• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tenis / Roland Garros

El tenista español Carlos Alcaraz conquista Roland Garros, su tercer ‘Grand Slam’

Alcaraz, de 21 años, venció en la final de París al alemán Alexander Zverev en cinco sets (6-3, 2-6, 5-7, 6-1, 6-2)

Carlos Alcaraz / Foto: Matthieu Mirville / DPPI / AFP7 / Europa Press
Carlos Alcaraz / Foto: Matthieu Mirville / DPPI / AFP7 / Europa Press
Europa Press / MADRID

El tenista español Carlos Alcaraz se proclamó campeón de Roland Garros tras vencer en cinco sets en la final al alemán Alexander Zverev, por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1, 6-2, logrando así el tercer ‘Grand Slam’ de su palmarés en una nueva superficie, rey de la tierra después de exhibirse los dos últimos años en el US Open y Wimbledon.

El murciano, de 21 años, el más joven de la historia en alcanzar las finales de las tres superficies, demostró una vez más estar hecho para la gloria en un domingo de máxima tensión en la Philippe Chatrier contra un Zverev que, después de ganar en Roma, estaba en su mejor momento. Alcaraz sufrió sobre todo en el tercer set pero recuperó su juego a tiempo de iniciar su propia historia en París.

Territorio de Rafa Nadal, 14 veces campeón que no pudo llegar lejos porque se encontró con el alemán en primera ronda, la Copa de los Mosqueteros la mordió otro español, un Alcaraz que siempre ha estado llamado a suceder la leyenda del balear. Con su tercer ‘grande’ en los últimos tres años sin fallo en las finales, el de El Palmar volvió a enseñar calidad, cabeza y tenis para rato.

Como no podía ser de otra manera, visto el nivel de ambos estas dos semanas, la final se decidió en el quinto y definitivo set en un guion impredecible. Ahí, la dinámica era favorable al español, que había tenido que ganar el cuarto tras ese bajón del tercero y el pupilo de Juan Carlos Ferrero tomó ventaja con un ‘break’ temprano. Sin embargo, Zverev peleó cada resto para recuperar la desventaja y obligó al máximo a un Alcaraz que tuvo respuesta.

En semifinales contra el italiano Jannik Sinner y en la gran final ante otro de sus mayores rivales, el murciano jugó su mejor tenis en el momento decisivo. De primeras también estuvo más acertado el español. La entrada a una abarrotada Philippe Chatrier fue de nervios en ambos, pero Alcaraz los sacudió antes, valiente para ir a por los ‘breaks’ y poner un sólido 6-3.

Un larguísimo primer juego de la segunda manga confirmaba el cambio de dinámica, una fase de duros intercambios y de mucha igualdad. Zverev fue en busca del ‘break’, lo terminó encontrando en el quinto juego y enlazó cinco consecutivos para igualar el duelo en París. La montaña rusa de emociones se extendió al tercer parcial, donde el español se puso 5-2 antes de un terrible bajón que abrió la puerta al alemán.

El de Hamburgo dio un golpe en la mesa para verse de nuevo cerca de su primer ‘grande’, como en el US Open de 2020, pero de nuevo no supo gestionar la presión. Alcaraz no se quedó parado y la penalizó con un 4-0 de salida que solo frenó un ‘break’ del alemán. Ni eso detuvo el empuje de la tercera raqueta mundial, que consiguió llevarse el set y dejar todo para el quinto.

Ahí, la ola del murciano parecía imparable, aunque era más fácil decirlo. Alcaraz se encargó de hacerlo realidad con esa valentía para encontrar la ventaja. A remolque, Zverev volvió a soltar su juego y pudo recuperar el ‘break’ de seguido, con una polémica doble falta del español que le salvó el juez de silla. El número cuatro del mundo se mantuvo al acecho pero Alcaraz fue un muro.

El exnúmero uno del mundo, que perdió el año pasado en semifinales contra Novak Djokovic, sucedió en el palmarés al serbio para ser el décimo español en ganar en París. Con la madurez de los campeones y el tenis de una estrella, el joven murciano, que había jugado sólo cuatro partidos en tierra como preparación, los de Madrid, por una lesión en el antebrazo, alzó su tercer ‘grande’, sin importar la superficie, y reclamó una página de leyenda en la historia del tenis con todavía 21 años.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carlos Alcaraz gana Roland Garros por segunda vez / Europa Press
Miguel Ángel Ruiz junto a Javier Corral / Lanza
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Ayoub Ghadfa; Jordan Díaz; Carlos Alcaraz; la selección masculina de fútbol; Álvaro Martín y María Pérez; la femenina femenina de waterpolo; el equipo de baloncesto 3x3; Diego Botín y Florian Trittel; y el K4
Rafa Nadal y Carlos Alcaraz en París 2024 / Foto: ALVARO DIAZ / AFP7 /EUROPA PRESS
Carlos Alcaraz celebra la victoria / Foto: Aaron Chown / PA Wire / dpa  - Europa Press
El tenista español Carlos Alcaraz celebrando el pase a la final de Wimbledon / Foto: Jordan Pettitt/PA Wire/dpa - Europa Press
Cerrar