• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Atletismo

José González, de la frustración a entrenar mejor que nunca

El velocista ciudarrealeño explica sus sensaciones tras no poder entrenar en el ‘Poli’ durante meses debido a las obras en la pista de atletismo

de
Cruz José Corchero / CIUDAD REAL

El atleta de Ciudad Real especialista en pruebas de velocidad, José González Barragán (5/1/1997) ha vivido unos meses frustrantes por las obras en la pista de atletismo y el cambio de césped del Polideportivo Juan Carlos I. Unas sensaciones negativas que también comparten sus compañeros de entrenamiento ya que a falta de un mes para el Campeonato de España que se disputó el pasado mes de julio, José González se quedó sin pista para entrenar. “En el momento que empezaron las obras me afectaron de forma negativa. Faltaba un mes para mi campeonato de España y nos dejaron sin lugar de entrenamiento sin darnos otra opción o alternativa para entrenar. Tuvimos que buscarnos la vida nosotros solos. Ahora que las obras han terminado, el resultado es positivo y podemos disfrutar de una buena pista”, comenta el velocista.

Como indica José, tuvo que buscarse la vida para continuar con sus entrenamientos. “Aprovechando el bono de transporte del Gobierno y que poseía un patín eléctrico, además de pedir permiso al Patronato de Deportes de Puertollano, iba todos los días allí para entrenar, pero los horarios de trenes eran los que eran, y entrenaba a las 16:30 todos los días desde que cerró la pista del ‘Poli’ hasta finales de julio. Después, en septiembre cuando empezamos la pretemporada, nos dejaron el césped de la piscina del polideportivo, cosa que sirvió, pero solo durante dos semanas hasta que necesitamos utilizar la pista, y tuvimos que volver a Puertollano a diario hasta que se abrió la pista en noviembre, pero esta vez sin bono de transporte, por lo que tuvimos que pagarnos nosotros la gasolina todos los días. No se preocuparon ningún momento en ese aspecto por nosotros”, señala González.

José González en la pista de atletismo del Polideportivo Juan Carlos I / Foto: J. Jurado
José González en la pista de atletismo del Polideportivo Juan Carlos I / Foto: J. Jurado

El atleta asegura que “las sensaciones fueron malas, estábamos bastante frustrados. Cuando la pista estaba casi terminada, nos comentaron que después se iban a poner a reparar el campo de fútbol, lo que hizo que tardáramos más en empezar a entrenar. Además, cuando se terminó el campo de fútbol, ellos entran antes que nosotros a las instalaciones. Empezaron más tarde, pero entraron antes. No entendíamos nada”.

Además, González comenta que “en junio cuando empezaron las obras nos comentaron que en septiembre estaría todo listo. Después de eso nos dijeron que se retrasó, luego la climatología no acompañaba porque con lluvia el tartán no se podía pegar, después lo del campo de fútbol, en definitiva, nos iban retrasando la apertura semana a semana sin decirnos una fecha exacta. Fue muy frustrante”.

José González en la pista de atletismo del Polideportivo Juan Carlos I / Foto: J. Jurado
José González en la pista de atletismo del Polideportivo Juan Carlos I / Foto: J. Jurado

El ciudarrealeño también destaca que “económicamente fue muy negativo. Al final en este deporte se cobra lo que se cobra, no somos futbolistas. Las ayudas que tenemos son limitadas y en algunos casos escasas. Y como he dicho anteriormente, nos sentimos abandonados porque nadie se preocupó de hablar con nosotros y mucho menos de ayudarnos. Creo que hubiera sido una buena forma de ayudar a atletas que les representan en campeonatos nacionales, llegando a las finales y en mi caso, en campeonatos internacionales”.

González, que forma parte del Atletismo Albacete, explica que su club le ayudó “en lo que pudieron. Al final siendo de otra provincia la ayuda que me podían dar era limitada. Aun así, los pagos de ciertas primas del club las adelantaron al ver mi situación. Por lo que se podría decir que me ayudaron económicamente además de ofrecerme utilizar la pista de Albacete para poder entrenar allí”.

En cuanto a la temporada, José González se encuentra “bastante bien. Los entrenamientos están transcurriendo de manera correcta y físicamente me encuentro muy bien. Tengo que mencionar la ayuda de la Universidad de Castilla-La Mancha, ya que gracias al Plan Concilia, puedo compaginar mis estudios de máster con los entrenamientos”.

Para la próxima temporada, José asegura que “este año tengo los pies más en la tierra. El año pasado me obsesioné mucho y eso hizo que no consiguiera mis objetivos. Este año solo quiero superarme, estoy entrenando mejor y más. Aun así, no puedo dejar de pensar en las grandes citas del año como el Mundial de pista cubierta, el Europeo de verano, el Mundial de relevo en Bahamas y como no, en los Juegos Olímpicos de París”.

José González en la pista de atletismo del Polideportivo Juan Carlos I / Foto: J. Jurado
José González en la pista de atletismo del Polideportivo Juan Carlos I / Foto: J. Jurado

“El evento más destacado es París. Es el sueño de todos los atletas. Este año está complicado entrar, el plan nacional de relevos está muy cerrado, pero eso no significa que, si hago un buen invierno, no me tengan en cuenta. Así que tenemos que hacer un buen invierno si queremos estar dentro”, señala el velocista.

Por último, donde José ve más probable su participación el próximo año es, “por orden en el Mundial de invierno, el Mundial de relevos, el Europeo de verano y París. Ojalá pudiéramos llegar a todos, estamos entrenando para ello, así que, por intentarlo, que no sea”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del  I Hyrox Trial de Castilla-La Mancha en Soho Training Center / Clara Manzano
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
El reto se ha presentado este lunes / F. Navarro
Ana Peleteiro, bronce en triple salto en el Mundial de pista cubierta - RFEA/SPORTMEDIA
Mar Jiménez con sus premios / C.A.
El atletismo ha sido el epicentro de estas jornadas deportivas para escolares / Lanza
Cerrar