• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ultrafondo

‘Ultraviviente’: «Trabajo 60 horas semanales y no puedo entrenar, por eso este podio sabe mejor»

El ultrafondista ciudadrealeño César Sánchez ‘Ultraviviente’ logra el tercer puesto en Los 102 de la Comarca. El alcazareño Ismael Almendros fue el vencedor

César Sánchez 'Ultraviviente' durante la prueba
César Sánchez ‘Ultraviviente’ durante la prueba
Cruz José Corchero / CIUDAD REAL

Tercero en una de las pruebas más duras del calendario de ultrafondo nacional y con el mérito añadido de hacerlo compaginando su pasión con jornadas laborales maratonianas en su gimnasio. César Sánchez, conocido como ‘Ultraviviente‘, volvió a dar una lección de superación en Los 102 de la Comarca Soliss 2025, celebrada en la localidad toledana de Lagartera, donde cruzó la meta con un tiempo de 9 horas, 36 minutos y 51 segundos tras completar los 102 kilómetros y más de 1.500 metros de desnivel positivo. El ganador fue Ismael Almendros, del Triatlón Alcázar, con un espectacular tiempo de 8 horas, 31 minutos y 26 segundos, dominando la prueba de principio a fin y el segundo clasificado fue Jaime Calleja (Be Sirius), con 9:28:17.

Detrás de ese resultado se esconde una historia de sacrificio. César trabaja como único responsable de su gimnasio, donde abre a las 6:45 de la mañana, cierra a las 14:00, vuelve a abrir a las 16:00 y no termina hasta las 21:30, de lunes a jueves. Los viernes consigue descansar al mediodía, pero en total suma más de 60 horas semanales. Con ese ritmo, reconoce que no le queda tiempo para entrenar. Por eso, alcanzar el podio en una cita como esta tiene para él un valor especial. Asegura que es un esfuerzo enorme por su parte y que acabar así la carrera le hace sentirse muy satisfecho.

Podio de la prueba
Podio de la prueba

La exigencia del recorrido se vio agravada por la meteorología. Apenas cinco minutos después del pistoletazo de salida, los corredores ya tenían los pies empapados. Desde entonces y hasta el final, el agua no dio tregua. Las uñas destrozadas y los pies arrugados de César son una prueba más del castigo sufrido. A partir del kilómetro 50, la lluvia arreció, el barro cubrió los caminos y la carrera se volvió aún más dura, con tramos en los que era casi imposible correr. Con el paso de los kilómetros, los participantes fueron quedándose solos en el recorrido, lo que añadió un componente mental extra a la prueba.

A mitad de carrera, el segundo clasificado, Jaime Calleja, le llevaba 28 minutos. Sin embargo, Ultraviviente fue recortando poco a poco hasta dejar la diferencia en poco más de siete minutos en meta. Cree que, si la carrera hubiera tenido algunos kilómetros más, incluso podría haberle alcanzado.

El reloj marcaba un consumo calórico de más de 7.000 calorías al terminar la prueba, un dato que refleja el enorme desgaste sufrido durante las más de nueve horas de esfuerzo continuo. No fue una cifra elegida al azar: su dispositivo registró con precisión los efectos de la velocidad, el desnivel y la duración del reto. Y como anécdota que define su forma de afrontar la competición, cuenta que llegó justo antes de la salida y que, en lugar de un desayuno planificado como el de la mayoría, se comió cuatro cruasanes de chocolate. Con eso tiró adelante.

César Sánchez 'Ultraviviente'
César Sánchez ‘Ultraviviente’

Lejos de tomarse un respiro, César ya tiene nuevos objetivos. El próximo mes de mayo participará en Las 20 Leguas de la Alpujarra, en la cara sur del Veleta. En verano regresará a los Pirineos para disputar la Val d’Aran, con 168 kilómetros de recorrido. Y en septiembre afrontará su gran reto del año: la Tor des Geants, en los Alpes italianos, con 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo. La que considera la carrera más dura que ha intentado hasta ahora. Cerrará el año en casa, participando en las 100 Millas del Privilegio, una prueba de 175 kilómetros entre Toledo y Ciudad Real.

En un mundo donde cada vez es más difícil compaginar vida laboral y deporte de alto rendimiento, César Sánchez ‘Ultraviviente’ sigue demostrando que la voluntad también suma kilómetros.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Foto: Tierra de Gigantes
César Sánchez Expósito, ‘Ultraviviente’, y José Luis González García, durante un entrenamiento
César ‘Ultraviviente’, durante una de las etapas de la Jimbee Volcano Ultramarathon de Islandia sobre un terreno desértico de arena negra
César Ultraviviente (izquierda), junto al alcalde de Pozuelo, Julián Triguero (centro) y el concejal de Deportes
 Foto: Jimbee Volcano Ultramarathon
Premiados por la Asociación VivELA, con César Ultraviviente, Luis García-Morato y el Formac Villarrubia
Cerrar