El IES Maestre de Calatrava ha celebrado este viernes la I Jornada de Convivencia Deportiva, una iniciativa del Departamento de Educación Física del centro con el objetivo de facilitar la transición del alumnado de Educación Primaria a Secundaria a través del deporte, en este caso jugando al ringo. En esta primera edición, el evento ha contado con la participación de cerca de 200 estudiantes de quinto y sexto de Primaria de distintos colegios de Ciudad Real y Torralba de Calatrava, junto con alumnos de primero y segundo de ESO, quienes han ejercido como árbitros y organizadores.
El acto ha contado con la presencia de la concejal de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real, María José Escobedo, y el jefe de Servicio de Deportes del Gobierno Regional, Luis García-Morato, quien ha destacado la importancia de iniciativas que fomenten valores educativos a través del deporte.

La concejal de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real, María José Escobedo, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para reforzar el sentido de comunidad entre el alumnado que inicia una nueva etapa académica: «Desde la Concejalía de Educación aplaudimos esta iniciativa llevada a cabo por el Departamento de Educación Física y respaldada por todo el Instituto Maestre de Calatrava. La transición de Primaria a Secundaria supone un hito en la vida del alumnado, y ellos lo han sabido hacer de la mejor manera posible, utilizando el deporte como puente de conexión entre ambas etapas.»
En esta jornada, el alumnado ha participado en un torneo de ringo, una disciplina deportiva que permite la autoconstrucción del material de juego y fomenta la cooperación. Sonia Cacho, profesora de Educación Física del IES Maestre de Calatrava, ha explicado el propósito de esta elección: «Hemos querido organizar un campeonato de ringo porque es una modalidad muy accesible y divertida. Además, su carácter lúdico y colaborativo ayuda a los estudiantes a relacionarse, conocer a su futuro profesorado y romper el hielo en su llegada a Secundaria. Por último queremos agradecer a la concejalía de Educación e Igualdad, a Pau Beltrán, de la concejalía de Deportes que no ha podido estar presente y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha».

El evento, que se enmarca dentro del Plan de Transición entre Etapas Educativas (PTEE) y sigue las directrices del programa Conecta Transición, ha contado con la participación de alumnos de los centros CEIP Ángel Andrade (23 estudiantes), CEIP Dulcinea del Toboso (19 estudiantes), CEIP Miguel de Cervantes (22 estudiantes) y CEIP Cristo del Consuelo de Torralba de Calatrava (54 estudiantes). Durante la jornada, los estudiantes han sido recibidos por el equipo docente del instituto y han participado en diversas actividades antes de comenzar la competición. Además, se ha fomentado la importancia de una alimentación saludable con una pausa para el desayuno.
El director del IES Maestre de Calatrava, Fernando González de Castro, ha subrayado la intención de dar continuidad a esta iniciativa: «Algunos podrían decir que es una jornada de puertas abiertas encubierta, pero en realidad es una toma de contacto que ayuda a los niños a perder el miedo al cambio de etapa. La experiencia está siendo muy positiva, y esperamos poder ampliarla en el futuro a más centros.»

El programa se ha desarrollado en dos fases, con una primera etapa formativa en la que los colegios han trabajado el ringo en sus aulas y una segunda fase que culmina con esta jornada de convivencia en el instituto. La buena acogida del evento ha llevado a los organizadores a plantear futuras ediciones. Sonia Cacho ha confirmado que, en caso de éxito, la intención es ampliar la participación a otros centros en los próximos años, reforzando así el impacto de este proyecto en la comunidad educativa de Ciudad Real.
La I Jornada de Convivencia Deportiva finalizó con la entrega de premios y medallas para todos los participantes, en un acto amenizado por la Banda de Música del instituto, poniendo el broche de oro a una jornada que ha destacado el poder del deporte como herramienta de integración y aprendizaje.
¿Qué es el ringo?
El ringo es un deporte de lanzamiento y recepción con similitudes al frisbee, pero con reglas y dinámicas propias. Se juega en un campo dividido por una red central, donde los equipos, compuestos por entre 1 y 5 jugadores, intentan hacer que el aro de goma (de aproximadamente 20-25 cm de diámetro) caiga en la zona del rival o que el equipo contrario no pueda devolverlo correctamente. La técnica del frisbee es una base clave en su práctica, combinando precisión, agilidad y estrategia para superar al oponente.