• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pesca

Juan Ángel Arenas y Carlos Rodríguez buscan la gloria en el Campeonato de España de carpfishing

Los campeones regionales, originarios de Fernán Caballero, competirán en Entrepeñas en una intensa prueba de carpfishing de 72 horas sin pausa

Juan Ángel Arenas
Juan Ángel Arenas
Cruz José Corchero / FERNÁN CABALLERO

Desde las tranquilas aguas de Fernán Caballero, un pequeño pueblo en la provincia de Ciudad Real con cerca de 1.000 habitantes surge una historia de dedicación y amor por el deporte de la pesca. Juan Ángel Arenas y Carlos Rodríguez, dos amigos que han compartido décadas de afición, alcanzaron recientemente el título de campeones de Castilla-La Mancha en carpfishing, una modalidad de pesca especializada en la captura de grandes carpas. Este logro no solo representa un hito personal para ambos, sino que también simboliza el orgullo y la dedicación de una comunidad de pescadores que, a pesar de su anonimato, tiene profundas raíces en esta tradición.

Carlos Rodríguez
Juan Ángel Arenas, en una imagen de archivo

El título regional ha permitido que Juan Ángel y Carlos representen a Castilla-La Mancha en el Campeonato de España, que se celebrará en el embalse de Entrepeñas, en Guadalajara, del miércoles al sábado. Allí, los campeones se medirán contra los mejores de todo el país, en un torneo que reúne a cien pescadores con habilidades y estrategias excepcionales. Este viaje hacia el campeonato nacional es un sueño cumplido y, para ellos, una oportunidad de demostrar la valía de su esfuerzo y el amor por un deporte que les ha enseñado lecciones de vida.

Un triunfo con raíces humildes: pasión por el carpfishing desde la infancia

Juan Ángel Arenas recuerda con cariño sus primeras experiencias en la pesca, cuando él y sus amigos pasaban largas horas en el río, capturando pequeños peces con cañas rudimentarias. “Desde pequeños nos dedicamos a esto, cuando no había videojuegos ni móviles; íbamos al río y nos enganchamos a esta afición que nos ha acompañado toda la vida”, comenta Arenas. Este tiempo compartido, en el que la naturaleza era su único escenario, forjó en ellos una pasión auténtica, y con el tiempo, ambos comenzaron a perfeccionar sus habilidades y a explorar técnicas avanzadas dentro de la modalidad de carpfishing.

6
Ambos pescadores con su Campeonato Regional

El carpfishing se ha convertido en una verdadera disciplina para ellos, que exige paciencia, conocimiento del entorno, y también de los propios peces. Arenas y Rodríguez llevan años perfeccionando su técnica, investigando y aplicando conocimientos sobre cebos, aparejos y comportamiento de las carpas, un pez que puede alcanzar grandes tamaños y cuyo hábitat y alimentación demandan un enfoque especializado. La experiencia, como relata Arenas, ha sido fundamental: «La pesca de carpas no es algo que se aprenda de la noche a la mañana; cada salida es un aprendizaje nuevo, una oportunidad de mejorar y de comprender el entorno natural.»

La esencia del carpfishing: paciencia, técnica y estrategia

Participar en el Campeonato de España es, sin duda, un logro significativo, pero la competición implica mucho más que solo habilidad. La disciplina del carpfishing exige una combinación de paciencia, conocimiento y concentración que va más allá de una simple competencia. Durante 72 horas ininterrumpidas, desde el mediodía del miércoles hasta el sábado, los participantes se enfrentarán a la pesca continua, con un único objetivo: capturar el mayor número posible de carpas de al menos un kilo y medio de peso.

5
Dos cañas de pescar, preparadas para el carpfishing

En este deporte, cada decisión es crucial, desde la elección del cebo hasta la colocación de las cañas y la estrategia para seleccionar las áreas de pesca. “La clave es la tranquilidad y el conocimiento”, explica Arenas. «No importa tener el mejor equipo, sino saber utilizarlo de forma correcta y mantener la calma.» Según relata, la carpa es un pez que responde a su entorno y que exige una técnica meticulosa. En el carpfishing, el estrés puede ser el mayor enemigo, y los pescadores necesitan aprender a gestionar la presión de cada captura y, al mismo tiempo, cuidar el entorno, devolviendo al agua aquellos peces que no cumplen con el peso mínimo.

Entrepeñas: escenario de alta competición y desafío personal

El embalse de Entrepeñas, ubicado en la provincia de Guadalajara, será el escenario donde Arenas y Rodríguez pondrán a prueba su destreza. Conocido por su amplitud y su riqueza en biodiversidad, Entrepeñas es uno de los puntos más demandados para el carpfishing en España. Los pescadores de toda la nación esperan cada año la oportunidad de competir en sus aguas, que ofrecen una combinación única de retos y oportunidades. Arenas describe el embalse como “una prueba de fuego”, ya que el lugar presenta desafíos tanto en términos de ubicación como de clima y profundidad, factores que influyen directamente en el comportamiento de las carpas.

4
Juan Ángel con un ejemplar de carpa

A diferencia de otras competiciones, en el carpfishing no hay descansos. Durante los tres días del campeonato, la pesca es continua, y el equipo debe estar preparado para cualquier cambio en el clima o en la actividad de los peces. “La climatología influye muchísimo; en invierno, las aguas frías hacen que las carpas se mantengan más tranquilas, pero en verano se activan y es todo un reto mantener el ritmo”, comenta Arenas. En este contexto, la resistencia física y mental de los participantes es crucial, y los pescadores deben estar listos para adaptarse a cada circunstancia y mantener la concentración.

El coste y los sacrificios de un deporte sin reconocimiento

El carpfishing, a pesar de ser una disciplina ampliamente practicada en otros países europeos, sigue siendo una modalidad sin gran reconocimiento en España. En países como Inglaterra o Francia, esta modalidad cuenta con patrocinadores y respaldo financiero, que permiten a los pescadores dedicarse profesionalmente a la competición. Sin embargo, en España, los campeonatos de pesca carecen de apoyo institucional y financiero, lo que obliga a los participantes a costear sus propios gastos.

Juan Ángel y Carlos son un ejemplo de la dedicación de muchos pescadores que, por amor a su afición, asumen los costos de los desplazamientos, materiales y alojamientos necesarios para competir. “Nosotros pagamos de nuestro bolsillo todo, desde el material hasta los viajes”, explica Arenas, quien destaca la diferencia con otros países: “Allí los pescadores tienen sponsors que les facilitan todo el equipo, mientras que aquí tenemos que hacer rifas y sorteos para cubrir los gastos básicos.”

WhatsApp Image 2024-11-14 at 08.39.34
Embalse de Entrepeñas

A pesar de las dificultades económicas, Juan Ángel destaca la satisfacción que le genera el carpfishing y la posibilidad de compartir experiencias con otros pescadores. En el club de Fernán Caballero, un grupo de amigos apasionados por la pesca han formado una pequeña comunidad donde organizan sus propias competiciones y convivencias, reforzando los lazos de amistad y el amor por esta actividad. Este club no solo fomenta la competencia, sino también el compañerismo y la desconexión de la rutina diaria.

El valor de la naturaleza y el impacto social del carpfishing

Para Juan Ángel Arenas, el carpfishing es más que un deporte; es una conexión profunda con la naturaleza y una fuente de aprendizajes. En un mundo cada vez más dominado por las nuevas tecnologías, esta modalidad representa una alternativa que permite disfrutar del entorno natural, compartir experiencias y escapar de las rutinas digitales. Arenas destaca la importancia de esta afición como un recurso para la juventud: “La pesca te enseña a disfrutar del campo, a respetar a los animales y a valorar cada momento en la naturaleza. Es una experiencia que, de verdad, te cambia.”

En este sentido, Juan Ángel aboga por un mayor apoyo de los medios de comunicación y de las instituciones para promover el carpfishing en España y darle el reconocimiento que merece. “En otros países, los pescadores pueden vivir de esta afición, mientras que aquí todavía no se le da el valor que tiene,” lamenta Arenas, quien espera que algún día el carpfishing sea considerado un deporte a nivel nacional, con el respaldo necesario para que los jóvenes puedan verlo como una opción viable.

El futuro de Juan Ángel Arenas y Carlos Rodríguez: en busca de la gloria nacional

Con el campeonato de Castilla-La Mancha en su haber, Juan Ángel y Carlos se preparan para afrontar uno de los mayores retos de sus vidas en Entrepeñas. Las expectativas son altas, y ambos tienen claro que pondrán todo su esfuerzo y dedicación para representar a su comunidad con orgullo. “Vamos a darlo todo, porque queremos demostrar que Castilla-La Mancha tiene grandes pescadores, y quién sabe, tal vez podamos ser los primeros campeones nacionales de la región,” afirma Arenas con determinación.

Para él, este campeonato no solo es una competición, sino una oportunidad para demostrar que el esfuerzo, la humildad y la pasión pueden llevar a cualquier persona a alcanzar sus sueños, sin importar el reconocimiento o los recursos. En su corazón, lleva la esperanza de que algún día el carpfishing sea más valorado y que, con el tiempo, más personas se sumen a este deporte que tanto le ha enseñado.

Con su historia y su ejemplo, Juan Ángel Arenas y Carlos Rodríguez inspiran a una nueva generación de pescadores en Castilla-La Mancha y en toda España, recordándonos que los grandes logros nacen de las pequeñas comunidades y de las personas que no temen soñar en grande.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de un misil iraní interceptado por un escudo antimisiles de Israel / EP
Cartel anunciador de la presentación de este libro / Lanza
Un termómetro con una temperatura de 41ºC durante la cuarta ola de calor del verano, a 23 de agosto de 2023, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). - H.Bilbao - Europa Press
Acuerdo entre FECIR y Ayuntamiento de Villanueva de la Fuente / Lanza
Dos hombres se besan durante una manifestación del Orgullo LGTBI+. - Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Christine Lagarde
Cerrar