La selección española masculina de balonmano aspira a defender este domingo en Budapest (18.00 horas/La 1) su doble corona continental en la final del Campeonato de Europa de Hungría y Eslovaquia ante Suecia, que buscará vengarse de su derrota en la fase preliminar e impedir que los ‘Hispanos’ igualen su gesta de enlazar tres oros consecutivos en la competición.
Sin piezas claves como el eterno capitán Raúl Entrerríos, Viran Morros o los hermanos Dujshebaev y con un equipo renovado, los hombres de Jordi Ribera han sabido reinventarse para bordarlo en un torneo en el que han ido de menos a más y en el que el pasado jueves demostraron a su ‘bestia negra’ de los últimos campeonatos, Dinamarca, que de nada vale subestimar a los ‘Hispanos’.
La actual campeona del mundo y subcampeona olímpica ‘eligió’ a los españoles para enfrentarse en las semifinales, convencida de que así sería más fácil su camino hacia la final, y lo pagó caro; confiada por sus victorias ante ellos en ‘semis’ del Mundial de Egipto y de los Juegos Olímpicos de Tokio, Dinamarca se encontró con la mejor versión de los ‘lobos’ españoles (29-25), que con un zarpazo de autoridad y con Aleix Gómez (11 tantos) como líder de la manada aullaron con fuerza.
Con ello, el combinado ibérico se garantizaba, además de su billete en la fase final del Campeonato de Europa 2024, la presencia en su cuarta final seguida en busca de su tercer entorchado consecutivo. En 2016, Alemania le condenó a la plata, pero tanto en Croacia 2018 como en Austria, Noruega y Suecia 2020 consiguieron colgarse al cuello la ansiada medalla dorada.
Precisamente, el inicio de aquel ciclo victorioso llegó ante los suecos, víctimas en la final de hace cuatro años (29-23) y que esperan esta vez resarcirse de aquello y vengarse también de las derrotas en los Juegos de Tokio (33-34) y en la fase preliminar del torneo (32-28).
Muchas cosas han pasado en estas dos semanas. Los de Glen Solberg llegaron a los últimos cinco minutos del partido de la jornada final de la ‘Main Round’ ante Noruega casi desahuciados, pero un parcial de 5-0 les permitió remontar el encuentro (24-23). En semifinales, supieron aguantar el arreón final de los franceses para lograr su billete para la final (33-34).
“Es cierto que le hemos ganado en los últimos enfrentamientos, pero han sido partidos muy parejos. De hecho, el de los Juegos es un partido que, los que estuvimos dentro, todavía no sabemos cómo fuimos capaces de darle la vuelta, porque pintaba muy mal”, rememoró Gonzalo Pérez de Vargas. “Hace dos semanas el partido se decidió muy entrada la segunda parte. En los momentos más difíciles, España estuvo mejor. Veo el partido al 50-50%”, añadió.
Apelando a la fortaleza del grupo y la garantía de hombres como el portero Andreas Palicka o los centrales Jim Gottfridsson y Felix Claar pero sin el infectado Hampus Wanne -autor de siete goles ante Francia-, Suecia luchará por evitar que España iguale su marca de tres oros europeos consecutivos lograda entre 1998 y 2002.
Ese será el reto para los ‘Hispanos’, que esperan poner el broche dorado a un campeonato en el que, pase lo que pase, han vuelto a demostrar que continúan siendo animales competitivos. Con veteranos como Gedeón Guardiola, Joan Cañellas o Pérez de Vargas y debutantes en un gran torneo como Ian Tarrafeta y Agustín Casado, España promete aullar una vez más.
FICHA TÉCNICA
ESPAÑA: Pérez de Vargas (P), Corrales (P), Hernández (P); Gurbindo, Peciña, Maqueda, Fernández, Solé, Figueras, Cañellas, Casado, Sarmiento, García, Gómez, Ariño, Guardiola, Tarrafeta, Sánchez-Migallón, Márquez, Sarmiento y Odriozola.
SUECIA: Johanesson (P), Palicka (P), Thulin (P); Carlsborgard, Mellegard, Darj, Ekberg, D.Petterson, F.Petterson, Pellas, Claar, Lagergren, Gottfridsson, Bergendahl, Sandell, Johansson, Wallinius y Moller.
PABELLÓN: MVM Dome de Budapest.
HORA: 18.00/La 1.