• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La solanera consigue otra gesta con la Selección

Los relevos femeninos hacen historia en Guangzhou

Sevilla ha conseguido doble medalla en esta cita mundialista

Sevilla hace historia con España en el Mundial de China/ RFEA
Sevilla hace historia con España en el Mundial de China/ RFEA
Lanza / LA SOLANA

La ciudad china de Guangzhou volvió a recibir a los mejores relevistas del mundo este domingo 11 de mayo en la segunda jornada de los World Athletics Relays, en esta ocasión con un día sin lluvia y un calor que respetó las actuaciones de los equipos. Una jornada cargada de emoción e incertidumbre, donde #EspañaAtletismo nos dejó un oro y una plata en el Mundial de relevos, un récord nacional, otro billete para Tokio con emociones a flor de piel y una generación de mujeres que ha cambiado para siempre la historia del atletismo español. 

 Si algo marcó esta jornada fue el doble hito histórico de los relevos femeninos 4×100 y 4×400 m, que emocionaron al mundo con dos actuaciones históricas. Primero llegó la final del 4×100 m femenino, donde el cuarteto compuesto por Esperança Cladera, Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez volvió a exhibir una compenetración impecable. Cambios perfectos, velocidad y carácter llevaron a Paula a entregar el testigo en primera posición a Maribel, que resistió con coraje el empuje de las potencias mundiales. Solo la británica logró adelantarla en la recta final, dejando a España con una espectacular medalla de plata, por delante nada menos que de Jamaica, liderada por la mismísima Shericka Jackson, que tuvieron que conformarse con el bronce. El tiempo de 42.28 es el segundo mejor de la historia nacional, solo por detrás de los 42.18 logrados en la ronda previa. Un éxito rotundo para un equipo que ya forma parte de la élite mundial.

Descargar 47

Y como si eso fuera poco, llegó la hazaña dorada en el 4×400 femenino. Las protagonistas fueron las mismas que un día antes ya habían deslumbrado: Paula Sevilla —que venía de colgarse la plata en el 4×100 apenas minutos antes—, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás. El equipo firmó una carrera digna de estudio: Paula arrancó fuerte, entregando en buena posición a Eva, que mantuvo a España en segunda posición. Luego vino una tercera posta sobresaliente de Daniela Fra, que remontó hasta lograr entregar en primera posición, dándole el testigo a Blanca Hervás. Con otro 400 ya en sus piernas del relevo mixto, que corrió dos horas y 23 minutos antes, en el que fue clave para clasificar al equipo, Blanca se lo dejó todo en una última posta valiente. Pese a ser superada por Estados Unidos tras la primera curva, se rehízo en una recta final de infarto para cruzar la meta en primera posición, parando el crono en 3:24.13, un nuevo récord de España que destroza el 3:25.25 de Roma 2024 y que, sobre todo, las convierte en ¡campeonas de los World Athletics Relays! Sin duda, las Golden Bubbles brillaron como nunca y escribieron sus nombres en los libros de historia.

Descargar 52

Otro momentazo del campeonato nos lo dejaron los cuatro integrantes del 4×400 m mixto: David García, Carmen Avilés, Samuel García y Blanca Hervás. Ambiciosos y convincentes desde el principio, lograron colocarse en posición de clasificación directa para el Mundial desde la segunda posta, la cual corrió Carmen Avilés. Tras una entrega a Samuel García complicada donde se vio ligeramente encerrado, el canario supo leer la carrera a la perfección, entregando a la última relevista, Blanca Hervás, en una segunda posición que Blanca, con un magnífico parcial, mejoró finalizando en primer lugar. La alegría fue aún mayor al ver el cronómetro parado en 3:12.55, tiempo que supone récord de España (anterior 3:13.29 de 2021), un resultado magnífico que augura grandes cosas en lo que queda de temporada para nuestros relevistas. 

Descargar 44

En una carrera con victoria estadounidense en una marca que les coloca líderes mundiales del año (2:58.68), la fortuna no acompañó al 4×400 m masculino, con Gerson Pozo, Manuel Guijarro, Markel Fernández y Julio Arenas, quedándose a las puertas de la clasificación mundial. #EspañaAtletismo fue en cuarto lugar gran parte de la carrera, quedándose fuera de las tres primeras plazas que otorgaban el billete a Tokio. Ceraron su actuación con un tiempo de 3:02.12, siendo, al igual que ayer, el primer equipo que no lograba el billete directo. 

Un equipo de 4×100 m con integrantes aún muy jóvenes que repitieron filas para seguir luchando hoy por la clasificación mundial: Alejandro Rueda, Juan Carlos Castillo, Adrià Alfonso y Ricardo Sánchez. Hoy, de nuevo una serie difícil, en la que lo dieron todo para finalizar en sexta posición, fuera de las plazas que otorgaban el billete a Tokio, pero mejorando la actuación de ayer con un tiempo de 39.53. A seguir construyendo para luchar en nuevas oportunidades que se presentarán. 

Además, la jornada comenzó con una serie extra del 4×100 metros mixto, esta vez con Elena Guiu, Lucía Carrillo, Andoni Calbano y Carlos Dorado. De nuevo, una prueba nueva e innovadora con el reto del técnicamente difícil cambio entre mujer y hombre. En esta ocasión fue entre Carrillo y Calbano donde perdió el testigo, dejando al equipo completando la prueba en último lugar (DQ).

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Xabi Alonso, presentado como técnico del Real Madrid/ EP
Fran García (izq.) jugará el Mundial de clubes FIFA 2025 / Elena Rosa. Foto de archivo durante el entrenamiento del Real Madrid junto a Militao en el entrenamiento del 'Open Media Day' 2024
Castilla-La Mancha celebra el éxito de la solanera Paula Sevilla en el Mundial de Relevos de China
Paula Sevilla se lleva el oro en China/ RFEA
Paula Sevilla se lleva el oro en China/ RFEA
Almansa en el Circuito de Jerez / Foto: Leopard Racing
Cerrar