Las solaneras Paula Sevilla y Herminia Parra han entrado en la lista de la selección española de atletismo que competirá en el Campeonato del Mundo de Budapest (Hungría), del 19 al 27 de agosto.
Ambas atletas lo han hecho en las pruebas de relevo. Paula Sevilla seguirá siendo una de las integrantes del relevo 4×100 femenino que hizo historia el pasado año en el Mundial de Oregón con una quinta posición con récord de España y que quedó cuarto en el Europeo. Junto a Paula están en el equipo Jael Bestué, Lucía Carrillo, Paula García, Carmen Marco y Maribel Pérez, quedándose fuera la manzanareña Sonia Molina-Prados, cuarta en los 100 metros del reciente Campeonato de España y que estuvo en esas pasadas citas internacionales.
En ese Nacional del pasado fin de semana, Paula Sevilla quedó segunda en el 200 metros tras Jael Bestué y con su marca personal de 22.85, a solo cinco centésimas de la mínima marcada para este Mundial. Aunque sin esa mínima por muy poco, la velocista que entrena José Luis Calvo estaba dentro de la cuota de puntos de la Federación Mundial y podía ser seleccionable a expensas del criterio de la RFEA, que finalmente ha contado solo con Bestué para esa prueba del doble hectómetro.
Por su parte, Herminia Parra está de enhorabuena con su regreso al equipo español del 4×400 femenino, más todavía para una cita mundialista. La pupila del también solanero Antonio Serrano lo ha conseguido gracias a su gran medalla de plata conseguida el pasado domingo en el 400 del Campeonato de España, firmando su mejor marca personal de siempre con 52.73.
‘Hermi’ formará en ese relevo 4×400 con Eva Santidrián, que fue la reciente campeona, Laura Bueno, Carmen Avilés y Bárbara Camblor.
En total, 56 atletas (29 mujeres y 27 hombres) han sido preseleccionados para este Mundial de Budapest después de cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA. Una cifra que es la tercera más alta en las 19 ediciones mundialistas, y que podría ampliarse hasta 59 en los próximos días cuando se cierre el World Ranking. Por primera vez en la historia, acudirán más mujeres que hombres a un Campeonato del Mundo.