La octava edición del Open Internacional de Taekwondo Don Quijote convertirá a Ciudad Real en el epicentro del taekwondo con la participación de más de 900 deportistas de diez países, entre ellos India, Nepal, Nigeria, Cuba, Dinamarca y México. Del 15 al 17 de noviembre, el pabellón Puerta de Santa María acogerá esta destacada competición que no solo pondrá a prueba a los mejores atletas de la disciplina, sino que también impactará positivamente en la economía local.

Pau Beltrán, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, expresó su gratitud a la Federación de Taekwondo y a las instituciones que han colaborado para que el evento regrese a la ciudad un año más. «Es un honor recibir a tantos deportistas y que nuestra ciudad se convierta una vez más en una capital del deporte, no solo a nivel regional y nacional, sino también internacional. Este torneo es un motor económico importante que beneficia a los negocios locales, nuestros clubes deportivos y el turismo», señaló Beltrán, quien invitó a la ciudadanía a disfrutar de esta cita deportiva.

Milagros Calahorra, vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, destacó la relevancia de estas iniciativas para fomentar el turismo y la economía provincial. «Estamos comprometidos en apoyar competiciones de este calibre. Es un placer ver cómo todos los sectores se unen para hacer de este Open un evento exitoso. Este apoyo no solo está presente este año, sino que continuaremos impulsando eventos que beneficien a nuestra provincia y a nuestros deportistas», afirmó Calahorra.

José Ángel Ruiz, del área de deportes de la Delegación Provincial de la Junta en Ciudad Real, resaltó la importancia de este evento para la promoción de valores en el deporte. Subrayó el apoyo de la Junta a través del programa «Somos Deporte 318», el cual fomenta la participación en deportes como el taekwondo desde edades tempranas. «Este Open refuerza nuestra apuesta por la diversidad deportiva, promoviendo disciplinas que van más allá de los deportes mayoritarios y fomentando el deporte inclusivo y femenino», declaró Ruiz.
El Maestro Kim, presidente de la Federación de Taekwondo de Castilla-La Mancha, ofreció un contexto sobre la evolución del torneo, destacando cómo este Open ha crecido en reconocimiento internacional. “Empezamos con un campeonato nacional en 1987 y, tras 15 años de desarrollo, hemos logrado que este evento sea un referente internacional. Ahora, con más de 900 competidores, necesitamos gestionar cuidadosamente los permisos y logística para mantener el alto nivel del evento», explicó Kim, quien agradeció a las autoridades por su apoyo.

Juan Navarro, secretario de la Federación, detalló el programa del Open, que incluirá combates el sábado y competiciones de técnica el domingo. Además, contará con la presencia de atletas de parataekwondo en distintas categorías de discapacidad, en un esfuerzo por incluir esta disciplina en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles. Navarro también resaltó el carácter inclusivo del evento y mencionó que el campeonato podrá seguirse online, permitiendo un alcance global.
Este VIII Open Internacional Don Quijote se espera que sea una oportunidad única para Ciudad Real de reafirmarse como un destino de referencia para el taekwondo, ofreciendo a participantes y visitantes un fin de semana de deporte y convivencia cultural. La inauguración oficial, con entrega del «Quijote de Honor», se celebrará el sábado 16, con entrada gratuita para todo el público.