con el tiempo muerto solicitado por Ribera a falta de tres minutos tras un siete metros que ponía el 27-26 para los germanos.

Dos tantos consecutivos de Alex Dujshebaev devolvían la iniciativa a España (27-26), y el partido murió con el tiempo cumplido con un lanzamiento de nueve metros de Philipp Weber que se marchó por encima de la portería española.

Con ello, los ‘Hispanos’ son terceros del Grupo A, que lidera, por diferencia de goles, Francia -vigente subcampeona olímpica- tras derrotar a Argentina (33-27) y en el que Noruega es segunda después de superar a Brasil (27-24). El próximo duelo de los españoles, el próximo lunes ante el combinado noruego.

FICHA TÉCNICA

RESULTADO: ALEMANIA, 27 – ESPAÑA, 28 (13-12, al descanso).

ALEMANIA: Bitter (P), Wolff (P), Weber (2), Weinhold (5), Schiller (2, 1p), Gensheimer (3, 2p), Kühn (2), Lemke, Drux (2), Pekeler (4), Reichmann, Golla (3), Knorr (1), Kastening (3) y Häfner.

ESPAÑA: Pérez de Vargas (P), Corrales (P), Entrerríos (1), Sarmiento (1), Maqueda (2), Dujshebaev (4), Gurbindo (2), García (2), Morros, Solé (2), Gómez (5, 3p), Fernández (4), Figueras (5) y Guardiola.

PARCIALES CADA 5 MINUTOS: 1-2, 3-3, 7-5, 10-7, 11-10, 13-12 –descanso–; 15-17, 16-19, 19-21, 22-22, 25-25 y 27-28.

ÁRBITROS: Mirza Kurtagic y Mattias Wetterwik (SUE). Excluyeron a Weinhold (2), Golla, Häfner y Kühn por parte de Alemania y a Gurbindo (2) por parte de España.

PABELLÓN: Estadio Nacional de Yoyogi.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Miguel Sánchez-Migallón (dorsal 51) en el partido ante Serbia / Foto: Clara Manzano
los hispanos en el quijote arena
VAlverde (i), junto al alcalde y el presidente del PP en CLM, Paco Núñez / Lanza
España derrota a Serbia / Foto: Clara Manzano
Los Hispanos, recibidos en la Diputación Provincial / Foto: Clara Manzano
Cerrar