Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Carlos Sainz: «Es el invierno más duro de mi vida»

CarlosSainzEselinvie 77046 1509
Carlos Sainz
Lanza

Europa Press
Madrid

El piloto español Carlos Sainz (Toro Rosso) ha reconocido que la nueva normativa de la Fórmula 1, que aumentará la exigencia física sobre los pilotos, le ha obligado a pasar «el invierno más duro» de toda su vida, con intensas sesiones de entrenamiento diseñadas para ganar cuatro kilos de musculatura y reforzar especialmente la zona del cuello. «No sólo es el invierno más duro de mi carrera, sino de mi vida. Los coches serán más físicos y los pilotos vamos a tener que estar a la altura porque la forma de 2016 no nos va a servir. Así que toca hacer un extra», explica Sainz en declaraciones facilitadas por su equipo.

El cambio normativo en la Fórmula 1 es el responsable de que la dureza del entrenamiento se haya incrementado y el piloto español que espera iniciar la temporada con un peso en torno a los 70 kilos, cuatro más que el año pasado.
Según detalla su equipo, este esfuerzo extra se traduce en sesiones de 'crossfit' de duración similar a las de un Gran Premio. «En vez de los 50 minutos que suelen durar, las mías son de 1:30-2 horas, en las que trabajamos a 180-190 pulsaciones y donde incluyo también boxeo y trabajo de cardio. No paras de hacer cosas durante todo ese tiempo y es sin duda donde más se trabaja físicamente», explica Sainz.

Fuera del gimnasio, la preparación se completa con sesiones de natación por encima de los 60 minutos. Bajo la supervisión de un entrenador personal de su escudería, Sainz se centra en dos áreas de trabajo fundamentales: los hombros y, sobre todo, el cuello.

«Tenemos dos maneras de trabajarlo: la primera es levantando y aguantando pesas en el gimnasio, que esto último es lo que tenemos que hacer en la Fórmula 1, poner resistencia contra una fuerza G; y la segunda es con un trabajo específico en el karting», apunta.

Con este objetivo, Sainz decidió diseñar un casco con lastre que le ayudara a reforzar el cuello. Al contrario del que usan otros pilotos y que está destinado sólo a sesiones de gimnasio, el del piloto español tiene como objetivo el uso en pista.
«Esas pesas hacen que el casco pese entre 1,5 y 2 kilos más, lo que genera unas fuerzas Gs más parecidas a las que me voy a encontrar en el Fórmula 1. Eso, junto a otros ejercicios específicos que hago, hace que se trabaje mucho la musculatura del cuello», detalla.

Respecto a cómo afectará esta nueva exigencia física a la parrilla de F1, Sainz considera que tiene «ventaja» debido a que «con 21-22 años llegas al pico de forma física de un cuerpo humano». «Por otro lado, pilotos como Hamilton, Alonso o Raikkonen tienen la ventaja de que sí experimentaron fuerzas G similares a las que nos esperan en los años 2005, 2006 ó 2007», contrasta.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Charles Leclerc y Carlos Sainz en el podio del Gran Premio de Australia / Foto: AAPIMAGE / DPA - Europa Press
Presentación Gran Premio de F-1 en Madrid / Foto: Europa Press
Carlos Sainz / Foto: AFP7 / Europa Press
Coche de Carlos Sainz en el Rally Dakar / Foto: AFP7 / Europa Press
Carlos Sainz arregla una rueda durante el Rally Dakar / Foto: AFP7 - Europa Press
Carlos Sainz, durante la etapa 6 de 48 horas crono / Foto: AFP7 - Europa Press
Cerrar