El puertollanero Unai Naranjo ha entrado en la lista de la selección española de atletismo sub-20 que correrá el Europeo de Cross, campeonato que tendrá lugar el próximo domingo 10 de diciembre en Bruselas (Bélgica).
Este combinado nacional ya se subió al podio el pasado año en Piamonte 2022 para colgarse una medalla de bronce y vuelve con un equipo del mismo talento. Repiten Aleix Vives (20º) y el plusmarquista nacional de 800 metros, Ronaldo Olivo, y se incorporan el campeón de Europa sub-20 de 3.000 metros obstáculos, Sergio del Barrio, el vencedor del Cross de Soria, Rubén Leonardo, más Mesfin Escamilla y el atleta provincial Unai Naranjo.
Un total de 40 atletas (20 mujeres y 20 hombres) han sido preseleccionados por España para competir en este Europeo, tras cumplir los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la dirección deportiva de la RFEA. Seis atletas por género competirán en tres categorías –absoluta, sub-23 y sub-20–, mientras que cuatro atletas (dos por género) formarán parte del relevo mixto.

Del equipo masculino absoluto que se colgó el bronce en Piamonte el año pasado, vuelven Abdessamad Oukhelfen (10º entonces), Nassim Hassaous (25º, pero séptimo en 2021) y Sergio Paniagua (34º), estos dos últimos tras brillar en el Campeonato de España de Cross por Clubes de Soria. En Valonsadero sobresalió Ouassim Oumaiz, que vuelve a un Europeo de Campo a Través tras cuatro años, y cinco después de ganar la plata sub-20 en Tilburg 2019. Completan el equipo Fernando Carro, otro que regresa al barro tras cuatro años, y Aarón Las Heras, que viene de acabar en un meritorio 18º puesto en el Nacional de la NCAA y acabó 22º (primer europeo) en el Mundial de Bathurst el pasado mes de febrero.
En el equipo femenino absoluto de España, vuelve a un Eurocross seis años después Marta Pérez, ahora con la experiencia que le da haber disputado finales olímpicas, europeas y mundiales, y solo dos meses después de acabar sexta en la milla en el Mundial de Ruta. La soriana se convertirá en Bruselas en la primera española de la historia en competir con España en pista cubierta, aire libre, ruta y cross en una misma temporada.
Junto a Pérez, lidera el equipo Marta García, que llega tras acariciar el podio en el Cross de Soria. Los galones también recaen en las piernas de la toledana Irene Sánchez-Escribano, que disputará su cuarto Europeo desde que debutase en 2016 y que acabó 15ª en 2022. Completan el equipo Carolina Robles, en su tercera cita consecutiva; Cristina Ruiz, que ya corrió en febrero el Mundial de Bathurst; y Cristina Espejo, de vuelta al Eurocross tras correr una vez como sub20, tres como sub23 y una más como absoluta, en 2019.
En la última edición, celebrada en el circuito de Piamonte-Parque la Mandria en Turín, España conquistó cinco medallas (dos oros, una plata y dos bronces), en el que fue el mejor resultado colectivo desde 2015, y terminó tercera en el medallero y cuarta en la clasificación por puntos. A lo largo de las casi tres décadas de historia del Eurocross, España suma 82 preseas: 32 individuales y 50 por equipos.