Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ciclismo

Cristina Granados, una vida de sacrificio entre la medicina y el ciclismo

Ha sido subcampeona de España en el Nacional de Ultramaratón BTT en Astorga y hace unos meses se coronó Campeona de España Absoluta de Ciclismo para Médicos

de
Cruz José Corchero / ARGAMASILLA DE CALATRAVA

Cristina Granados Lajara (Argamasilla de Calatrava. 6/08/1987) es una ciclista especializada en pruebas de montaña que ha realizado su mejor temporada desde que se dedica a la competición. Además del ciclismo, Cristina se dedica de manera profesional a la medicina, es médico de atención primaria y actualmente trabaja en un equipo sociosanitario, por lo que es un claro ejemplo de sacrificio.

Ella misma se define como “una chica sencilla, humilde, trabajadora y muy disciplinada. Siempre he tenido claro lo que he querido hacer y he luchado por ello, con la ayuda de mi familia he podido ser la mujer que soy hoy en día. Me gusta dar lo máximo de mí en todo lo que hago; esto es un arma de doble filo ya que me proporciona muchas alegrías, pero también sufrimiento. Me gusta compartir mi tiempo con amigos y, sobre todo, con mi familia, de ahí que me cueste tanto en algunas ocasiones entrenar, quiero llegar a todo y a veces es imposible. Hay veces que entreno a las 6 de la mañana para poder trabajar y compartir con mi familia. Es complicado y me ha costado que mi entorno entienda que la bici es un deporte, pero también mi vía de escape del día a día y de mi trabajo. Ahora estoy tranquila y feliz, todo está en armonía: trabajo, familia y amigos, aunque es verdad que les echo mucho de menos”.

8
8

Como hemos comentado anteriormente, Cristina se dedica al mundo de la medicina y confiesa que es muy complicado compaginar su trabajo con su pasión por la bicicleta y el BTT. “La verdad es que no es nada fácil combinar trabajo y deporte, sobre todo a ciertos niveles, ya que se necesitan muchas horas de entrenamiento y de preparación previa junto con mis horarios laborales. Hace menos de un año cambié de trabajo, desempeñaba mi labor como médico en el servicio de urgencias del Hospital Virgen de Altagracia (Manzanares), lo que no me resultaba nada fácil de compaginar con mi deporte, muchos turnos de trabajo y guardias de 24 horas en las que apenas descansábamos un par de horas. No tenía tiempo material para entrenar ni competir por lo que tenía que hacerlo saliendo de guardia. Después de 24 horas sin dormir tenía que entrenar varias horas o incluso me desplazaba a disputar carreras como la que más. Era mucho estrés y cansancio añadido a mi día a día por lo que decidí dar un giro a mi carrera profesional y cambiar de trabajo. Actualmente trabajo en un equipo sociosanitario y esto me permite tener mucho más tiempo libre (a pesar de trabajar de lunes a viernes y tener guardias entre semana), además de ganar calidad de vida he ganado a nivel físico y deportivo”.

Cristina ha practicado deporte desde siempre. “En mi etapa escolar me inicié en el mundo del baloncesto. Y poco después, gracias a mi querido profesor de educación física Antonio Camacho Ortiz, empecé a correr. Empezamos recorriendo la provincia haciendo cross y después nos pasamos al atletismo, seguí corriendo en pista hasta que fui a la universidad. Una vez allí me apunté al club de Atletismo de Alcalá de Henares, pero era imposible compaginarlo, tenía clases por la mañana y prácticas por la tarde, apenas me quedaban unas horas para acudir al gimnasio. Tras los duros años de carrera y MIR me pasé a correr Trail, estuve varios años hasta que probé una bicicleta”.

5
Cristina Granados, en una de las pruebas

Sobre sus inicios en el mundo del ciclismo, Granados cuenta que “fue algo curioso y es que tenía un compañero de trabajo, Jesús María Díaz del Campo (él era adjunto de urgencias y yo su residente) que siempre me hablaba de una carrera a nivel nacional de ciclismo en ruta para médicos, siempre insistía en lo bien que se me daría aquello por mi forma física, tras unos años de insistencia decidí hacerle caso y probar. Me presentó a su preparador físico, Juan Medina, y así empezó. Juan ha significado mucho para mí, no solo se ofreció a entrenarme durante los meses previos, sino que además me prestó una bicicleta que ya no usaba para poder entrenar y su propia bicicleta para poder competir en el campeonato de España de ciclismo para médicos, en el que obtuve un segundo puesto. Siempre agradeceré su apoyo y cariño durante estos años. Y bueno, después de aquello decidí continuar en esto del ciclismo, eso sí muy poco a poco ya que con el trabajo era imposible competir. Tuvieron que pasar muchos años hasta tener continuidad y poder plantearme la competición, ya que hace falta tener una gran planificación previa. Podría decir que, entrenando seriamente, con continuidad y compitiendo llevo 3 años”.

En cuanto a las rutinas de entrenamiento, Cristina indica que son casi a diario “y dependen en gran medida de la época en la que esté y los objetivos que tenga previstos. Este año, por ejemplo, durante la pretemporada, combinaba caminatas, paseos tranquilos en bici y gimnasio. Esto lo tuve que alargar más, ya que tuve una rotura del tendón extensor de la mano, retrasando así mi inicio de temporada. Durante la temporada de competición hago bici con algún día de gimnasio, es sacrificado porque empleo muchas horas y para eso tengo que organizar bien el tiempo. Para poner un ejemplo, estos meses he preparado el campeonato de España de Ultramaratón y he tenido muchos días con entrenamientos de hasta 7 horas, imagínate lo que supone trabajando y haciendo guardias, además de la vida diaria… Sacrificio de muchas cosas, ocio, tiempo con familia y amigos, comidas rápidas entre paciente y paciente”.

6 1
Cristina Granados, en el podio

Esta temporada ha sido unas de las mejores de Cristina Granados en el mundo del ciclismo, pero al parecer las cosas no empezaron muy bien. “Mi temporada empezó de la peor forma, tras una primera carrera comencé con mucho dolor en una muñeca, después me confirmaron que tenía una rotura y tuve que estar inmovilizada más de un mes. Sin quererlo me planté en abril sin poder entrenar y mis principales objetivos estaban a menos de un mes. Soy una persona disciplinada y bastante cabezona por lo que decidí no tirar la toalla, empecé a entrenar y me embarqué en mis objetivos con la única intención de disfrutar, aprender y dar lo máximo de mí. He tenido una temporada redonda, subcampeona de España en la modalidad Maratón y Ultramaratón, y campeona de España de ciclismo para médicos, además de otras muchas carreras en las que alcancé el podio. Es difícil quedarse con un momento en concreto, pero si tuviera que elegir, serían el Campeonato de España para médicos, ya que con esa prueba conocí el mundo del ciclismo, me inicié en él y, por qué no decirlo, había hecho subcampeona y ya tenía ganas de ser la primera. Y el Campeonato de España Maratón XCM, fue la primera prueba a nivel nacional que hice y supuso un gran reto para mí, ya que me desplacé hasta Jerez de los Caballeros sola, sin experiencia ni apoyo de club ni federación (a diferencia de otras muchas rivales). Aunque he de decir que tenía algo mucho más importante y necesario a mi favor, que es el apoyo de mi familia y, sobre todo, de mi pareja, Oliver. Sin su ayuda, paciencia y apoyo incondicional, no podría haber conseguido estos resultados”.

Sobre la próxima temporada, Cristina no ha pensado todavía en los objetivos que se marcará. “Empezaré a pensar en el próximo año a partir de noviembre, cuando descanse y tenga una charla con mi preparador, además de con mi pareja, que al ser ciclista comparte conmigo entrenamientos y competiciones. A pesar de esto me gustaría asistir al Campeonato de España de ciclismo para médicos y Campeonato de España XCM, pero todo dependerá además del calendario que marque la federación”.

11
Cristina Granados, en una de las pruebas

Para alguien que se quiera dedicar a este deporte, Cristina Granados aconseja que “lo más importante es disfrutar del camino, es decir, cumplir tus objetivos es muy gratificante pero no solo dependen de ti, por eso creo que disfrutar de la preparación es algo muy importante. Otro punto fundamental, al menos para mí, es la disciplina y si un día tienes que entrenar, pero no tienes ganas, entrenas sin ganas, yo soy así. Es muy importante cumplir con el entrenamiento, la alimentación y el descanso, estos dos últimos puntos son mis grandes descubrimientos este año. He comprobado cuánto de cierto hay en la frase que me decían hace años: ‘menos, es más, el descanso forma parte de la preparación’. Y además de esto, por experiencia propia, me gustaría señalar algo más, el deporte ‘limpio’. Disfrutar del deporte sin ayudas (poco o nada legales) para ganar, competir limpiamente sin perjudicar a tus rivales, asumir que siempre habrá alguien mejor que tú, aprender a perder y alegrarte por los demás. Creo que esto es básico”.

10
Cristina Granados, con la medalla de oro en el Nacional de Ciclismo para Médicos

Por último, en cuanto a su palmarés, Cristina Granados hace un repaso de las carreras importantes o que tienen nombre en años anteriores: Subcampeona de España Ciclismo para Médicos 2019, 2021; Open BTT Ciudad Real 2019: campeona femenina XC y subcampeona modalidad Maratón; Campeona absoluta Circuito BTT Los Pedroches 2021; Maratón Despeñaperros Segunda General Femenina. Primera M30; Epic Gredos 2022 tercera general femenina; Maratón de la Miel: Segunda General FEM. Primera M30; Ganador en parejas mixtas 100K Titán de la Mancha 2022; Campeona Copa Castilla-La Mancha XCM 2022; Subcampeona de España XCM 2023 máster 30; Subcampeona de España XCUM 2023 máster 30 y Campeona España ciclismo para médicos 2023.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en el campus de Ciudad Real / Clara Manzano
La herramienta de reciente adquisición abre nuevas posibilidades para acercar la investigación biomédica a la clínica / Lanza
Presentación en el Centro Médico Rondilla de la nueva odontóloga, Sión Cruz / Lanza
Vicente Calatayud  /Patricia Galiana.
Planos
Cerrar