Jorge Ureña / Lanza
Ciudad Real
La 19ª edición del Maratón de Ciudad Real llega el próximo 19 de octubre y lo hace cargada de novedades.
La más importante es que será una edición (la primera de muchas parece ser) capitalina ya que el recorrido consta de dos vueltas a un circuito de 21 kilómetros por las calles de la capital. Miguelturra no estará presente.
Pero hay más novedades en forma de acontecimientos paralelos, de esos que amortizan la inversión económica y humana que supone montar un maratón. Se trata de la Primera Maratón en Patines y la prueba de Handbike. Ambos eventos saldrán diez y cinco minutos antes de la carrera a pie contribuyendo a dar más variedad y espectáculo a la jornada deportiva.
Estas novedades, y alguna más que iremos desgranando, se presentaron ayer en un acto en el que estuvieron presentesJuan Carlos Martín, director general de Deportes de Castilla-La Mancha, David Triguero, responsable de Deportes de la Diputación Provincial, César Manrique, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Olallo Fernández, presidente de la Federación de Atletismo manchega, y Nicomedes Moyano, presidente de ADAD, que coordina el evento. Y, como invitada especial, la atleta castellano-manchega Gema Arenas.
Para Juan Carlos Martín estaba claro. Si hay dos palabras con las que definir la gran cita son “esfuerzo y superación”. Esfuerzo porque “los organizadores continúan innovando y manteniendo vivo continuamente nuestro maratón”, y superación, “ya que hoy más que nunca es difícil seguir conservando la calidad y se ha conseguido”. Además, el ex ciclista recalcó la importancia del Quixote Maratón para Ciudad Real “tomando el deporte como motor económico”.
En esta presentación que llenó la sala del Hotel Guadiana, David Triguero declaró un “apoyo incondicional, por parte de la Diputación de Ciudad Real, a los atletas de Castilla-La Mancha” y le deseó una “larga vida” al Maratón, “que es el maratón de todos”, de forma que la Corporación provincial siempre estará al lado del deporte, sea ahora para su 20 edición o sus bodas de plata, en la 25 edición.
“El espíritu del Maratón se refleja en Gema Arenas”, fueron las palabras de un concejal de Deportes ilusionado con el acontecimiento. César Manrique recordó que éste “genera un circulo para hacer más actividades deportivas” y, en concreto, destacó la apuesta por “la cuna de los futuros deportistas” con la Carrera Escolar de cada año. Manrique indicó que su concejalía y varias más colaboran en el evento.
Por su parte, Nicomedes Moyano hizo referencia a Andrés Ejea, diseñador del cartel de esta 19ª edición que tanto éxito ha tenido. Adelantó también que en 2015 se cambiará el formato de este cartel y no se fue sin agradecer a todos los que han hecho posible que la prueba salga adelante un año más, especialmente a los más de 300 voluntarios, e instituciones, clubes, asociaciones de vecinos, patrocinadores y colaboradores. Antes valoró a las cerca de 1.200 mujeres que, por una buena causa, se empaparon hace días en la Carrera Solidaria contra el cáncer de mama.
Salida y premios
La salida de la prueba tendrá lugar a las 9:30 horas, en el Polideportivo Rey Juan Carlos de la capital, concediéndose un tiempo máximo de cinco horas para su finalización y dos horas y media para la Media. El Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha será el organismo encargado de controlar la prueba y el recorrido está homologado por la Real Federación Española de Atletismo.
Hasta el día 13 de cotubre, los interesados pueden inscribirse en la web www.maratonclm.net, o bien en la dirección: Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva. Apartado de correos 184. (13080 Ciudad Real) y el e-mail: organizacion@maratonclm.net, con diferente cuota de inscripción, en función de la fecha: 25 euros hasta el 1 de octubre, 35 hasta el 6 de octubre y 45 hasta el 13 de octubre en el caso de la Maratón. 15, 20 y 25 para la Media Maratón en las mismas fechas.
Aunque la carrera está abierta a cualquiera que lo desee, se dividirán a los corredores en las siguientes categorías: categorías masculinas y femeninas de tipo senior, veteranos/as A, veteranos/as B, veteranos/as C, veteranos/as D, veteranos/as E, veteranos/as F y veteranos/as G, según edad.
Se mantienen los premios de la categoría local, también para los corredores de Miguelturra
El Quixote Maratón seguirá contando con un reconocimiento especial y en metálico para los corredores locales. Se entregarán 100 euros para el primer/a clasificado de Ciudad Real o Miguelturra, 75 para el segundo/a y 50 para el tercero/a, sin limitación de marcas.
Los premios en metálico del Maratón son iguales para hombres y mujeres: 1er premio de 1.000 euros; 2º premio de 600 euros, 3º premio de 400 euros, un 4º premio de 200 euros y un 5º de 100 euros. Para conseguirlos se deberá realizar una marca inferior a 2h.25DBC##100″, en categoría masculina, e inferior a 2h.55DBC##100″, en la categoría femenina. E igualmente, para tener acceso al 50% de los importes la marca no podrá ser superior a 2h.35´00″ en hombres y 3h.10´00″ en la categoría femenina.
Por otro lado, la 4ª Media Maratón continúa por segundo año con los precios que se incrementaron la pasada edición: 500 euros el primer premio, 300 el segundo, 200 el tercero, 100 el cuarto y 50 el quinto, tanto para hombres como para mujeres. Las marcas en este caso no podrán superar 1h.12’00″, en categoría masculina, y 1h.23’00″, en la categoría femenina. Para tener acceso al 50% de los premios en metálico de la clasificación general se deberá hacer una marca inferior a 1h.15’00″ en hombres y 1h 27’00″ en la categoría femenina.