Esta mañana se ha presentado el I Open Nacional de Kickboxing, que se celebrará el sábado 2 de diciembre en el Quijote Arena de Ciudad Real. Este Open es valedero como final de la Liga oficial de Kickboxing y contará con participantes de 5 a mayores de 56 años, además se espera que compiten alrededor de 600 luchadores. Se esperan participantes de Argentina, Alemania, Francia e Italia. La entrada será gratuita y el evento dará comienzo a las 9:00 horas y finalizará a las 21:00 horas.
El promotor de la liga oficial de kickboxing, Mario Cuerdo ha comentado que “esperamos que sea un evento muy importante para la ciudad y con muy buen resultado y buena acogida. Se trata de un evento de kickboxing amateur. Disponemos entre 7 y 8 escenarios a la vez. Estarán competiendo 14 y 16 deportistas. Hemos metido una categoría nueva para los más pequeños (5 años) que compiten totalmente cubiertos, con máscara, con peto y con todas las protecciones oficiales. Se trata de una competición homologada por la Federación Española de Kickboxing y por el Consejo Superior de Deportes”.

Cuerdo destacaba que “hay que apostar por eventos de deporte inclusivo, por eventos donde se protege a los valores del deporte, deporte infantil, todos los valores que el deporte nos transmite a la sociedad están reflejados en este tipo de eventos. Esperamos que haya más escenarios competidores, más árbitros, más staff, más entrenadores, más acompañantes, más público. Hablamos de un movimiento de unas 3.000 personas, que pensamos que es una buena cifra y una buena repercusión”.
Para Cuerdo, la meta de esta prueba es “convertirlo en el mejor evento de la historia que se ha hecho de kickboxing de estas características en España. Todo apunta que va a ser así y nos basamos tanto en el apoyo que estamos recibiendo por el Ayuntamiento, por la Diputación, por el Patronato, que nos lo están poniendo muy fácil. Trabajar en sitios así, donde la acogida es tan buena, te da muchas más ganas y te facilita el trabajo. Y luego, los embajadores locales, que nosotros somos muy cuidadosos siempre para escoger con quién trabajamos. En este caso, el Club AMM de Ciudad Real ha sido todo trabajo, disposición, empeño y nos ha demostrado las ganas que tiene por traer el evento a la ciudad y convertirlo en lo que estamos hablando, el mejor evento de la historia de kickboxing en este país”.

Por su parte, Enrique Calero, representante del Club AMM Ciudad Real Bueno, ha querido “agradecer a instituciones, Diputación, Ayuntamiento, al promotor de la liga, porque al final es quien tiene que confiar en nosotros y a todos los patrocinadores que siempre nos han apoyado desde el principio en un evento que para ellos es completamente novedoso, y aun así han apostado”.
Calero también ha señalado que “como representante del gimnasio para nosotros es un orgullo, somos un club relativamente joven, llevamos muy poquito tiempo, pero nuestro objetivo es traer un evento que fuera beneficioso para la ciudad, con todo el trabajo que hemos hecho y ahora se está poniendo ya en marcha todo, todo se está haciendo realidad porque llevamos un año trabajando con ello. Espero que la gente lo disfrute”.
La vicepresidenta primera de la Diputación y diputada delegada de Deportes, Milagros Calahorra, ha destacado que “es la primera vez que se desarrolla en Ciudad Real un evento de esta magnitud. Esta disciplina deportiva es un deporte de contacto que se encuentra en continuo crecimiento. Además, cuando se nos planteó este evento nos pareció muy atractivo pero lo más reseñable y quizás lo que más nos llamó la atención es que, aunque es un deporte de contacto, es un deporte inclusivo, es decir, promueve la práctica deportiva de personas con discapacidad. Desde diputación tenemos el firme compromiso de apoyar el deporte porque lo que lo entendemos como una parte importante e imprescindible en un estilo de vida saludable y que sobre todo fomenta una serie de valores que entendemos que son fundamentales para la educación como es el trabajo, la disciplina, inclusión, perseverancia y respeto”.

Por último, el concejal de Deportes, Pau Beltrán ha indicado que “queremos seguir y queremos apostar porque Ciudad Real sea una ciudad referente en el deporte, en cualquier tipo de deporte. En este caso traemos kickboxing que es un evento que va a poner a Ciudad Real, no en España, sino en el mundo, ya que viene gente de muchos países diferentes, va a ser Ciudad Real un referente a nivel nacional. Traemos algo nuevo, algo que nunca se ha traído, como es el mayor evento en España de kickboxing. Seguimos apostando por el deporte, seguimos luchando para que Ciudad Real sea un referente a nivel nacional e internacional, como venimos diciendo y haciendo. Y vamos a seguir apostando, vamos a seguir trayendo eventos para que la ciudad se nutra del deporte, se nutra del turismo que atrae este deporte. Y, como sigo diciendo, deporte es salud”.