• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Deportes

Los Reyes Magos del deporte provincial: salud, éxitos y apoyo institucional en 2025

Salud, en lo personal, y cumplir los objetivos, en lo colectivo, es el deseo unánime del deporte de la provincia de Ciudad Real

Marta Francés en su homenaje en Puertollano / Foto: Clara Manzano
Marta Francés en su homenaje en Puertollano / Foto: Clara Manzano
Cruz J. Corchero / Chicastro / CIUDAD REAL

El inicio de un nuevo año siempre viene cargado de ilusiones, metas y deseos, y el deporte de la provincia de Ciudad Real no es la excepción. Entrenadores, presidentes de clubes y deportistas comparten un objetivo común: salud en lo personal y éxitos en lo colectivo. Desde los campos de fútbol hasta las canchas de balonmano y el esfuerzo de los atletas, los protagonistas del deporte provincial le han pedido a los Reyes Magos y al 2025 fuerza para superar retos, compromiso institucional y, sobre todo, alcanzar los sueños que inspiran a sus equipos y aficiones.

Así de claro y rotundo se muestra Darío Martín, entrenador del Formac Villarrubia, que le pedía al 2025 y a los Reyes Magos esa salud en lo personal y poder pelear por los objetivos. «Al 2025, a Papá Noel y a los Reyes Magos les pido, sobre todo, salud para intentar completar nuestro objetivo, que no es otro que pelear por los play off.»

Darío Martín
Darío Martín

Por su parte, Cándido Díaz Maroto, presidente del Formac Villarrubia, era más específico y explicativo en sus declaraciones al señalar que «a los Reyes Magos les pido a nivel personal lo que todas las personas que tenemos una cierta edad solemos hacer; trabajo, salud y fuerzas para seguir en el día a día dentro del Formac Villarrubia. A nivel deportivo, les pediría que nos respetasen las lesiones, desde que ha empezado la temporada estamos muy mermados en ese aspecto. No es una excusa, esto es deporte y a lo largo de la temporada cuentas con ello, esto es parte del deporte, pero hemos tenido muchos lesionados a la vez y esto hace que el cuerpo técnico no pueda trabajar como quisiera.»

Cándido Díaz (izq) junto a José Luis Urda
Cándido Díaz (izq) junto a José Luis Urda

Otro presidente, el del Calvo Sotelo, Maxi Sáez, iba un poco en la línea de los anteriores. «Les pido mucha salud para todos mis seres queridos y para mí, claro. Y en lo deportivo, me gustaría acabar la legislatura regalándole a nuestra afición un nuevo ascenso. También me gustaría que se produjera la unificación definitiva del fútbol en Puertollano.»

Maxi Sáez
Maxi Sáez

Siguiendo con más entrenadores provinciales de Tercera RFEF, Jacinto Trillo pedía «en lo deportivo, que ojalá cumplamos los objetivos y siendo ambicioso pues de la mejor manera posible. Y en lo personal, pues salud para los míos, paciencia y trabajo y todo nuestro apoyo de nuestra afición siempre.»

Jacinto Trillo
Jacinto Trillo

Además, Javi Sánchez, técnico del Calvo Sotelo pedía «salud, y en lo deportivo, acabar esta temporada jugando play off con el CSP y volver a disfrutar del fútbol ya que he estado un año sin entrenar y tenía muchas ganas.»

Javi Sánchez
Javi Sánchez

Por su parte, Juan Arsenal, míster del CD Valdepeñas, le pedía a sus Majestades los Reyes Magos que «después de 21 años que el CD Valdepeñas no está en Tercera RFEF, se pueda mantener. El 2024 le dio el ascenso y esperemos que el 2025 sea el año de la permanencia. Y para eso pondremos todo nuestro trabajo, empeño y profesionalidad.»

Juan Arsenal
Juan Arsenal

Otro entrenador de Tercera RFEF, Kiko Vilches, recién llegado al Manzanares CF, pedía «en lo personal, mucha salud porque ha sido un año muy malo en mi entorno y estamos deseando que se vaya a la mierda. Por eso, al 2025 le pido que nos respete la salud a mí y a mi familia y que, en lo deportivo, el Manzanares siga de nuevo en Tercera División.»

Kiko Vilches
Kiko Vilches

Cambiando de deporte, en el balonmano, Sergio García-Moreno, vicepresidente BM Alarcos ha comentado: «Que nos respete la salud y las lesiones.» Así de claro se muestra el vicepresidente del BM Alarcos, quien asegura que este aspecto ha sido un auténtico quebradero de cabeza para el equipo. «Hemos llegado a mitad de temporada con dos jugadores que no han podido participar en partidos oficiales: Diego, que jugó el primero y ya no ha vuelto a jugar, y Gonzalo, lesionado en pretemporada. También hemos tenido muchos jugadores con molestias que se han perdido partidos.»

Sergio García-Moreno
Sergio García-Moreno

García-Moreno también aprovechó para lanzar un mensaje sobre la importancia del apoyo externo: «Esperamos que las instituciones públicas incrementen un poquito más su apoyo a los clubes deportivos. En estas categorías dependemos mucho de esas subvenciones.» Además, expresó su deseo de que el proyecto de base del club siga creciendo: «Queremos que más niños se sumen al balonmano, especialmente con el programa PEBES, que ya está dando buenos resultados. Al final, nuestro objetivo es seguir creciendo poquito a poquito.»

Desde Bolaños, la presidenta del Balonmano Bolaños, Ana Almansa, pide que «no haya lesiones» para que los equipos puedan contar con sus jugadores y con sus jugadoras hasta el final de la temporada. «Que se mantenga la ilusión y el trabajo para alcanzar los objetivos deportivos marcados al inicio.»

Ana Almansa
Ana Almansa

La presidenta también hizo referencia al esfuerzo económico: «Ojalá terminemos la temporada con un balance positivo, cumpliendo con los compromisos adquiridos y sin deudas, como hemos logrado hasta ahora.» Además, no pierde de vista el objetivo deportivo: «Queremos que los dos equipos sigan en puestos de posible ascenso.»

Con una visión que trasciende lo deportivo, Julián Amores, presidente del Balonmano Caserío, desea salud para la afición y patrocinadores, pero también un mayor compromiso de las instituciones: «Espero que den un paso adelante, como ya lo han hecho empresas, negocios y socios, apoyando este proyecto que va más allá del balonmano. Es un club que fomenta la inclusión, la formación a través del deporte y el ocio en nuestra ciudad.»

Julián Amores
Julián Amores

Amores destacó el impacto que tiene el equipo en la sociedad: «Cada jornada del primer equipo no solo es un espectáculo deportivo, sino una fiesta que impulsa la economía y promociona a Ciudad Real en toda España. Ojalá los Reyes Magos nos traigan ese impulso para seguir aportando valor.»

Para Rafael Noguera, presidente PHI Grupo Polideportivo, equipo de atletismo, la salud es el motor principal que impulsa el deporte. «Pedimos principalmente salud, tanto física como mental y ambiental, para que todos los compañeros podamos estar en disposición de demostrar nuestra voluntad y determinación sin obstáculos como lesiones o circunstancias adversas.» Un deseo que encierra los valores de superación y trabajo en equipo que caracterizan al club.

Rafael Noguera
Rafael Noguera

Por último, la paratriatleta Marta Francés afronta el 2025 con objetivos claros tanto en lo personal como en lo deportivo. «Le pido salud para mi familia y que, tras acabar mi máster, pueda trabajar en mi pasión.» Además, no pierde de vista su meta deportiva: «Espero revalidar mi título de campeona mundial en Australia.»

Marta Francés, celebra su medalla de oro en el Mundial de Torremolinos / Foto: World Triathlon
Marta Francés, celebra su medalla de oro en el Mundial de Torremolinos / Foto: World Triathlon

Con la mirada puesta en Wollongong, donde se celebrará el Mundial en el mes de octubre, Francés deja claro que sigue siendo una de las grandes referencias del paratriatlón internacional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
los hispanos en el quijote arena
‘Canastas por la Igualdad’ llena de deporte y solidaridad la Plaza de España de Alcázar de San Juan La campaña ha sido organizada por ONG Manos Unidas con la colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y centros educativos / Lanza
Equipamiento de la Sala Fitness de Alcázar de San Juan / Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
Los representantes destacaron el compromiso de Seguros Soliss con el deporte, el desarrollo sostenible y el apoyo a iniciativas que promuevan el turismo local / Seguros Soliss
Clase colectiva
FisioVital organiza estas jornadas / G.G.
Cerrar