El Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar ya está en marcha en su temporada 2023/24. Los campos deportivos, los pabellones y las pistas se están llenando los fines de semana de jóvenes deportistas para jugar, divertirse y competir en algunas de las modalidades colectivas que engloba un año más esta competición dirigida a niños y niñas de entre 10 y 16 años, de categorías alevín, infantil y cadete.
Para esta nueva campaña y en la jornada inicial estaban inscritos en la provincia de Ciudad Real un total de 26.356 deportistas. A ellos habrá que unir próximamente los de los deportes individuales, cuya inscripción se va produciendo conforme se van celebrando. Por ello, desde la delegación provincial de Deportes de la Junta de Comunidades se espera que la cifra total supere los 29.000 participantes, lo que supondrá un 7% de incremento con respecto al curso pasado.
Diversión, competición y, por supuesto, juego limpio es lo que espera a todos ellos a lo largo de todo este curso en un Campeonato Escolar que volverá a contar con 25 modalidades deportivas: ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, campo a través, ciclismo de carretera, ciclismo de montaña, escalada, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica y trampolín, judo, kárate, natación, orientación, pádel, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol y vóley playa.
La gran e importante novedad este año en Ciudad Real será la creación por primera vez de una liga femenina de fútbol en categoría alevín, una competición que solo se llevará a cabo a nivel regional en la provincia de Ciudad Real.
Y es que, afortunadamente y dentro de uno de los objetivos marcados, la participación femenina en el Campeonato Escolar sigue incrementándose. Desde el año 2015 ha habido un aumento de aproximadamente el 37%. En el pasado curso, una de cada tres deportistas participantes era una chica y para esta temporada se espera que más del 35% sean féminas. “Nuestro objetivo a largo plazo, es que se pueda igualar el número de chicos y de chicas, que estén al 50%. Poco a poco lo vamos consiguiendo”, señaló José Caro, delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte en Ciudad Real.
La primera liga alevín de fútbol femenino |
---|
El Servicio de Juventud y Deportes de la Delegación Provincial de Educación Cultura y Deportes de Ciudad Real, junto a varias entidades deportivas, ha conseguido en este curso crear y poner en marcha por primera vez, tras años de trabajo de promoción, la competición alevín de fútbol femenino. Serán trece equipos los participantes: EFB Ciudad Real A y B, Manchego, Daimiel, Villarrubia, Criptanense, La Solana A, B y C, Herencia y los conjuntos del Tomelloso A, B y C. |
Con este dato femenino y a la vez también el incremento constante de participantes en la provincia, hay que resaltar que el deporte que más aumenta este curso es el fútbol sala, que contará con 17 equipos más que el pasado año. El fútbol es el que más conjuntos presenta, seguido del fútbol sala, el baloncesto, balonmano y voleibol.
Por ello, se programarán unos 400 partidos de deportes colectivos cada fin de semana y se moverán en torno a 70 autobuses que transportarán de forma gratuita a los integrantes de los equipos que tengan que desplazarse para competir en otras localidades.
Como se ha apuntado, al margen de la competición, lo fundamental que se busca en este campeonato es que los escolares practiquen deporte y que a la vez adquieran los grandes valores que lleva ello consigo, como son, entre otros, la igualdad, el respeto, el compañerismo, el esfuerzo, la superación, la disciplina, la tolerancia, la deportividad o la solidaridad.
“Está demostrado que la actividad física es beneficiosa no solamente para el desarrollo físico, sino también para el mental. Y en estas edades aporta muchísimos valores y contribuye a mejorar la calidad de vida. Es importante que se adquieran hábitos de vida saludable y este es un objetivo básico para nuestra consejería”, sentencia José Caro. Así, en esta temporada, unos 29.000 niños y niñas ciudarrealeños podrán coger estos hábitos a la vez que practican, compiten y se divierten con sus deportes favoritos.
Más de 49.000 escolares en el programa Somos Deporte 3-18 |
---|
El Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar es una de las cuatro líneas de actuación del Programa Somos Deporte 3-18 de la Junta para el desarrollo de la actividad física y el deporte en edad escolar y que tiene la finalidad de promover la formación deportiva de los escolares de Castilla-La Mancha. Si la participación de ese campeonato se prevé alcance los 29.000 participantes, para el total del programa se espera superar en la provincia de Ciudad Real los 49.000, lo que supondría un aumento del 10% con respecto al anterior curso, ya que tuvo entonces una participación de 44.600 jóvenes. Hay que apuntar que desde el curso 2015, con unas cifras en torno a los 15.000 participantes, esas inscripciones van a ser más del triple ahora de las de entonces, después de la lógica disminución que se produjo en el año posterior a la pandemia de Covid-19. Las otras tres líneas que engloba el programa y que en su totalidad alcanzará esos 49.000 niños y niñas son las de iniciación deportiva, que comprende concentraciones deportivas intercentros dirigidas a escolares entre 3 y 18 años de edad; la promoción de la actividad físico-deportiva, que comprende jornadas deportivas dirigidas a los escolares entre 3 y 18 años de edad cuyo objetivo es el conocimiento y difusión de determinadas actividades y modalidades deportivas; y las actividades de formación. |