Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tres jóvenes rabaneras marcan época en el exigente deporte de la gimnasia aeróbica

Desde la derecha, las rabaneras Celia Zarcero, Marta Gómez y Claudia Moreno y la puertollanera Andrea Rubio
Desde la derecha, las rabaneras Celia Zarcero, Marta Gómez y Claudia Moreno y la puertollanera Andrea Rubio
Lanza / ARGAMASILLA DE CALATRAVA
Celia Zarcero, Marta Gómez y Claudia Moreno militan en el CD Aerobics VS 2.0 y, junto a sus dos compañeras Mara Fúnez y Andrea Rubio, fueron este año terceras de España.

Celia Zarcero, Marta Gómez y Claudia Moreno son tres jóvenes de Argamasilla de Calatrava apasionadas por un deporte poco extendido, pero de gran exigencia física y que, junto a sus compañeras Mara y Andrea, todas integrantes del Club Deportivo Aerobics VS 2.0, encaran ya el ecuador de esta temporada.

Se trata de la gimnasia aeróbica, deporte que busca abrirse hueco en el elenco olímpico y gracias al cual, el pasado mes de mayo, estas cinco competidoras se auparon hasta el tercer puesto nacional en el campeonato de España celebrado en Torrent (Valencia).

Ha sido su hito más reciente, siguiendo la preparación semanal que realizan en el Pabellón ‘Antonio Rivilla’ de Puertollano, conforme a los entrenamientos que dirigen María Cabrera y Alba Bernal, mentoras del que es único club en esta disciplina de toda la región.

“La gimnasia aeróbica se compone de una serie de pasos básicos, una coreografía y ejercicios de fuerza, de salto, flexibilidad, giro, acrobacia”, refiere Cabrera, señalando que las jóvenes están trabajando nuevos ejercicios por parejas, individuales y un aerodance.

Bernal, por su parte, muestra el orgullo del club por estas “entregadas gimnastas que ya llevan años practicando esta modalidad y no queremos que se vayan, pero sí que es verdad que aquí hay etapas y los estudios es lo principal”.

Por eso, para seguir satisfaciendo la gran afición de las jóvenes y completar una trayectoria prácticamente vital, por cuanto se iniciaron en ella en torno a los cuatro años de edad cuando ahora están por los 16 años, entidad y familias han compaginado horarios.

Posando junto a sus entrenadoras y el concejal de Deportes
Celia Zarcero, Marta Gómez y Claudia Moreno y la puertollanera Andrea Rubio, posando junto a sus entrenadoras y el concejal de Deportes de Argamasilla de Calatrava

Además, como revelaba el concejal de Deportes de Argamasilla de Calatrava, Jacinto Arriaga, durante la visita que cursaba a una de estas sesiones de preparación, “nuestras jóvenes paisanas van a contar también con ayudas económicas de nuestro Ayuntamiento”.

“Desde nuestra institución siempre estamos por apoyar este tipo de iniciativas en las que participen chicas de Argamasilla y estén cualquier club, sea o no de nuestra localidad, siempre las apoyamos”, valorando el edil, el “entusiasmo y éxitos” que están logrando.

Celia Zarcero se incorporaba a los cuatro años y ahora tiene 15. Se animó “viendo las competiciones y los videos, me gustó y me apunté”, comenta. Como suele ser común, inicialmente pensó en la gimnasia rítmica, “pero preferí ésta porque las competiciones son más grandes y vamos a más sitios”.

Marta Gómez también empezó a los cuatro años y también suma ahora 15. “Yo, al principio estaba en la gimnasia rítmica y me cambié a ésta porque me gustaba más, porque es más movida y la rítmica es más lenta. Además, vamos a más competiciones y hacemos más bailes. Me gustaba más”, reconoce.

Y en el caso de Claudia Moreno, empezó a la misma edad que sus paisanas, aunque ella suma hoy día un año más. También practicaba rítmica, pero se cambió a la aeróbica por razones análogas. “Me gustan más este tipo de bailes”, apunta.

Además, concreta que ambas disciplinas gimnásticas difieren en exigencias, “pero quizá en la rítmica los bailes son más lentos y a lo mejor el físico no es tan importante, además de que en la rítmica se utilizan elementos como pelota, aro, aparatos y en este caso sólo es el cuerpo, la fuerza o el salto”.

Las tres son amigas desde la más tierna infancia en Argamasilla de Calatrava. Celia y Claudia eran además compañeras en el colegio ‘Virgen del Socorro’ y Marta iba al ‘Rodríguez Marín’. Cuando terminen en el instituto, tienen intención de ir a la universidad.

Amistad y compañerismo

Sería ya en el Club Deportivo Aerobics VS 2.0, en Puertollano, donde irían trabando amistad y compañerismo con las otras dos componentes del equipo, Mara Fúnez, que acude desde Almodóvar del Campo, y con la puertollanera Andrea Rubio.

Ella también sigue el mismo patrón iniciático. Comenzó en la rítmica a los tres años, pero “cuando vi este deporte me gustó muchísimo más, por lo mismo que han dicho ellas, los bailes, los entrenamientos, que están mucho más relacionados con lo que a mí me gusta como la fuerza, el salto, todo”.

Las cinco, se percibe más allá de las palabras, hacen piña y se llevan estupendamente. Eso contribuye a sacar adelante una disciplina exigente en coordinación. Además, añaden, deben “tener esa confianza porque, si no nos decimos los errores entre nosotras…”.

Sesion de trabajo el pasado viernes por la tarde
Sesión de trabajo de gimnasia aeróbica

Estas gimnastas de nivel 6, son asimismo conscientes de que su futura condición como estudiantes de universidad marcará el antes y el después en esta trayectoria en la que atesoran ya tantísimos años. «No queremos, pero es que tiene que ser así», reconocen.

Por eso, animan a apuntarse a este deporte a niñas como ellas lo fueron, para así poder sentir esas «sensaciones que vives con gente y que no se pueden describir porque muy es guay. Y cuando vamos a competir a los campeonatos lo pasamos muy bien entre todas».

Actualmente el club cuenta con 155 alumnas, entre ellas un chico, que buscan con sus saltos, giros, flexibilidad y todo lo que comporta el ejercicio aeróbico con baile “contar una historia, transmitir”, asegura Alba Bernal, con la aspiración de recibir la mejor de las puntuaciones por parte de quienes ejercen de jueces en los campeonatos.

Valores y bondades que inculca la gimnasia aeróbica

Ella y su monitora compañera, María Cabrera, abundan sobre las bondades de la gimnasia aeróbica indicando como “ya desde los 3 años se va adquiriendo una disciplina y una serie de valores que con su evolución en edad y avances en entrenamientos se van notando en entrega, compromiso o responsabilidad”.

Algo que ha calado en el quinteto referido. “Es el grupo de mayor edad de todas nuestras gimnastas y les tenemos especial cariño porque muchas empezaron cuando tenían tres años y ahora ya están por los 16 y están compitiendo a un nivel bastante importante en el campeonato de España”, remarcan las entrenadoras.

Palabras que también valora el concejal de Argamasilla de Calatrava al añadir que “desde el Ayuntamiento queremos animarlas, apoyarlas y sabemos que es una edad muy difícil para compaginar estudios y estas actividades y que en algún momento podrá coartarlas”.

No obstante, apostilla Jacinto Arriaga, “desde nuestro Ayuntamiento van a contar con todo nuestro apoyo y también estamos abiertos a que este club y sus entrenadoras puedan llevar a nuestra localidad alguna actividad, exhibición o campeonatos”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Foto: Elena Rosa
Antonio Izquierdo, con la camiseta del CD Valdepeñas / Foto: Aurecape
Club Aerobics VS 2.0 de Puertollano en el Campeonato de España / Club Aerobics VS 2.0 de Puertollano
Espectacular izado de una gimnasta en pleno ejercicio / Lanza
CD Aerobics VS 2.0 en Almodóvar del Campo
Club Deportivo Aerobics VS 2.0 / Lanza
Cerrar