Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los ‘Hispanos’ obran la gesta del Mundial en busca del metal

EuropaPress 4946775 espana seleccion balonmano hispanos
España, selección balonmano / Foto: @IHF_INFO
Europa Press / MADRID
España forzó la prórroga en el último segundo y eliminó a Noruega en un segundo tiempo extra que le cita con Dinamarca en semifinales (34-35).

La selección española masculina de balonmano sacó un épico billete a semifinales en el Mundial 2023 tras eliminar (34-35) con dos prórrogas a Noruega este miércoles en el ERGO Arena de Gdansk (Polonia), una cita ahora con Dinamarca por seguir la racha de medallas.

Los de Jordi Ribera superaron un cruce dramático ante una Noruega que rozó su venganza por la eliminación en el anterior Mundial y también en Tokyo 2020 a manos de los españoles. Los ‘Hispanos’, en el podio los últimos cuatro grandes torneos, demostraron el carácter, la calidad y el gen campeón de generación tras generación para llevarse un monumento al balonmano que salvó Dani Dujshebaev en el último segundo para forzar la primera prórroga y que abrochó Gonzalo Pérez de Vargas con un paradón final.

Desde el principio se vio que la llave a las medallas iba a estar cara pero, dentro de los detalles y una lucha sin tregua, el guion se convirtió en uno de Hitchcock. España fue casi siempre a remolque, desde un mal inicio hasta el intercambio de goles que no flaqueó en Noruega. La merma del siete metros pudo salir cara, al igual que la efectividad de los extremos nórdicos.

España se sostuvo con los hermanos Dujshebaev, las paradas de Gonzalo, el 8/8 de Ángel Fernández y los zarpazos también de Cañellas y Figueras. Además, Ribera tiró de libreto y modificó la defensa a 5:1 y el ataque a un adelantado de dos pivotes que dio sus frutos. Noruega tuvo el partido en su mano pero especuló en la última posesión de 19 segundos. Los árbitros, que tuvieron para contentar y enfadar a todos, cambiaron el balón de manos con cinco segundos para el final y entre los Dujshebaev se gestó el 25-25.

Ni ese varapalo apartó del partido y la lucha a los noruegos. Entre las cuentas pendientes y un equipo en crecimiento, los subcampeones del mundo en 2017 y 2019 apretaron de principio a fin. Bjornsen fue el más efectivo del primer tiempo, mientras España se encomendó a Alex Dujshebaev para enderezar un inicio espeso. Bergerud hizo su tarea bajo palos y llegó el aviso de Ribera (6-2).

Cañellas entró como revulsivo y Gonzalo también empezó a parar para igualar un primer tiempo en el que España funcionó cuando logró defender y correr. La reanudación trajo ese juego con dos pivotes de los ‘Hispanos’ sin lograr romper el partido en la mudanza al ERGO Arena de Gdansk tras dos fases de gran nivel. De nuevo el lucir de los porteros impidió escapadas, con un Bjornsen eso sí letal.

Los fallos españoles en siete metros eran ya cruciales en una sequía en mal momento, como la de la única derrota del torneo ante Francia. Alex Dujshebaev rompió el atasco pero el pico y pala noruego puso a España al borde del abismo. Una eliminación cantada que se convirtió en resurrección por el pasivo nórdico.

La pelea entre Sagosen, O’Sullivan, Alex y Maqueda, defensas al límite y goles sin red, España tuvo la opción de victoria en la primera prórroga, con un Gonzalo que avisaba de lo que se venía. No remató el equipo de Ribera, tampoco en superioridad en el inicio de la segunda prórroga, pero la aportación en ataque no frenó. Un golazo de Dani Dujshebaev sirvió la opción que, con un paradón en vuelo a Barthold, firmó para la posteridad el meta toledano.

FICHA TÉCNICA

RESULTADO: NORUEGA, 34 – ESPAÑA, 35. (13-12, al descanso).

NORUEGA: Bergerud (P), Saeveras (P), Sagosen (3), O’Sullivan (4), Aga Eck, Barthold (8), Overjordet, Overby (2), Toft, Bjornsen (9), Gullerud (1), Johanessen, Reinkind (3), Gulliksen, Grondhal (2), Blonz y Abelvik Rod (2).

ESPAÑA: Corrales (P), Pérez de Vargas (P), Guardiola, A.Fernández (8), Solé (3), Cañellas (5), A.Dujshebaev (7), D.Dujshebaev (5), Maqueda, Casado, Figueras (5), Pecina, Odriozola (1), Sánchez-Migallón, Serdio (1), Garciandia y D.Fernández.

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-0, 6-2, 7-4, 8-7, 12-11, 13-12 –descanso–, 16-15, 17-17, 19-20, 22-22, 24-24, 25-25 –prórroga– 27-27, 29-29 –prórroga– 32-21, 34-35.

ÁRBITROS: Bojan y David (ESL).

PABELLÓN: ERGO Arena de Gdansk.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Paradas de Metro Selección Española
Iris Agudo ( Yepes), Luis Serrano (Albacete) y Fernando García (Valdepeñas) convocados con la selección de natación / FECAM
Voluntarios limpian los desperfectos ocasionados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Paiporta / EP
 Elena rosa
Quijote y Sancho pasean por las playas de Barcelona - Augusto Ferrer-Dalmau
Imágen de las fiestas de Pío XII de 2024 / Lanza
Cerrar