El CD Aerobics VS 2.0 de Puertollano ha vuelto a dejar su huella en el panorama nacional de la gimnasia aeróbica. Su reciente paso por el Campeonato de España ‘Divina Seguros’, celebrado en Pamplona del 15 al 18 de mayo, se ha saldado con un balance inmejorable: medallas, clasificaciones de mérito y, sobre todo, una fuerte apuesta por la inclusión que ha sido reconocida y aplaudida.
Con motivo de este éxito, Alba Bernal y María Cabrera, responsables del trabajo técnico y humano que ha hecho posible que 37 gimnastas representaran a Castilla-La Mancha con un nivel sobresaliente en la que ha sido la 30ª edición del campeonato, han querido mostrar su orgullo y alegría por estos resultados, pero también lo especial de esta edición.
“A nivel emocional, ha sido el campeonato más especial que hemos vivido nunca”, ha afirmado Alba Bernal. “No solo por los resultados, sino porque por primera vez hemos competido con una gimnasta de diversidad funcional y ha sido increíblemente emocionante. Ha sido muy bonito y eso va a marcar un antes y un después en nuestro club”, han añadido las gimnastas.
El grupo cadete, que incluía a esta gimnasta, compuesto por Nayara Expósito, Leyre Canales, Alma Cabrera, Marina Pardo, Nerea García, Nadia Navarro, Carla Cartón y Clara Sánchez, ha logrado un cuarto puesto en la modalidad de Aeróbic Coreográfico, un resultado que, más allá de la clasificación, quedará en la memoria del club por lo que representa. María Cabrera lo ha confirmado: “Todas lo hemos vivido con una emoción diferente. Ha sido el primer campeonato de inclusión y lo hemos sentido así. Y nuestras niñas han demostrado que el deporte es mucho más que competir”.
Aerobics VS 2.0 brilla en el campeonato
En cuanto a los resultados estrictamente deportivos, el Club Aerobics regresó de Navarra con un buen número de trofeos. En la categoría benjamín, Daniela Muñoz y Paula Pareja se proclamaron campeonas de España en pareja, mientras que el grupo Aeróbic Coreográfico Amateur, formado por María Cabrera, Clara Campo, Sara Espinosa, Sara Gómez y Alba Navarrete, también se alzó con el oro.

Además, las gimnastas Paula Calatayud, Katia Muñoz, Alexia Navarro, Daniela Nieto y Leire Núñez consiguieron la plata en la modalidad de grupo Aeróbic Coreográfico benjamín, mientras que en categoría alevín se lograron tres bronces con actuaciones impecables en pareja (Erika Sánchez y Aymara Villalón), trío (Vega Alcaide, Blanca Ruiz y Carmen Morales), y grupo (Erika Sánchez, Aymara Villalon, Nicole Remache, Carla Moyano y Daniela Gómez).
La joven Paula Sendarrubias, por su parte, demostró su talento clasificándose para la final individual benjamín y terminando en una notable quinta posición nacional. El trio Benjamín formado por Sara Aranda, Alba Castellanos y Sara Pérez – Serrano, también se consagró en un cuarto puesto. En categoría Cadete pareja, quedaron sextas Lucía García y Lucía Rodríguez, y también en cadete pero en trio, obtuvieron un séptimo África Corral, Julia Poveda y Jimena Romero. Esta última se colocó en individual infantil en el puesto 22.
Más allá de los resultados: «Somos una piña»
El CD Aeróbics VS 2.0 de Puertollano no solo celebra los resultados deportivos, sino también el trabajo constante que hay detrás. Alba Bernal y María Cabrera, recuerdan cómo el club comenzó con apenas siete gimnastas, y cómo ha ido creciendo hasta contar hoy con más de 150 deportistas en su cantera y 40 gimnastas en el grupo de competición nacional. “Trabajamos para que todas las gimnastas, independientemente de sus capacidades, sientan que este es su espacio”, subraya Cabrera.
Tanto Alba Bernal como María Cabrera coinciden en que lo que distingue al Aeróbics de Puertollano es su espíritu de equipo. “Somos una piña” es su lema, y se refleja en el compañerismo que reina entre gimnastas de diferentes edades. Las mayores actúan como referentes para las más pequeñas, y todas aprenden unas de otras.

“Las niñas lo celebran como si cada medalla fuera suya, incluso si no han subido al podio. Eso es lo que más nos enorgullece”, señala Cabrera
Desde el club, han querido agradecer el apoyo de familias y la gente. Las entrenadoras han explicado que “nuestro objetivo es seguir con luchando por este deporte, para que no sea minoritario y darle voz”.
“Visibilizar pues lo que es el deporte, que sabemos que no es olímpico, que no es conocido, pero que creemos que tiene una importancia, que es bastante relevante, al ser también el único club que hay en Castilla-La Mancha que trabaja en esta disciplina, y con personas de capacidades diferentes”, han añadido.
Desde Puertollano, el CD Aeróbics VS 2.0 sigue demostrando que la pasión, el esfuerzo y la inclusión pueden convertir a un pequeño club en una gran familia y en un referente nacional, y todo ello sin perder su esencia: la educación en valores a través del deporte.