• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 92.000 personas reclaman la presencia de atletas con Síndrome de Down en los Paralímpicos de 2024

fotonoticia 20210816104542 1920
Mikel, atleta con síndrome de Down campeón del mundo en 2019 – CHANGE.ORG
Europa Press / MADRID
La iniciativa la han puesto en marcha los padres de Mikel, un atleta de 24 años que ha conseguido ser campeón del mundo de atletismo en 2019, en las pruebas de 400, 800 y 1.500 metros. A pesar de este éxito, el joven no ha podido estar en Tokio 2020 porque su categoría no está presente en esta competición.

Un total de 92.566 personas han denunciado, a través de una petición en Change.org, la discriminación que sufren los atletas con síndrome de Down en los Juegos Paralímpicos y piden al Gobierno que interceda para que estos deportistas estén presentes en las próximas competiciones de París 2024.

La iniciativa la han puesto en marcha los padres de Mikel, un atleta de 24 años que ha conseguido ser campeón del mundo de atletismo en 2019, en las pruebas de 400, 800 y 1.500 metros. A pesar de este éxito, el joven no ha podido estar en Tokio 2020 porque su categoría no está presente en esta competición.

«Su categoría funcional en atletismo es T21 y no tiene cabida en los Juegos Paralímpicos por lo que ni él, ni un montón de grandes deportistas con síndrome de Down podrán dar en igualdad todo lo que llevan dentro», denuncian los padres de Mikel.

A su juicio, explican en la petición publicada en Change.org y recogida por Europa Press, «todo deportista, con o sin discapacidad, merece poder demostrar ante el mundo el nivel de excelencia que ha conseguido a base de trabajo y duros entrenos» y critican que «las mujeres y hombres con síndrome de Down no puedan hacerlo».

UN ORGANISMO PARALELO

En la actualidad, apuntan, son muchas las federaciones internacionales que han decidido fundar un organismo independiente y paralelo al Comité Paralímpico Internacional, y organizar sus propias competiciones, una situación que, denuncian, vuelve a situar a las personas con Síndrome de Down «en un mundo paralelo» al del resto de la sociedad.

Es por eso que dirigen esta petición al Ministerio de Cultura y Deporte, al Consejo Superior de Deportes y al Comité Paralímpico Español, con el objetivo de que sean ellos quienes inicien las peticiones al Comité Paralímpico Internacional para la inclusión de los atletas con síndrome de Down en los Juegos Paralímpicos y el aumento de pruebas para otros atletas con discapacidad intelectual.

«Si no fuera posible para Tokyo 2021 al menos para París 2024», señalan los padres de Mikel que intentan lograr 150.000 firmas de apoyo, de las que ya han registrado un 61,7% de ellas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Blanca Fernández visitó Down Caminar Ciudad Real / J. Jurado
Down Ciudad Real
 PP
 Maite Guerrero
 Lanza
 JCCM
Cerrar