• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Deportes

El proceso participativo de la Ley del Deporte regional se abrirá «posiblemente» este año

Además, se abre la posibilidad de que la práctica deportiva entre en la Ley de Mecenazgo

El consejero de Educación, Cultura y Deportes de C-LM, Amador Pastor, en una entrevista con Europa Press / Foto: Juan Moreno - Europa Press
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de C-LM, Amador Pastor, en una entrevista con Europa Press / Foto: Juan Moreno – Europa Press
Europa Press / TOLEDO

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha manifestado que «posiblemente» en este año 2024 se abra el proceso participativo de la futura Ley del Deporte regional, abriendo también la posibilidad a que la práctica deportiva pueda ser incluida en la Ley de Mecenazgo.

Así lo ha manifestado Pastor en una entrevista con Europa Press, en la que ha asegurado que el «compromiso» de que Castilla-La Mancha cuente con una Ley del Deporte «se mantiene activo», aunque están «pendientes» del desarrollo normativo de la ley a nivel estatal.

«Estamos en continua comunicación tanto con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes como con el Consejo Superior de Deportes (CSD), con el secretario de Estado para el Deporte», ha aseverado.

Una ley castellanomanchega en la que pretenden que «tenga cabida toda la ciudadanía, el deporte base, el deporte de élite, que todo el mundo tenga las posibilidades y el reflejo de la práctica deportiva en sus diferentes condiciones», aunque «con una mirada muy específica» a la visibilización de la mujer.

Una visibilización que no se refiere solo a las deportistas femeninas sino que se amplía en «otros papeles que puede jugar la mujer dentro del ámbito deportivo», como juezas, árbitras, técnicas deportivas y preparadoras.

EL DEPORTE, EN LA LEY DE MECENAZGO

Además, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que en el Gobierno regional están «pensando» en la posibilidad de incluir al deporte en la Ley de Mecenazgo.

«Nosotros queremos ir un poco más allá. Si la cultura es objeto de tener una protección o un beneficio a través de la figura del mecenazgo, estábamos pensando incluso y valorando que el deporte también la podría tener», ha indicado.

Por ello, ha comentado, la modificación de esta normativa podría tener «una mirada mucho más amplia» que no se quede solo en el ámbito de la cultura sino que se pueda ampliar a otros sectores como el deportivo.

CENTRO DE TECNIFICACIÓN DEL DEPORTE INCLUSIVO

Por otra parte, Amador Pastor ha explicado que desde el Ejecutivo autonómico están teniendo «bastante comunicación» con el CSD de cara a la creación de un centro de tecnificación del deporte inclusivo en Toledo.

En todo caso, Pastor ha recordado que la estructura ministerial y del CSD «ha cambiado», razón por la que aún no hay plazos ni presupuesto concretos.

«No sabemos exactamente la dimensión de arranque que puede tener, el presupuesto es muy aventurado», ha reconocido, aunque insistiendo en que Castilla-La Mancha es «referente en la participación de personas con discapacidad en el ámbito del deporte» y en que «el compromiso está establecido».

A este respecto, el consejero ha detallado que el proyecto no solo es cuestión de la Administración regional. «No solamente el Hospital Nacional de Parapléjicos sino también el Comité Olímpico Español y sobre todo el CSD» tienen «muchísimo que decir», ya que desde el Gobierno regional quieren «un acompañamiento no solo en el arranque sino a futuro, en el funcionamiento de ese centro».

SER OLÍMPICO Y DE C-LM, «UN PREMIO EN SÍ MISMO»

En un año en el que se avecinan los Juegos Olímpicos de París 2024, el consejero no ha querido hacer un vaticinio de cuántas medallas puede lograr el deporte castellanomanchego, aunque ha valorado que «la medalla o el pódium es importante, pero ya el hecho de haber sido participante es un premio en sí mismo».

Una cita en la que, ha agregado, los castellanomanchegos van a tener «una visibilización grandísima», añadiendo que la Comunidad Autónoma hará «brillar» a sus olímpicos «como si fuesen ganadores de oro aunque no lo consigan».

Con respecto a las ayudas a estos deportistas de élite, ha señalado que no hay aportaciones económicas «con una correlación directa» con el hecho de ser olímpico, pero ha puesto de manifiesto que en las convocatorias «suma méritos, por así decirlo, haber sido participante y medallista en determinados campeonatos y, por supuesto, en los Juegos Olímpicos».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del Parlamento regional
Bellido reclama mayor consenso en igualdad e infancia en las Cortes de C-LM y agradece a los diputados su comportamiento
C-LM refrenda la Ley de Integridad Pública contra la corrupción con el apoyo de PSOE y PP y el rechazo de Vox
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar / Europa Press Photo
La portavoz, Esther Padilla / EP
Obras del palacete de la Cruz Roja, futuro centro de atención a víctimas de violencia sexual en Ciudad Real / Clara Manzano
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar