• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Atletismo

La RFEA lanza el proyecto IMUS, una tecnología para mejorar el rendimiento de los deportistas

Está basada en la utilización de unidades de medición inercial para su aplicación en la marcha atlética y otras disciplinas

La RFEA lanza el proyecto IMUS, una nueva tecnología para mejorar el rendimiento de los deportistas
La RFEA lanza el proyecto IMUS, una nueva tecnología para mejorar el rendimiento de los deportistas
Europa Press / MADRID

La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y Telefónica Tech han presentado este martes el proyecto IMUS en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid en el Consejo Superior de Deportes (CSD), una nueva tecnología basada en la utilización de unidades de medición inercial para su aplicación en la marcha atlética y otras disciplinas con el objetivo de mejorar el rendimiento y la seguridad de los deportistas.

En el acto estuvieron presentes Víctor Francos, presidente del CSD; Raúl Chapado, presidente de la RFEA; Elena Gil, directora Global de Inteligencia Artificial y Big Data en Telefónica Tech; Diego García Carrera, subcampeón y bronce Europeo de 20 kilómetros marcha y José Antonio Quintana, entrenador nacional de marcha de finalistas mundiales y olímpicos.

Para Francos, este proyecto «se trata de una nueva herramienta publico-privada co-desarrollada por las dos entidades, RFEA y Telefónica Tech». A nadie se le escapa que estamos en una era donde la tecnología está transformando todo, hasta el deporte», señaló desde el CAR de Madrid.

«La inversión del Gobierno son 75 millones, que igual representa el 25 por ciento de los Fondos Europeos. Hemos puesto en marcha un ambicioso proyecto con el que queremos liderar el deporte a través de la tecnología, creemos que va a marcar la diferencia. Saquemos las medallas que saquemos, ya estamos orgullosos», destacó.

Por su parte, desde Telefonica Tech se mostraron «ilusionados y orgullosos de participar en este proyecto para situar la marca España como un referente mundial». «Es un ejemplo de colaboración publico-privada. Tenemos la oportunidad de trasladar esa experiencia de análisis de datos al deporte, mejorar el desempeño del atleta y estoy segura de que ayudará a ganar medallas», puntualizó Gil.

Mientras, Chapado calificó de «inteligente» este nuevo proyecto y colaboración, para «situar la marca España en lo mas alto». «La disciplina del deporte demandaba la tecnología y ahora en tiempo real nuestros entrenadores y atletas podrán tener datos para mejorar su trabajo», dijo.

Este proyecto tiene como objetivos generales desarrollar software y algoritmos asociados a la sensorización inalámbrica, que permitan la cuantificación precisa y robusta de parámetros biomecánicos y fisiológicos del atleta durante el entrenamiento y la competición, para en tiempo real y posteriormente ayudar al deportista a obtener mejores resultados.

Todo ello para mejorar el rendimiento y la seguridad de los deportistas en disciplinas como la marcha, carrera de resistencia, sprint, triple salto, carreras de vallas, disco y jabalina.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del  I Hyrox Trial de Castilla-La Mancha en Soho Training Center / Clara Manzano
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
El reto se ha presentado este lunes / F. Navarro
Ana Peleteiro, bronce en triple salto en el Mundial de pista cubierta - RFEA/SPORTMEDIA
Mar Jiménez con sus premios / C.A.
El atletismo ha sido el epicentro de estas jornadas deportivas para escolares / Lanza
Cerrar